10 conceptos healthy y algunas propuestas de regalos ‘saludables’


Lo de tener una mente sana en un cuerpo sano lo sabemos desde aproximadamente el siglo I a.C. cuando lo escribió el autor romano Juvenal. Y, sin embargo, las rutinas y costumbres destinadas al bienestar están más de moda que nunca.
Por suerte, la ciencia, a través del estudio del cuerpo humano y de los alimentos, nos ofrece toda una serie de instrucciones que pueden servir para diseñar un plan de nutrición y hábitos que contribuyan a mantenernos saludables.
Ahora que estamos en pleno invierno, no está de más dedicarle un poquito más de atención a la salud. Por ello, aquí tienes una recopilación de 10 palabras que tienes que conocer si quieres ponerte a punto para los meses más fríos (y, de paso, algunas propuestas de regalos saludables):
Para tener una salud de hierro, además de macronutrientes, el cuerpo humano precisa también de micronutrientes. Estos componentes alimenticios, si bien no desempeñan ningún papel energético, son igualmente indispensables dado su papel preponderante en numerosos procesos fisiológicos.
Se trata de las vitaminas y los minerales y, con algunas excepciones, son elementos que el cuerpo no puede sintetizar por sí mismo. Por ello su aporte debe realizarse a través de la alimentación. A diferencia de los macronutrientes, los micronutrientes deben consumirse en menores cantidades puesto que no son necesarios para la producción de energía.

El kale es uno de los considerados superalimentos. Este vegetal de la familia de las coles, además de proporcionar al cuerpo un aporte alto de vitaminas y minerales, también es muy adecuado para las dietas que limitan el consumo de alimentos de origen animal. Esto se debe a que, además de sus niveles altos de vitaminas y minerales, el kale también puede servir como fuente de proteínas

La dieta keto o cetogénica ha estado muy en boga en los últimos años. Consiste en un aumento de la ingesta de alimentos ricos en grasas saludables y proteínas acompañado de una restricción del consumo de hidratos de carbono. A través de esta dieta se busca generar el proceso de cetosis en la sangre, que tiene unos efectos similares a los del ayuno. Este proceso se produce cuando las reservas de glucógeno del cuerpo se agotan y debe recurrir a la cetosis para convertir la grasa del cuerpo en cetonas y usarlas para producir energía. De esta manera se logra una mayor rapidez en la quema de grasas dado que se convierten en el principal combustible del cuerpo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es una dieta adecuada para todo el mundo. No es una dieta adecuada para personas con problemas de metabolismo e, incluso, para el resto de las personas, se aconseja que se practique solo durante un plazo de tiempo determinado y como herramienta para alcanzar unos objetivos específicos.

El realfooding es un movimiento que ha cogido tracción en los últimos años. El término hace referencia a la elección de alimentos frescos por encima de aquellos que han sido sometidos a procesado industrial. Es parecido al comer fresco de toda la vida, pero poniendo sobre la mesa el hecho de que hoy es casi imposible comer sin consumir alimentos ultraprocesados. Frente a los alimentos procesados, la comida real sirve para prevenir ciertas enfermedades como la diabetes o enfermedades cardiovasculares, para fortalecer el sistema inmune y para aportar mayores cantidades de vitaminas y minerales a nuestro cuerpo.

Si tener el cuerpo a punto es importante, de nada sirve si no dedicamos también tiempo a poner la mente a tono. Para ello, el mindfulness nos ofrece beneficios similares a los de la meditación. Se trata de una práctica basada en la atención plena y consiste en estar atento, de manera intencional a lo que se hace, pero de una forma desapasionada, es decir, sin juzgar o rechazar ningún aspecto de la experiencia.
Entre sus efectos, destaca el de disminuir la ansiedad y el estrés, así como ser beneficioso para contrarrestar la depresión.
Además, los beneficios de la práctica del mindfulness podrían no limitarse exclusivamente a la salud mental. Hacer ejercicios de atención plena podría contribuir a reducir la presión sanguínea, así como a aliviar problemas gastrointestinales.


Regalos para gente sana
Seguro que muchos o al menos algunos de estos términos ya los conocías. Tal vez porque te guste cuidarte o porque en tu grupo de familiares y/o amigos cuentes con algún ferviente defensor de lo healthy. Si es el caso y aún no sabes qué regalarle en estas fiestas, echa un vistazo a estas propuestas. Tal vez puedas sacar alguna idea para un regalo saludable:

Cocina comida real: Más de 100 recetas para realfooders:
Carlos Ríos puede presumir ya de que con su libro muchas personas se hayan apuntado al movimiento Realfooding para eliminar definitivamente de su dieta el consumo de ultraprocesados y volver a comer alimentos reales.

Cargador Oblio Lexon Azul Oscuro
Si algo estamos aprendiendo en la pandemia es la importancia de la higiene y la esterilización para nuestra salud. Este cargador elimina las bacterias que pueden haberse quedado impregnadas en el móvil mientras este se recarga.

Botella Termo S'Well 500ml Peacock.
Con su pared de acero inoxidable, la botella mantiene las bebidas calientes 12 horas y frías, 24..Ideal para los amantes del té o del kombucha, con independencia de cuál sea la temperatura a la que prefieren tomarlas.

Bolsa Red de Algodón Kikkerland XL Blanca
Suele ocurrir que aquellos que son más conscientes del cuidado de su propio cuerpo suelen ser también los que más preocupación muestran por el medioambiente. Una buena opción de regalo para ellos es esta bolsa de algodón. Una perfecta y elegante sustituta a las contaminantes bolsas de plástico.

Licuadora Portátil Blendjet One Negra
Los smothies y batidos son para muchos foodies uno de los básicos de su dieta diaria. Esta licuadora portátil permite prepararlos en cualquier momento y lugar, además de ser apta para elaborar purés y comida para bebés.

Ser 10 Cañitas Kikkerland Acero Inoxidable
Las cañitas de plástico se han convertido en uno de los grandes peligros para el medioambiente. Una de las alternativas son las realizadas en acero inoxidable. Además de reutilizables, estas disponen de un cepillo para limpiarlas fácilmente.

Mi primer huerto
Nada mejor que aprender cómo llevar una vida saludable desde pequeño. Este kit incluye todo lo necesario para crear un pequeño huerto en casa con plantas aromáticas y hortalizas. Una estupenda herramienta didáctica para niños, ya que como dice el escritor Robert Brault, «para qué intentar explicar milagros a los niños cuando puedes dejarles plantar un jardín».

Paulo Londra debuta con Homerun

‘Scrapbooking’, la técnica decorativa para embellecer tus recuerdos

7 vinilos para tus tardes de febrero

10 libros infantiles para leer con los abuelos