Inspiración y tendencias de cultura X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Por qué debes releer a García Márquez durante esta Feria del Libro

Colombia es el país invitado en la nueva edición de la Feria del Libro de Madrid. ¿Y si aprovechamos para leer algunos de los mejores cuentos de García Márquez, probablemente, el colombiano más universal?
45568_1630935226_feria-del-libro-gabriel-garcia-marquez-1.jpg

Del 10 al 26 de septiembre, tendrá lugar la Feria del Libro de Madrid 2021 en el Retiro y, como es habitual (al menos hasta el 2020) participaremos con dos casetas, con una promoción de un -10% en la misma y un -5% en los centros de Madrid y organización de firmas.

Colombia es el país invitado de esta edición. Un país que ha sido cuna de algunos de los escritores más célebres de la literatura en lengua hispana como Álvaro Mutis, Héctor Abad Faciolince, William Ospina o Laura Restrepo, entre otros muchos. 

Y, por supuesto, Gabriel García Márquez. El Premio Nobel de Literatura es el ‘responsable’ de la afición por los libros de muchos lectores. Su capacidad para mezclar realidad y ficción no solo le sirvieron para ser considerado por muchos como el ‘padre’ del realismo mágico, y uno de los artífices del bum de la literatura latinoamericana a mediados del siglo XX, sino también para enganchar a muchos a la lectura.

A Gabo le debemos personajes inolvidables, como los innumerables miembros de la familia Buendía de Cien Años de Soledad, el triángulo amoroso que forman Florentino Ariza, Fermina Daza y Juvenal Urbino en El amor en tiempos de cólera o el matrimonio protagonista del El coronel no tiene quien le escriba. 

Fue también el creador de uno de los comienzos más populares de la historia de la literatura. Porque, ¿quién de los que ha leído Crónica de una muerte anunciada no recuerda aquella frase con la que arranca la novela?

«El día que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo…»

Es tanto lo que la literatura y los lectores debemos a García Márquez que resulta imposible quedarse solo una de sus facetas como escritor y como periodista. Aunque en estas líneas queremos destacar una: la de narrador de cuentos.

La Feria del Libro puede ser un buen momento para acercarte a los cuentos de Gabriel García Márquez.

¿Cuáles son los mejores cuentos de Gabriel García Márquez?

Aquí la respuesta solo la pueden dar quienes hayan leído todos, al igual que ocurre con el resto de títulos que García Márquez escribió en otros géneros. Porque aunque no cabe duda de que Cien años de soledad es su gran obra maestra y una de las grandes novelas de todos los tiempos, muchos de sus más fieles lectores prefieren otras de sus novelas por delante de esta. Y es que el famoso dicho que reza «para gustos, los colores» también es aplicable en literatura. 

No obstante, para quienes aún no hayan leído ninguno de los cuentos de García Márquez o quieran conocer algunos más, aquí recogemos algunas de las antologías que recogen varios de ellos:

45563_1630340283_feria-del-libro-ojos-de-perro-azul.jpg

OJOS DE PERRO AZUL

Son once los relatos cortos que componen esta primera antología de cuentos de García Márquez. Todos ellos fueron escritos entre 1947 y 1955 y fueron publicados en el diario El Espectador, aunque hubo esperar hasta 1974 hasta que se recopilasen para dar forma a este libro de cuentos.

La tercera resignación, La otra costilla de la muerte, Eva está dentro de su gato, Amargura de tres sonámbulos, Diálogos del espejo, Ojos de Perro Azul, La mujer que llegaba a las seis, Nabo el negro que hizo esperar a los ángeles, Alguien desordena estas rosas, La noche de los alcaravanes y Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo son los títulos de los relatos que componen esta antología.

En el último de ellos, Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo, García Márquez escribe por primera vez sobre Macondo, el inolvidable pueblo en el que transcurre Cien años de soledad, su novela más célebre.

VER LIBRO →

45564_1630340576_feria-del-libro-los-funerales-de-la-mama-grande.jpg

LOS FUNERALES DE LA MAMÁ GRANDE

La siesta del martes, Un día de estos, En este pueblo no hay ladrones, La prodigiosa tarde de Baltazar, La viuda de Montiel, Un día después del sábado, Rosas artificiales y Los funerales de la Mamá Grande son los ocho cuentos que componen esta antología que García Márquez escribió entre 1959 y 1962.

El recopilatorio lleva el nombre del cuento más largo que gira en torno a los funerales de María del Rosario Castañeda y Montero, la soberana y dueña absoluta de Macondo, más conocida como Mamá Grande.

Tanto para este como para el resto de los relatos, García Márquez elige, de nuevo, como escenario a Macondo. Además de las referencias a este pueblo, también son varios los personajes de Cien años de soledad mencionados en el libro, como Rebeca, Aureliano o José Arcadio Buendía, entre otros. 

Las situaciones narradas en cada uno de los cuentos dan buena muestra de la característica pluma del colombiano, donde la frontera entre realidad y fantasía resulta imposible de establecer.

VER LIBRO →

45565_1630340889_feria-del-libro-la-increible-y-triste-historia-de-la-candida-erendira-y-de-su-a.jpg

LA INCREÍBLE Y TRISTE HISTORIA DE LA CÁNDIDA ERÉNDIRA Y DE SU ABUELA DESALMADA

El libro está compuesto por seis relatos y la novela corta que le da título. Esta última está protagonizada por Eréndira y su abuela. Los adjetivos que el escritor elige para cada una de ellas en el título lo dicen todo sobre ambas: la ‘cándida’ Eréndira personifica la bondad y la ingenuidad, mientras que su abuela es una de los personajes con menos escrúpulos de todos los concebidos por la mente del escritor colombiano.

Antes de contar con cuento propio, García Márquez ya nos contó la historia de Eréndira y su abuela. Lo hizo en Cien años de soledad. Las dos pasan por Macondo y conocen a la familia Buendía. De hecho, Eréndira está a punto de casarse con el coronel Aureliano. Aunque en ningún momento se menciona su nombre, ni, por supuesto, el de su abuela. 

VER LIBRO →

45566_1630341657_feria-del-libro-doce-cuentos-peregrinos.jpg

DOCE CUENTOS PEREGRINOS

El título de esta antología procede del origen de los cuentos que lo componen. Contaba Gabo en el prólogo del libro, que la mayoría de estos relatos tuvieron que hacer un largo ‘peregrinaje’ antes de convertirse definitivamente en cuentos. Durante casi veinte años, el escritor los pensó, los escribió, reescribió, los tiró a la papelera, los recuperó, dejó abandonados y volvió a retomar hasta, por fin, darles forma y aunarlos en este fantástico compendio.

A pesar de la recopilación definitiva, parece que al escritor le seguían asolando las dudas. Así al menos parece deducirse de frases como esta: 

«Siempre he creído que toda versión de un cuento es mejor que la anterior. ¿Cómo saber entonces cuál debe ser la última?»

Aunque la trama de los cuentos transcurren en distintos lugares y son protagonizadas por personajes diversos, la mayoría tienen algo en común: los protagonistas son de origen latinoamericano que viven en una ciudad europea, lo que permite al escritor describir el desarraigo y la melancolía propias de la migración.

VER LIBRO →

45567_1630341833_feria-del-libro-todos-los-cuentos.jpg

TODOS LOS CUENTOS

Si después de leer todas estas referencias no sabes por cuál de las antologías de cuentos de García Márquez decidirte, no te preocupes porque todas ellas están recogidas, a su vez, en este libro. 

Más de cuarenta relatos cortos con los que realizar un recorrido por lo mejor de la literatura de Gabo, su inconfundible manera de narrar y de hilar historias recurriendo a la realidad y a la fantasía a partes iguales. 

En ellos también se destila la prosa del García Márquez periodista. También en ellos es fácil encontrarse con la persona comprometida que siempre fue. De hecho, la mayoría de sus relatos destilan una denuncia social o política, sobre todo en relación a la desprotección de los pueblos y países pobres frente a los más poderosos y ricos. 

Un libro imprescindible para los seguidores del genial escritor colombiano, pero también para que lo descubran aquellos que aún no han leído nada suyo.

VER LIBRO →

Te dejamos aquí los horarios de las firmas de los/as autores/as que se pasarán por nuestra caseta:

Viernes 10.09.2021

19:00 a 21:00 - Loreto Sesma

 

Sábado 11.09.2021

12:00 a 14:00 - Rosa Montero

12:00 a 14:00 - Enrique Rojas y Marian Rojas

19:00 a 21:00 - Fernando Aramburu

 

Domingo 12.09.2021

12:00 a 14:00 - Lorenzo Silva

19:00 a 21:00 - Christian Gálvez

Viernes 17.09. 2021

19:00 a 21:00 - Miguel Gane

19:00 a 21:00 - Blue Jeans

 

Sábado 18.09.2021

12:00 a 14:00 - Mercedes Ron

12:00 a 14:00 - Isasaweis

19:00 a 21:00 - Eva García

 

Domingo 19.09.2021

12:00 a 14:00 - Carmen y Gervasio Posadas

12:00 a 14:00 - Roberto Santiago

19:00 a 21:00 - Javier Cercas

19:00 a 21:00 - Domingo Villar

Miércoles 22.09.2021

19:00 a 21:00 - Troledrotutos y Hardy

 

Viernes 24.09.2021

19:00 a 21:00 - Mikel Santiago

19:00 a 21:00 - Antonio Pérez Henares

 

Sábado 25.09.2021

12:00 a 14:00 - Julia Navarro

12:00 a 14:00 - Eduardo Mendoza

19:00 a 21:00 - Noemí Casquet

19:00 a 21:00 - Rafael Santandreu

 

Domingo 26.09.2021

12:00 a 14:00 - Pablo Rivero

12:00 a 14:00 - María Dueñas

19:00 a 21:00 - Sandra Barneda

19:00 a 21:00 - Ángela Banzas

Valora este artículo
0 5 1
Cuentos de Gabriel García Márquez
tick image
38563
Las mejores novelas las encontrarás en nuestras recomendaciones literarias
/material/contents/38563/1707481839_PORTADA.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/libros-novedades/
1707481839_PORTADA.jpg Novedades
2024-02-12

Las mejores novelas las encontrarás en nuestras recomendaciones literarias

25785
Novedades en Cultura y Ocio: los libros, vinilos y películas que no te puedes perder este otoño
/material/contents/25785/1696965962_Collage.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/novedades-otono-cultura-y-ocio/
1696965962_Collage.jpg Novedades
2023-10-11

Novedades en Cultura y Ocio: los libros, vinilos y películas que no te puedes perder este otoño

25786
Es tiempo de lectura: qué libros leer en Octubre
/material/cultura-y-ocio/12559_1632907397_libros-entretenidos-para-leer-1200x800.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/libros-entretenidos-para-leer/
12559_1632907397_libros-entretenidos-para-leer-1200x800.jpg Novedades
2021-10-03

Es tiempo de lectura: qué libros leer en Octubre

54289
El fenómeno Aussoline o los libros de decoración que necesita tu coffee table
/material/contents/54289/1731586489_PORTADA-LIBROS-ASSOULINE.webp
/contenidos/cultura-y-ocio/madrid-chic-assouline/
Assouline libros Novedades
2024-11-14

El fenómeno Aussoline o los libros de decoración que necesita tu coffee table

Descubre novelas que te transportarán a otros tiempos  

Si eres un amante de la literatura y las historias cautivadoras y emocionantes, la novela histórica es ideal para quienes disfrutan de viajar al pasado a través de relatos que recrean momentos clave de la historia, como batallas épicas o grandes personajes.  

Para los aficionados a las tramas más intrigantes, la novela negra y policíaca ofrece historias de detectives, misterios y crímenes sin resolver que te mantendrán al borde de tu asiento. Los que buscan explorar universos imaginarios o futuristas encontrarán en la novela de ciencia ficción y fantástica una gran variedad de títulos que exploran mundos alternativos, tecnologías avanzadas y seres extraordinarios.  

En la novela romántica, las historias de amor y relaciones intensas cautivan a quienes buscan emociones profundas y relatos de superación personal. Esta categoría reúne títulos de autores consagrados y noveles, que garantizan horas de lectura apasionante para todo tipo de público.

Adéntrate en el mundo de la ciencias, la filosofía y las humanidades

Encuentra libros de ciencias, donde podrás explorar desde manuales de biología y física hasta investigaciones sobre la evolución del cosmos, ideales para quienes buscan una comprensión profunda del mundo natural. Las ciencias humanas, como la sociología y la antropología, analizan las interacciones humanas y las estructuras sociales que definen nuestra existencia. En la filosofía, los lectores encontrarán obras de los pensadores más influyentes de la historia, además de libros contemporáneos que invitan a reflexionar sobre el sentido de la vida, la ética y la moral.  

La psicología y la pedagogía ofrecen perspectivas sobre el comportamiento humano, mientras que los textos de derecho abordan las normativas que rigen nuestras sociedades. La sección de religión complementa esta oferta con libros que exploran las creencias y filosofías espirituales de diferentes culturas. Es un espacio pensado para los que buscan ampliar su comprensión del mundo desde un enfoque reflexivo. 

Encuentra libros que despierten tu creatividad

Los amantes de las artes encontrarán libros sobre pintura, escultura, arquitectura y otras disciplinas artísticas que inspiran a crear o a aprender sobre la historia del arte.  Además, en la sección de libros de cocina, descubrirás recetas e ideas que te permitirán experimentar y sorprender. 

En el ámbito de la música, podrás disfrutar de biografías de músicos, guías sobre géneros musicales y partituras, mientras que los aficionados al cine y la fotografía encontrarán libros que analizan obras maestras, técnicas de dirección o los secretos detrás de la captura de momentos únicos. Y si eres fanático de los cómics, encontrarás una gran variedad para sumergirte en aventuras únicas. 

Si eres fanático de los cómics, es el momento perfecto para ampliar tu colección con la Quincena del Cómic, del 10/03 al 23/10 donde podrás encontrar grandes clásicos como Marvel y muchas novedades. Y si eres más de manga, no te pierdas nuestra selección con títulos de sagas icónicas como Dragon Ball, Ataque a los titanes y muchas más historias llenas de acción y fantasía. 

La categoría de ocio y estilo de vida cubre desde libros de viajes y turismo, ideales para planificar tu próxima aventura, hasta recomendaciones de deportes y juegos que invitan a mejorar la forma física o descubrir nuevos pasatiempos.

Sumérgete en la historia, las biografías inspiradoras y los ensayos

Los libros de historia ofrecen una visión detallada de eventos clave que han marcado el curso de la humanidad, mientras que las biografías y memorias permiten conocer en profundidad la vida de personas que han dejado una huella en diferentes áreas, como la política, las artes o la ciencia.  

La categoría de ensayo incluye una selección de textos que analizan temas como la política, la economía y la sociedad, estimulando el pensamiento crítico y la reflexión. Para aquellos interesados en el crecimiento personal, la autoayuda ofrece estrategias y consejos prácticos para superar obstáculos y mejorar la calidad de vida. También se encuentran títulos sobre salud, bienestar y dietas que fomentan un estilo de vida equilibrado, ayudando a los lectores a cuidar su mente y cuerpo mientras disfrutan de sus pasatiempos favoritos. 

Libros para jóvenes, niños y material educativo

Desde los primeros libros infantiles para niños, hasta los libros juveniles que abordan temas de adolescencia, amistad, amor y aventuras, esta categoría cubre todas las necesidades literarias de los más jóvenes. Además, incluye una variada oferta de libros de texto para estudiantes de primaria, secundaria y universidad, que facilitan el aprendizaje en materias como matemáticas, lengua, ciencias y más.  

Los libros de enseñanza y diccionarios son una herramienta esencial para ampliar el vocabulario y mejorar la comprensión. También se incluyen materiales educativos de enseñanza que apoyan a padres y educadores en el desarrollo académico de los niños y jóvenes, fomentando el aprendizaje desde las primeras etapas hasta los estudios más avanzados. Para quienes están en proceso de preparación para oposiciones, esta sección ofrece una selección de libros especializados para estudiar y aprobar los exámenes.  

Descubre todo sobre la economía, la informática y las empresas

En economía, encontrarás libros que analizan los mercados, las finanzas globales y las tendencias económicas actuales, proporcionando una visión completa sobre cómo funciona la economía a nivel global. La sección de empresa ofrece una amplia gama de títulos sobre gestión, liderazgo y estrategia empresarial, perfectos para emprendedores y profesionales que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en el ámbito corporativo.  

Los interesados en informática ingeniería podrán explorar libros sobre las últimas tecnologías, programación y desarrollo de software. Además, los que desean profundizar en el mundo del internet y los medios digitales encontrarán recursos para comprender las nuevas herramientas y plataformas que están cambiando el panorama digital.

×
×
×
×