¿Libros para leer de viaje? En tu maleta no pueden faltar estas 8 novelas de bolsillo

Pese a que los meses de verano son el momento perfecto para bajar el ritmo y devorar una novela con toda la tranquilidad del mundo, hay un gran problema especialmente cuando se viaja. A nadie le gusta ir con la maleta cargada a su destino de vacaciones, y menos todavía cuando toca subirse a un avión. Pero, justamente, para eso están los libros de bolsillo, que apenas pesan (tienen portada blanda) y contemplan un formato pequeño que cabe en cualquier compartimento. Lo único que necesitas, sabiendo esto último, es echarles un vistazo a los libros para leer de viaje que abajo te proponemos, escoger el que más te guste. ¡Y disfrutar de su historia en edición bolsillo durante tus merecidísimas semanas de relax en julio o agosto!
ASÍ SON LOS 8 LIBROS PARA LEER DE VIAJE (EN FORMATO BOLSILLO)
01.
REINA ROJA
JUAN GÓMEZ-JURADO
Un thriller en toda regla. Así podría describirse el libro que publicó Juan Gómez-Jurado en 2018 sobre Antonia Scott, una mujer que gracias a su inteligencia ha salvado muchas vidas pero también lo ha perdido todo. Desde entonces vive encerrada en su piso madrileño de Lavapiés, a donde un día acude un inspector que, acusado de corrupción y suspendido de empleo y sueldo, necesita la ayuda de Antonia para limpiar su nombre. En definitiva, mucha intriga pero algo totalmente cierto: a lo largo de cada capítulo de Reina Roja el escritor conseguirá que te enganches más y más a su historia, deseando que nunca acabe. Y no lo hace, o al menos no de repente, puesto que esta novela es la primera de una trilogía homónima que continúa, por suerte, con Loba Negra (2019) y Rey Blanco (2020).


02.
DE NINGUNA PARTE
JULIA NAVARRO
De entre los principales referentes del periodismo en España figura Julia Navarro, quien en paralelo cuenta con ocho novelas publicadas hasta la fecha que bien reflejan la interesantísima voz de esta madrileña. Se ve en su último libro, el que lanzó en 2021 bajo el título De ninguna parte, en el que la periodista relata la historia de un adolescente del sur del Líbano. No es alguien cualquiera, sino Abir Nasr, un chico que presencia el asesinato de su familia en manos del ejército israelí y que, tras el suceso, se muda a una familia de acogida en París. Pero la historia no acaba aquí, claro, porque con los años el protagonista coincidirá con uno de los soldados que participó en la matanza, otro adolescente que a lo largo de su vida (igual que Abir) se ha visto obligado a vivir de acuerdo a una identidad que no ha escogido.
03.
CULPA MÍA
MERCEDES RON
Uno de los grandes sueños de esta joven argentina afincada en España fue el de escribir, motivo por el que empezó compartiendo sus primeras historias en la plataforma online Wattpad. Pero, en realidad, lo que Mercedes Ron jamás se esperaba era que aquellos textos acabarían triunfando lo suyo y que, a partir de ese mini éxito, en 2017 vendría un primer libro al que llamó Culpa mía. Fue una auténtica revolución: se tradujo a más de 10 idiomas y la novela, en 2023, se ha adaptado a una película con un argumento idéntico e igual de adictivo. ¿De qué va el libro? Concretamente, de una chica que se muda a la mansión del nuevo novio de su madre, donde conocerá a un hermanastro que le cambia la vida. Lo cual, además, se puede comprobar en el resto de libros que continúan la historia (Culpa tuya y Culpa nuestra), conformando una saga best seller llamada Culpables.


04.
EL MAPA DE LOS ANHELOS
ALICE KELLEN
Otro de los grandes fenómenos literarios es el que ha protagonizado la escritora valenciana Alice Kellen. Con apenas 34 años ya ha publicado 17 libros, muchos de ellos con la editorial Planeta, entre los que destaca la novela que firmó en 2022 titulada El mapa de los anhelos. A quien busque libros para leer de viaje le encantará este, puesto que en él Grace Peterson, una chica de Nebraska, se ve sumida en la monotonía hasta que encuentra un mapa que le permite descubrir quién es ella de verdad, de la mano de una persona desconocida e inesperada. Además, la crítica dice que, si al acabar la novela uno desea leer mucho más sobre Alice Kellen, su libro Nosotros en la luna le encantará. También tiene una historia narrada a dos voces, con personajes que parten de una situación de búsqueda y cambio.
05.
EL JUEGO DEL ALMA
JAVIER CASTILLO
Sobre el malagueño Javier Castillo hemos hablado en varias ocasiones, porque se trata de uno de los grandes iconos de la literatura española de hoy y, más en concreto, del género thriller. Su éxito ha sido tal que de su novela La chica de nieve se ha estrenado una serie de televisión en 2023, mientras que el año pasado el escritor apareció en las pantallas de Times Square promocionando la que sería su quinta novela, El juego del alma, cargadísima del mejor suspense como era de esperar. ¿Más detalles? Pues bien, en un suburbio de la Gran Manzana aparece crucificada una chica de 15 años, conformando un crimen que tratará de resolver la periodista de investigación del Manhattan Press, Miren Triggs, quien ya apareció en La chica de nieve encarnada en la serie de televisión, ni más ni menos, que por la actriz Milena Smit.


06.
LA BESTIA
CARMEN MOLA
¿Volver al pasado en pleno verano? Eso es lo que propone uno de los más perfectos libros para leer de viaje, ganador del Premio Planeta de Novela 2021. Hace dos años, al país entero le encantó esta novela frenética que se centraba en el Madrid de 1834, justo cuando la ciudad trataba de abrirse más allá de sus murallas aunque, de repente, se ve sumida en una epidemia de cólera. La virtud de Carmen Mola, el pseudónimo de los autores, es que expande el enfoque histórico con un gran misterio, puesto que en los arrabales de Madrid se descubren unos cadáveres abandonados. Y todo apunta, por supuesto está, a la figura que le da el nombre a este prestigioso libro de buen suspense.
07.
EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI
ROBIN SHARMA
Numerosos son los libros que ofrecen lecciones y claves sobre el liderazgo, pero muy pocos lo hacen de una manera tan inspiracional como esta novela del canadiense Robin Sharma. Él era profesor de derecho y abogado, antes de convertirse en un prestigioso coach que da conferencias por todo el mundo, además de escribir libros como este suyo reeditado de 1999. Un verdadero clásico. O mejor dicho, una fábula en la que el propio autor cuenta las experiencias personales derivadas de su cambio profesional, a través de un personaje que decide viajar al Himalaya y sumergirse en el espiritualismo, tras vender su casa de vacaciones y deshacerse de su Ferrari. Desde El Corte Inglés ya lo avanzamos: se trata de un gran volumen para reflexionar durante los meses del verano.


08.
LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
STEPHEN COVEY
Si la anterior novela te ha llamado la atención, entre los mejores libros para leer de viaje también te gustará este, firmado por el empresario y profesor estadounidense Stephen Covey en 1989. Fue uno de los mayores best sellers de la época y, a día de hoy, todavía sigue editándose ya que sus lecciones no han perdido validez. Y es que, a lo largo de sus páginas, el escritor desgrana 32 principios de acción que, si se cumplen, permitirán establecer siete hábitos para sacar el mayor rendimiento. Pero ya no solo en el ámbito profesional, sino en cualquier aspecto vital, incluyendo la comunicación empática, la cooperación creativa o la autoconfianza, que es uno de los motivos por los que a Covey, hoy ya fallecido, le apodaron en su día el Sócrates norteamericano.

Los mejores cuadernos de actividades y libros infantiles para disfrutar este verano

Los 10 libros de recetas que te ayudarán este verano a comer sano y ligero

9 experiencias para regalar el día del Padre

Wes Anderson: las claves para entender el universo del gran cineasta