Los trucos de ‘Forrest Gump‘, vistos de un plumazo

Forrest Gump (1994) es una de las películas favoritas de las dos últimas décadas para muchos aficionados al cine. Y no es para menos si tenemos en cuenta que el filme dirigido por Robert Zemeckis y brillantemente protagonizado por Tom Hanks es capaz de emocionarnos de principio a fin. Y ya que hablamos del inicio y del final de la película, hay un sencillo elemento que los une: una pluma.
Filmar el caprichoso vuelo de la pluma con el que comienza la película no fue precisamente una tarea sencilla. Como se puede apreciar en el vídeo, la secuencia inicial presentaba una gran complejidad técnica. Rodaron el fondo de la secuencia con una cámara en una grúa y sincronizaron el movimiento de la cámara con el de los actores y con el de los coches.
La pluma, sujeta por un pequeño filamento, era movida sobre un fondo azul y recibía por debajo el aire de un ventilador. Después la pluma fue insertada digitalmente en el plano y su movimiento fue controlado por ordenador hasta el punto de crear un reflejo de la propia pluma en el cristal de un coche. Por último, la pluma se posa lentamente sobre un pie de Forrest Gump. Para filmar ese plano, el equipo técnico colocó una pluma de verdad pegada a la zapatilla de Tom Hanks que después fue borrada digitalmente y que sirvió de referencia para el movimiento de la pluma digital.
Detrás de ese gran resultado, que tiene aún más valor porque la tecnología de entonces no era la misma que la de ahora, hay muchas horas de trabajo para unos pocos segundos de película. Pocos pero suficientes para disfrutar de la magia del cine y, con la ayuda de la música de Alan Silvestri, meternos de lleno desde el primer fotograma en la conmovedora historia que nos cuenta Forrest Gump.
Forrest Gump ganó 6 Oscar: Mejor Película, Director (Robert Zemeckis), Actor (Tom Hanks), Guión Adaptado (Eric Roth), Montaje y Efectos Especiales. El resto de sus 13 nominaciones a los Oscar fueron en las categorías de Mejor Actor de Reparto (Gary Sinise), Fotografía, Dirección Artística, Sonido, Efectos de Sonido, Banda Sonora Original (Alan Silvestri) y Maquillaje.
La pluma y el banco en el que se sienta Forrest Gump son los dos elementos icónicos que aparecen en la portada de la libreta Moleskine que forma parte del pack con la película en Blu-Ray que puedes adquirir en El Corte Inglés.
PRODUCTOS RELACIONADOS

¿Por qué Wonder Woman se ambienta en 1984?
(1).webp)
¿Cuál es el orden correcto para ver todas las películas de Marvel?

7 curiosidades de ‘Stranger Things’ que tal vez habías pasado por alto

Las divertidas anécdotas del rodaje en España de ‘Doctor Zhivago‘ contadas por sus protagonistas