Día Mundial de la Animación: las mejores películas de todos los tiempos

El 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación. Un buen momento para recordar, aunque siempre lo es, cuáles son las mejores películas de animación, a diferencia de las pelis live action de Disney, y cuáles son las más queridas por el público y las mejor valoradas por la crítica.
Pero ¿por qué el 28 de octubre? En honor a Emile Reynaud, el creador de los dibujos animados. Siendo jovencito, Reynaud arreglaba relojes y pintaba acuarelas mientras soñaba con dar vida a los dibujos en papel. Después de muchos años, lo consiguió.
El 28 de octubre de 1892, Reynaud proyectó tres películas cortas con el título genérico de Pantomimas luminosas con un aparato de propia invención (Teatro Óptico). Así nacieron los dibujos animados.
Desde entonces, miles de películas de dibujos animados han alegrado y siguen alegrando la vida de grandes y pequeños. Pero ¿cuáles son las favoritas del público? ¿Y las de la crítica?
Para escribir este artículo tomamos como referencia los títulos más consultados por los espectadores en IMDB (Base de Datos Internacional de Películas) y la opinión de 40 críticos de cine recogidas por la web Rotten Tomatoes. Listas en las que se mezclan tanto películas de animación clásica como las producidas en 3D.
LAS FAVORITAS PARA
EL PÚBLICO
LA CRÍTICA
1.
Pesadilla antes de Navidad (1993)
Toy Story 4 (2019)
2.
Frozen (I) (2013)
Spiderman: Un nuevo universo (2018)
3.
El rey león (1994)
Del revés (2015)
4.
Vaiana (2016)
Coco (2017)
5.
El viaje de Chihiro (2001)
Blancanieves y los 7 enanitos (1937)
6.
El fantástico Sr. Fox (2009)
Los increíbles 2 (2018)
7.
Cars (2006)
Zootrópolis (2016)
8.
Zootrópolis (2016)
Paddington 2 (2018)
9.
Los increíbles (2004)
Up (2009)
10.
La novia cadáver (2005)
Toy Story 3 (2010)
Te contamos porqué...
Las películas de animación favoritas del público
1. Pesadilla antes de Navidad (1993)
Han pasado casi 30 años y Pesadilla antes de Navidad sigue siendo una de las mejores películas para niños y padres amantes de Halloween. Por esto, la historia anti-Navidad protagonizada por Jack Skellington es una de las películas más consultadas por el público que visita IMDB.
Lo curioso es que la mayoría de las personas no recuerdan o no saben que Henry Selick dirigió la película, y no Tim Burton, aunque partiendo, eso sí, de un guion basado en una idea de Burton.
2. Frozen 1 (2013)
Los guionistas de Disney toman como punto de partida el relato La reina de las nieves, de Hans Christian Andersen, donde la protagonista es una mujer con una piedra de hielo como corazón.
Pero la Elsa de Frozen no es una villana sin alma. Solo una chica que se sabe diferente y que se aparta de la gente porque tiene miedo de que sus poderes pueden llegar a hacer daño a alguien, y en especial, a su querida hermana Anna.
Una historia que cala en las más pequeñas de la casa porque las enseña a valorarse a sí mismas; a considerar que su inteligencia, sus talentos y sus ideas no son rarezas sino dones.
3. El rey león (1994)
Los pequeños de la casa se identifican con la fragilidad del Simba cachorro en un mundo que es grande, desconocido y amenazador, aunque Timón y Pumba velan por él.
Los adultos aprecian el oscuro drama familiar basado en el Hamlet de Shakespeare: un hombre cruel mata a su hermano (el rey) para hacerse con el poder del reino.
Una historia que no oculta a los pequeños que la vida puede ser dura. Por esto y porque hay un final satisfactorio, El rey león es una de las películas favoritas del público de todas las edades, y su famoso lema ‘Hakuna Matata’ toda una filosofía de vida.
4. Vaiana (2016)
Es considerada una de las mejores películas Disney. Una poderosa historia de empoderamiento que se desarrolla en acogedores paisajes que nos trasladan a la Polinesia. La protagonista es Vaiana, una princesa nada convencional: ella quiere vivir aventuras.
5. El viaje de Chihiro (2001)
Chihiro es una niña de 10 años que, paseando con sus padres, se pierde en el bosque y conoce animales, fantasmas y criaturas extrañas. Un argumento sencillo con el que el dibujante y director Hayao Miyazaki nos lleva al interior de los sueños. Una atmósfera de irrealidad marcada por el dibujo que recuerda a la pintura clásica japonesa. En estos días, ¿quién no desea escapar a un mundo irreal?
6. El fantástico Sr. Fox (2009)
Una película pensada para los pequeños de la casa que gusta más a los adultos, sobre todo a los seguidores de su director, Wes Anderson. En El fantástico Sr. Fox está el estilo Anderson: personajes que parecen ajenos al mundo y un encuadre hermoso y preciso lleno de ricos detalles visuales.
7. Cars (2006)
Cars encandila al público porque ¿a quién no le gustan los coches de verdad y de juguete? Además, la historia tiene ecos de una vieja película del Oeste: Rayo McQueen es un forastero con talento, pero que no lo sabe todo de su oficio ni de la vida. En un recóndito lugar del mundo aprenderá a conocerse mejor, a ser mejor persona y mejor profesional.
8. Los Increíbles (2004)
Los Increíbles fue la primera película de superhéroes de Disney-Pixar antes de que Marvel se incorporara a la gran familia. (¿Quién sabe si Los Increíbles existirán en alguno de los multiversos de Spiderman?).
La película gusta por igual a grandes y pequeños. Los grandes se ríen por la parodia de los superhéroes de toda la vida. (¡Las capas son peligrosas para los superhéroes!). Los pequeños se reconocen en los jóvenes protagonistas, aunque no tengan superpoderes: los miedos y las dudas son similares a todos los niños y niñas del mundo y de cualquier época.
9. La novia cadáver (2005)
La novia cadáver es una película dirigida por Tim Burton basada en un cuento ruso. Como ocurre en todos los cuentos, la historia no funciona con la lógica de la vida. Por esto, un joven que ensaya su discurso de boda coloca un anillo de compromiso en la raíz de un árbol, pero esta raíz es el dedo de una mujer asesinada que reclama ser su esposa. Así como así, de la mano del joven conocemos un mundo mágico y putrefacto del que… no queremos salir.
Las películas de animación favoritas de la crítica
1. Toy Story 4 (2019)
De ella dice la crítica que es conmovedora, divertida y un brillante broche para una de las mejores sagas de animación.
Toy Story 4 tiene un chiste visual o de palabra cada minuto y hermosas lecciones para los grandes y los pequeños. Una de las lecciones está relacionada con la historia de Forky: un muñeco improvisado por una niña a partir de un tenedor de plástico y plastilina. Una criatura que se considera un desecho y se arroja a la basura. Woody evita que Forky se autodestruya y le enseña que no es basura: es un juguete como cualquier otro juguete.
2. Spiderman: Un nuevo universo (2018)
La crítica coincide al señalar que Spiderman: Un nuevo universo combina una narración audaz con una animación sorprendente llena de sentimientos y humor.
Pocas veces una película de animación sobre superhéroes recibió tantos elogios por parte de la crítica. No es para menos. Spiderman: Un nuevo universo lleva al público al interior mismo de los cómics mezclando animación clásica y animación por computadora. Además, muestra distintas versiones de Spiderman para enfrentarse a un villano icónico con el poder de viajar por el multiverso: Kingpin.
3. Inside Out / Del revés (2015)
Imaginativa y poderosamente conmovedora, dice la crítica de esta película que tiene diferentes lecturas.
Los pequeños de la casa aprenden que la tristeza es una emoción necesaria. Los adultos, además, se plantean cómo manejamos las emociones frente a los cambios y nos preguntamos quién está al mando dentro de nosotros.
4. Coco (2017)
El conjunto de la crítica señala que los placeres para el ojo que ofrece Coco se combinan con una narrativa reflexiva sobre la cultura, la familia, la vida y la muerte.
Coco es una historia apropiada para estos tiempos. Llena de magia y de música, nos lleva a recordar a los mayores de la familia que ya no están con nosotros.
5. Blancanieves y los siete enanitos (1937)
La crítica señala que Blancanieves y los siete enanitos estableció el modelo de película de animación durante décadas gracias a su historia y personajes envolventes, un dibujo colorido y canciones memorables.
Fue el primer largometraje de dibujos animados del cine. Hoy parece sencillo para un gran estudio producir una película de animación, pero los críticos de entonces la llamaron “la locura de Disney” mucho antes de que se estrenara.
Pensaban: “¿Quién diablos se quedará quieto en una butaca durante 90 minutos para ver una película de dibujos animados?”.
En 1937 el mundo se preparaba para una guerra y la inocencia de Blancanieves y los siete enanitos atrajo a un público agotado por la realidad. Y aunque han pasado más de 80 años, el encanto antiguo de la película sigue funcionando.
6. Los Increíbles 2 (2018)
Para muchos críticos, Los Increíbles 2 es una película de animación que está a la altura de las mejores películas de Marvel de acción real.
Tiene un villano con un maquiavélico plan, como ocurre en muchas películas de superhéroes, pero, además, permite conocer mejor a la familia de superhéroes. Nos identificamos con los miembros de la poderosa familia porque lidian con problemas mundanos como cualquier persona corriente.
7. Paddington 2 (2017)
La crítica coincide al señalar que Paddington 2 es una obra dulce con adorables imágenes que desarrollan una historia conmovedora sobre la familia.
Paddington 2 continúa con las aventuras de un pequeño oso de la selva peruana que se embarca como polizonte en un barco para conocer Londres.
La historia tiene la magia de los cuentos puesto que nacen de los relatos escritos por Michael Bond, auténticos clásicos de la literatura infantil en lengua inglesa.
8. Up (2009)
Los cinco primeros minutos de Up enternecen el corazón más duro y pone lágrimas en los ojos. Después, llega una aventura alocada que conduce a la amistad entre un viejo gruñón y un joven boy scout. En segundo plano, un poderoso mensaje, aunque no menos importante: no permitamos que los sueños que tuvimos de pequeños caigan en el olvido al crecer.
9. Toy Story 3 (2010)
Toy Story 3 es una combinación perfecta de comedia, aventuras y sentimientos verdaderos, según la crítica. Algunos críticos consideran que es la mejor película de la trilogía… y de Pixar. Contiene uno de los momentos más emocionantes de la historia de animación: los juguetes ven cercana una muerte cruel y se toman de la mano. Un momento que pone los corazones del público en un puño.
La película de animación que gusta a todos
Zootrópolis (2016)
Zootrópolis es la única película de animación que está en los primeros puestos de las listas del público y la crítica. Los críticos coinciden al señalar que Zootrópolis tiene un mensaje importante y oportuno sobre la inclusión. Cebras, leones, ratones, elefantes, zorros... y miles de animales conviven en armonía en Zootrópolis. Pero la teniente de policía Judy, una conejita de pueblo, descubre que las cosas no son como parecen en esta fábula moderna en la que los animales están más cerca de la naturaleza humana que de la caricatura.

Día de la música: estos son los 9 conciertos que hemos preparado para ti en el centro de madrid

La historia del rock en 11 nombres imprescindibles

Ojos de Fuego y otras novelas de Stephen King llevadas al cine

Feria del Libro de Madrid: los libros y los autores que no te puedes perder