¿Con ganas de actualizar tus playlists? hazlo con estos 9 vinilos recién publicados

Color, energía, ritmo y muy buen rollo es lo que pide una de las mejores estaciones del año. Con el verano toca cambiar de vestuario por uno más ligero, del mismo modo que hace falta actualizar las listas de canciones que te acompañarán cuando estés en casa, solo o con amigos, desconectando y pasándolo en grande. Pero, ¿cuáles son los vinilos que mejor le van a los meses de junio, julio y agosto?
En El Corte Inglés hemos revisado las novedades musicales del verano y, de todas ellas, nos hemos quedado con 9 discos en formato vinilo, los cuales contemplan los géneros más estivales. Hay mucho pop, electrónica, folk reinterpretado por veinteañeros, indie atemporal… Y, además, como el 21 de junio es el Día de la Música, los productos en música de El Corte Inglés podrás adquirirlos del 16 al 25 de junio con un 21% de descuento (comprando 2 o más unidades). Y si tus compras en música son superiores a 40 euros, presta atención porque te llevarás un bono del 15% (a canjear del 1 al 31 de julio).
Estos 9 vinilos te acompañarán (con la mejor energía) durante todo el verano
01.
WANDERING REBEL
Juan Wauters
Tras años y años viajando por el mundo, en 2020 este uruguayo volvió a su Montevideo natal, empezando así una nueva etapa que bien plasma en el que, según el portal estadounidense Pitchfork, es el álbum más introspectivo del artista. Y si bien es verdad que en Wandering Rebel hay señas propias de su trabajo, como mescolanzas folclóricas, letras en inglés que hablan de la vida sin pretensiones y un encanto desenfadado, este trabajo publicado a principios de junio es mucho más melancólico que de costumbre.
Ahora bien, tal giro se realiza con sutileza y, claro está, con un séquito de colaboradores habitual en Juan Wauters, que en este caso van desde la neoyorquina Frankie Cosmos a los latinoamericanos Alejandro Domínguez y Luciano Fuentes Borquez. O artistas indie como Mac DeMarco. En definitiva, quien sea fan del uruguayo, tras escuchar este álbum lo será todavía más.


02.
THE AGE OF PLEASURE
Janelle Monáe
Quien busque a esta estadounidense por Internet, rápidamente se dará cuenta de lo polifacética que resulta. Porque es actriz (en 2016 participó en las películas Moonlight y Figuras ocultas), también una de las grandes activistas de Hollywood. Y, en paralelo, la mayor parte del tiempo Janelle Monáe lo dedica a su verdadera pasión: la música. Cosa que se podía comprobar en el primer álbum que sacó en 2010 bajo el título The ArchAndroid, en el que interpretaba a una estrella del cyber-soul venida del futuro, así como en el disco que ha presentado en junio.
Bajo el título The Age of Pleasure, este cuarto trabajo suyo ahonda en una tierra en la que las mujeres disidentes le ganan la batalla al totalitarismo, creando un paisaje afrofuturista donde se fusionan sintetizadores, bailes etíopes, dancehall jamaicano, melodías reggae y un sinfín de referencias para viajar (y reflexionar) a través de 14 canciones.
03.
PARANOÏA, ANGELS, TRUE LOVE
Christine and The Queens
Todo aquel que siga nuestros editoriales sabrá que de esta figura de la música francesa ya hemos hablando en varias ocasiones. No por capricho, sino porque 2023 está siendo su año clave: en la edición de este último Primavera Sound actuó y, a puertas del verano, Chris acaba de sacar un nuevo álbum llamado Paranoïa, Angels, True Love. ¿De qué habla? A lo largo de 20 canciones, igual de conceptuales que siempre, el disco toma como referencia el libro Angels in America, ganador de un Pulitzer, a la vez que aborda la pérdida de un ser querido como es la madre del artista (falleció en 2019).
Lo interesante es que todo se cuenta con una fórmula sonora muy experimental, ejecutada por el productor Mike Dean quien ha trabajado con Jay Z, Travis Scott o Frank Ocean. Con una trayectoria así, por no hablar de la de Christine and the Queens, lo que queda claro es que este nuevo álbum promete arrasar lo suyo.


04.
BUNNY
Beach Fossils
Si por algo ha destacado este cuarteto de Brooklyn es por su bedroom pop. O sea, por melodías limpias, muy cuidadas y amables como las que empezaron a hacer cuando la banda se formó en 2009, y en las que todavía hoy siguen confiando, porque en realidad les funciona. De hecho, este verano han sacado su último disco, que el portal web MondoSonoro describe como el álbum más trascendente, redondo y, en definitiva, delicioso de toda la carrera de Beach Fossils”.
¿La razón? Su trabajo Bunny, el primero que el grupo publica después de seis años, cuenta con 11 canciones que funcionan de manera muy armónica entre ellas, hasta el punto de que su tono nostálgico y liviano puede funcionar tanto para una tranquila tarde de verano en casa, como para echar una noche inolvidable con los amigos hasta las tantas.
05.
PURA SANGRE
Israel Fernández
Rosalía no es la única que en sus primeros trabajos actualizó con destreza el concepto de lo regional. Desde Sevilla y Málaga lo han conseguido los miembros de Califato ¾ con las marchas de Semana Santa, así como desde Alicante lo está haciendo Niño de Elche con el flamenco, un género en el que también profundiza María José Llergo en Córdoba e Israel Fernández, nacido en un pueblo de Toledo. La prueba de este último está en su nuevo álbum publicado a finales de mayo, Pura Sangre, en el que reflexiona sobre su entorno y familia, el hecho de ser gitano o lo importante que es para él el silencio.
¿Cuántos temas tiene el disco? 9 en total, todos repletos de letras escritas por el propio Fernández, casi a modo de una autobiografía en la que además ha participado como productor el guitarrista Diego del Morao, quien también estuvo presente en el último trabajo del cantaor publicado en 2020 bajo el nombre Amor.


06.
WHY DOES THE EARTH GIVE US PEOPLE TO LOVE?
Kara Jackson
A medio camino entre la poesía y la canción figura el trabajo de esta estadounidense y, más concretamente, el primer álbum que ella ha sacado en mayo donde le da una vuelta al folk. Lo valioso es cómo la veinteañera consigue reinventar las estructuras clásicas de tal género, de la mano de letras que aunque cautivan no son para nada complacientes.
Ella habla desde la sinceridad y sin tapujo alguno, sobre todo cuando al amor se refiere. Y eso se nota especialmente cuando ella toma la guitarra, su instrumento predilecto, a lo largo de las 13 canciones que componen este disco en el que, por supuesto está, no responde a la pregunta del título, Why Does the Earth Give Us People to Love?, sino que tal cuestión la deja abierta para que sea el oyente, con sus propias reflexiones, quien trate de responderla.
07.
DANCE'O'DROME
Yuksek
Que el electro tropical, la música disco y la brasileña pueden ir de la mano, sorprende mucho de primeras. Pero es lo que lleva demostrando desde hace tiempo el francés Pierre-Alexandre Busson, más conocido como Yuksek, quien ha subrayado tales combinaciones una vez más en el nuevo álbum que acaba de publicar. Lo ha llamado Dance'o'Drome y, al ver la portada, uno ya puede intuir la fantasía musical que se esconde tras los 16 temas de este disco, su quinto trabajo.
¿Más detalles? El tono fusionista baña al completo todo el vinilo, desde explosiones de punk-funk, grooves baleares y estribillos isleños a varios momentos en los que Yuksek realiza un homenaje personal e interesantísimo a la época dorada del disco house francés. Por no hablar de las colaboraciones, ya que entre los participantes destaca Paula Yoyou, M.I.L.K., Isaac Delusion y hasta Diogo Strausz y Nu Azeite.


08.
THE GIRL IS CRYING IN HER LATTE
Sparks
Probable es que muchos recuerden el documental que se estrenó hace dos veranos sobre estos dos hermanos excéntricos, ese en el que ambos participaban contando su dilatada trayectoria sobre todo de cara a las nuevas generaciones. En la cinta recordaban el momento en que tuvieron que emigrar de Los Ángeles a Inglaterra para poder triunfar, y explicaban también sus álbumes por orden cronológico, una extensa lista a la que ahora se le suma su disco número 26 llamado The Girl is Crying in her Latte.
Como ingredientes incluye lo mejor de esta pareja, es decir, la teatralidad del rock, el carácter austero del electrodisco y unos matices pop que hacen que el resultado final no sea oscuro sino que, aun manteniendo la sátira social, resulte brillante y alocado. ¿Un ejemplo? Solo hay que ver el videoclip del tema que le da título a este álbum, donde aparece la mismísima actriz Cate Blanchett.
09.
ELECTRONIC MUSIC ANTHOLOGY
The House Music Session
Poco se puede decir al respecto de este álbum que ya destaca entre las principales novedades del verano. Y de las más interesante, especialmente para quienes hayan sido fans de la música electrónica y quieran tener lo mejor del género en tan solo un vinilo, con una antología en la que aparecen remixes del DJ Bob Sinclar, temas de Motor City Drum Ensemble, del dúo Cassius o de George Morel.
Se trata de una selección que, por si fuera poco, también puede complementarse con otros vinilos del mismo sello discográfico, Wagram Music, pensados todos para hacer sessions. ¿Recomendaciones? No hay que pasar por alto el LP enfocado al techno, ni tampoco el francés. Ya lo avanzamos: tus amigos alucinarán nada más verte poniendo estos vinilos en el tocadiscos de casa.


Día de la música: estos son los 9 conciertos que hemos preparado para ti en el centro de madrid

¿Buscas inspiración musical para tu “momento terraza”? Aquí tienes 7 novedades en vinilos (y algunos complementos deco que hacen match)
Un verano de festivales y buena música que ya puedes disfrutar en vinilo

Los 10 artistas emergentes que no pueden faltar en tus playlists del 2023