Los 10 artistas emergentes que no pueden faltar en tus playlists del 2023

Ante un nuevo año toca plantearse cumplir nuevos propósitos, y uno muy fácil es el de descubrir a jóvenes y emergentes artistas para crear una playlist que acompañe de fondo los grandes momentos del 2023. Cenas en pareja, fiestas en casa con amigos, domingos de limpieza, tardes de lectura o jornadas laborales, ahora pueden vivirse con las últimas melodías de esas figuras de la música que ya están dando mucho que hablar. Sea en España o a nivel internacional, pasando por el indie, el rock, el bedroom pop o incluso el flamenco. Sea cual sea el gusto musical de cada uno, los 10 vinilos de abajo están más que preparados para convertirse en la banda sonora de este nuevo año.
Carlota Flâneur
Empezó a sonar fuerte al poco de haber estrenado su primer EP, titulado Brains. Era 2020 y lo que a nuestro país más le gustó de ella son los temas en los que esta barcelonesa explora el llamado bedroom pop. Es decir, la música atractiva y sincera hecha para ser escuchada en uno de los espacios más íntimos y emocionales de un adolescente o veinteañero: su habitación de toda la vida. En 2022, ese género lo volvió a bordar con Uncertainty, el primer disco de Carlota Flâneur con 10 delicados temas que transmiten paz y juventud en su máxima expresión.


Beach Bunny
Fue una de las grandes revelaciones de la pasada edición del Primavera Sound (la del 2022). Sobre el escenario, la banda de Chicago nacida en 2015 mostró su mejor melodía de pop efervescente, conjugada en ciertos momentos con un lado punk a cargo de la cantante del grupo, Lili Trifilio, que también es la que aparece en la portada de su más reciente disco, Emotional Creature. Un título que ya avanza cuál es su temática, la cual gira en todo momento alrededor de las relaciones amorosas y sus clásicos altibajos.
Georgia Barnes
Para quien se pregunte quién es ella, la inglesa fue otro de los grandes nombres que, con apenas 30 años, triunfaron en el último Primavera Sound de Barcelona, además de ser una de las favoritas en la BBC Radio 1 de Inglaterra desde hace tiempo. Cosa fácil de entender tras haber escuchado su segundo disco, Seeking Thrills, cargado de un optimismo rebosante, que según el periódico The Guardian parece emular la excitación propia de un sábado noche en una discoteca. Y con una música de fondo con tintes de electrónica que, por si fuera poco, en ningún momento necesita recurrir al autotune.


Go Cactus
Procedentes de Mallora, al trío formado por Joan y Pau Gual y Joan Amengual les encanta el surf y la cultura garage, los dos conceptos que más vibran en su rock independiente desde que montaron su grupo en 2017. Han actuado en España, en Portugal y Estados Unidos. Hay muchos que les comparan con The Vaccines o Fontaines D.C. y en 2022 publicaron su primer disco bajo el nombre We have wasted the chance but we are fine. ¿Sus temas predilectos? La ciudad, la precariedad de los jóvenes, el concepto de la amistad y también, claro está, el del amor en su estado puro.
Joy Crookes
Quien esté pensando en acudir este año al festival inglés Glastonbury, una razón que le animará sí o sí a comprarse las entradas es que en el cartel de este año figura el nombre de esta británica de 24 años. En el concierto que dará la cantautora, entre otros temas se podrá escuchar los que incluye su álbum debut Skin de 2021. Llegó a estar en el top five de las listas de UK por su autenticidad, ya que en su música Joy Crookes habla de identidad (sus raíces en el sur de Londres) con tintes soul y R&B muy de hoy.


Ela Minus
El pop y el tecno pueden ir de la mano, tal y como ha demostrado esta artista colombiana. Lo hizo el año pasado con Corazón, un EP firmado de la mano del productor neoyorquino Dj Python con tres temas (Kiss U, Abril lluvias mil y Pájaros en verano), los cuales vienen a constatar la genialidad con que Ela Minus debutó con su primer disco Acts of rebellion en 2020, cuya canción Dominique se convirtió en una de las 100 mejores del año según el portal estadounidense Pitchfork.
Rina Sawayama
Nació en Japón, pero a los cinco años se mudó con sus padres a Londres para, una vez cumplida la mayoría de edad, convertirse en modelo (salió en una campaña de Versace) y también en cantautora. Su último disco publicado en 2022, Hold the girl, refleja por qué a esta joven se la ha comparado con Mariah Carey (debido al carácter pop de sus temas) y a Solange, la hermana de Beyoncé (probablemente, por la forma con que Sawayama recrea el R&B del pasado). ¿Y lo más importante? Que aunque haya mucha nostalgia, en resumen este disco parece sacado de un futuro bastante realista… y muy bailable.


Sam Fender
Otra de las promesas del Glastonbury de 2023 es este joven inglés, quien ya actuó el año pasado en el Mad Cool de Madrid. En cualquier festival de pop, rock o indie se rifan al veinteañero porque ha sabido actualizar los tres géneros en un discurso muy personal y altamente adictivo. La prueba de ello está en su primer disco en 2019, Hypersonic Missiles. En el concierto que dio ese mismo año en el Hyde Park de Londres, como telonero de los mismísimos Bob Dylan y Neil Young. Y en otro concierto suyo, el de 2022, con un álbum que contempla todos los temas que Fender cantó para la ocasión en el Finsbury Park de la capital inglesa.
María José Llergo
Desde Rosalía a C Tangana, pasando por Guitarricadelafuente, las nuevas generaciones de músicos españoles han entendido que el futuro pasa por revitalizar (con aires de hoy) la música del pasado que se consideraba castiza para muchos jóvenes. Al menos así ocurría con el flamenco, hasta que gente como la cordobesa María José Llergo les hizo a muchos veinteañeros creer lo contrario con Sanación, su primer disco estrenado en 2020, bien cargado de temas que han llegado a escucharse incluso entre las nuevas generaciones de Japón.


Cora Yako
Pese a que este grupo madrileño-balear empezó cantando en inglés con reminiscencias a The Strokes, ahora hablan en castellano, en clave pop con muchos sintetizadores, guitarras y melodías ultra pegadizas. Tal transición se puede escuchar en su álbum debut de 2020, Una de los nuestros, perfecto para iniciarse en el historial breve pero intenso de una banda que dará mucho que hablar (más aún de lo que lo está haciendo ya) dentro del panorama español.

Descubriendo a… Gregory Porter

Las claves para entender (y admirar) la figura de Camilo Sesto

Los mejores vinilos del año

Así son los tipos de agendas y planificadores que te permitirán organizarte