Saga 'Blackwater': lo que tienes que saber sobre los libros que todo el mundo está leyendo

La historia de la saga
Blackwater es una saga de seis volúmenes, publicada en Estados Unidos en 1983, que cuenta la historia de una familia de terratenientes del estado de Alabama, los Caskey, a lo largo de cincuenta años. Arranca en los años 30, cuando el pueblo de Perdido sufre una fuerte riada que actúa como preámbulo para la llegada de un nuevo personaje que alterará el orden. Elinor Dammert es una joven hermosa rodeada de misterios con el solo objetivo de acercarse a la familia Caskey. Los tintes oscuros, fantásticos y de terror asolan la historia de principio a fin y consiguen ese efecto de encantamiento sobre los lectores.

El lanzamiento de Blackwater
Cuando la historia se publicó en los 80 fue todo un éxito de ventas en Estados Unidos. Pero pasó el tiempo y terminó convirtiéndose en una saga de culto algo nicho, para lectores especialmente aficionados al género fantástico y de terror. Tras publicarse recientemente con excelente respuesta en Francia e Italia, la editorial independiente Blackie Books, conocida por su selecto catálogo, edita en español y catalán los seis libros que componen la saga. Estos son, por orden del primero al último: La riada, El dique, La casa, La guerra, La fortuna y La lluvia. Y lo ha hecho con la particularidad de que entre lanzamientos transcurre una quincena, haciendo un guiño a las novelas de bolsillo o paperback, todo un formato en sí mismo del que el autor de Blackwater, Michael McDowell, era todo un experto. El último libro de la saga se puede adquirir desde el 17 de abril.
El autor: Michael McDowell
Nacido en Alabama, Michael McDowell tuvo una vida breve, que acabó en Massachusetts antes de su cincuenta cumpleaños a causa del sida. Pero la suya también fue una vida intensamente creativa, que dejó un prolífico legado en forma de obra. Hablamos de una treintena de títulos, algunos publicados bajo seudónimo, que lo encumbran como uno de los más exquisitos escritores del formato de literatura paperback o de bolsillo, que es como se denomina esa literatura concebida para enganchar a lectores de manera masiva. McDowell, con su estilo apegado al gótico y a una fantasía de estética de terror, sublimó la disciplina, que para él era una vertiente literaria tan digna como cualquier otra. “Soy un escritor comercial y estoy orgulloso de serlo. Escribo cosas que llegan a la librería al mes siguiente. Creo que es un error intentar escribir para la eternidad”, llegó a decir. McDowell también trabajó como guionista de Beetlejuice, la icónica película dirigida por Tim Burton, y aparece en los créditos de otro clásico: Pesadilla antes de Navidad.

Por qué hay que leerlo
En palabras del autor de best sellers Stephen King, quien consideraba a McDowell el mejor autor de literatura de bolsillo de su tiempo: “Mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemente genial. El mejor de todos nosotros”. La saga de Blackwater ya fue todo un fenómeno de ventas en el momento en el que se publicó, y ahora está ocurriendo lo mismo en Europa. Su atmósfera acerca a los lectores a esa fantasía oscura que tan icónica se vuelve en autores emparentados con McDowell como Lovecraft, quien influenció enormemente al escritor. La historia se mueve por los mecanismos de las venganzas, el poder y control que ejercen unas figuras femeninas profusamente desarrolladas, que hacen que se hable de los Caskey en términos de matriarcado. Una lectura que será, con toda seguridad, imprescindible en los próximos meses para iniciar conversaciones con otros lectores.

¿Libros para leer de viaje? En tu maleta no pueden faltar estas 8 novelas de bolsillo

17 libros que debes leer antes de los 40

Libros infantiles que volver a leer de adulto

17 sagas de libros que no podrás dejar de leer