17 sagas de libros que no podrás dejar de leer

Las sagas literarias son el mejor antídoto para quienes no saben qué libro leer a continuación. Sus universos y personajes ofrecen el confort de aquello conocido, y algunos de sus autores consiguen ir muy lejos a la hora de construir ambientes y transmitir una complejidad de códigos que hacen sentir al lector una agradable familiaridad. Muchos de ellos, además, están plagados de aventuras llenas de adrenalina, o de apasionados romances. Déjate atrapar por las mejores sagas literarias de nuestro tiempo. Hay una perfecta para cada persona.
Los Bridgerton
Justo cuando Daphne pensaba que se había librado de la presión por casarse, tramando un falso compromiso con el duque de Hastings, todo se vuelve a complicar. Ni la sociedad de la época resulta tan fácil de engañar ni tampoco ellos, pese a lo que pensaban, son inmunes al amor. Los Bridgerton ha reclutado una legión de fans tanto en su formato general, el de los libros, como en la exitosa serie de Netflix.
38,85 €
36,91 €
Nacidos en la bruma
Brandon Sanderson es, posiblemente, el autor más importante de nuestro tiempo. En pocos años, su prolífico trabajo, no solo ha dado lugar a varias sagas como Nacidos en la Bruma, sino que también ha contribuido a reescribir las reglas de la literatura fantástica y de ciencia ficción. Su mayor logro es haber levantado su propio universo diegético, Cosmere, en el que se desarrollan la mayoría de sus historias.
Blackwater
Michael McDowell y su saga en torno a las desventuras de la familia Caskey se han convertido en todo un fenómeno editorial que prueba las dotes de un escritor experto en el género de bolsillo. La normalidad y el orden social de Perdido, un pequeño pueblo de Alabama, queda totalmente revolucionado con la llegada de Elinor Darmmet, una misteriosa dama de cuyo origen poco puede probarse y que no tarda en relacionarse con las familias mejor posicionadas del pueblo, coincidiendo con algunos fenómenos extraños.
La saga de Wilt
La novela más célebre de Tom Sharpe y también su protagonista más delirante. Wilt, atrapado en una vida anodina e infeliz en su matrimonio, se entrega a fantasías cada vez más asesinas con la colaboración de una muñeca hinchable. Pero entonces su mujer desaparece y Wilt es el principal sospechoso. Arranca, con un sentido del humor muy británico, una investigación policíaca. La vida de Wilt dará a su autor material para escribir varios libros.
Serie jueza Lola MacHor
Reyes Calderón se posiciona como la gran autora de novela negra gracias al personaje de la jueza Lola MacHor. Una saga detectivesca que cuenta con títulos como Las lágrimas de Hemingway, Los crímenes del número primo, El expediente Canaima, Dispara a la luna o el último lanzamiento, titulado Los crímenes del caviar.
La trilogía de Nueva York
Sin lugar a dudas, Paul Auster es uno de los mejores narradores que nos acompañaron en el siglo XX y XXI. La trilogía de Nueva York puede ser el mejor ejemplo de ello. Tres libros conectados por el mítico escenario urbano que puebla nuestra imaginación y por personajes de motivaciones detectivescas. Una manera perfecta de adentrarse en el mundo del autor.
Saga Crepúsculo
La saga de Crepúsculo, se ha convertido en todo un clásico al que recurrir en los momentos de lectura, con su autora Stephenie Meyer, la que ha conseguido cautivar y mantener a miles de lectores, con las cuatro partes de historia que componen su saga.
Alas de Sangre, Empíreo 1
Más de cien mil personas en todo el mundo siguen las aventuras de Violet Sorrengail, la protagonista de la saga de Rebecca Yarros que comienza con Alas de Sangre. Fantasía, dragones, una guerra épica y una protagonista fuerte que debe crecer con cada nuevo reto se que presenta. Todo esto encontrarás en este número 1 en el top de best sellers del New York Times.
Saga Acotar
De momento podemos disfrutar de 5 de los 7 títulos de la saga Acotar, y vivir desde dentro el fenómeno y el hype con los últimos lanzamientos que quedan pendientes. Un cuento de hadas de lo más sexy que ha enganchado a millones de lectores en todo el mundo. Descubre la relación entre Feyre y Tamlin y hasta donde llegarán para salvar el mundo de las hadas.
Dune
Ahora que el universo que Frank Herbert creó para Dune tiene su versión cinematográfica, protagonizada por Timothée Chalamet y Zendaya, puede que sea el mejor momento para adentrarte en esta saga de culto que narra la epopeya de una guerra muy compleja librada en una lejana galaxia.
Saga J. R. R. Tolkien especial El Señor de los Anillos
La historia de la Tierra Media imaginada por Tolkien no necesita presentación. Pero si todavía no has leído y eres aficionado a las historias de fantasía medieval, se trata de una saga que no debes perderte, pionera en su género. Sigue las aventuras de Bilbo y Frodo en la trilogía de El Hobbit y la de El Señor de los Anillos.
La saga de Conejo
Para los que no son aficionados a la literatura fantástica y prefieren mantenerse dentro del terreno de la literatura realista. La galardonada saga de libros de Updike acompaña al personaje principal a lo largo de toda su vida. Un proyecto literario ambicioso, y en general, muy conseguido.
La Torre Oscura
La inmersión de Stephen King en la prosa épica poco tiene que ver con sus novelas de terror y misterio y mucho con las películas del Oeste. King dedicó varias décadas a escribir sus siete partes, y a lo largo de la narración, experimenta con diferentes estructuras narrativas con las que compone un universo entero por el que discurren los personajes. La saga de la Torre Oscura está, además, trufada de referencias a otros libros de Stephen King.
Harry Potter
Además de ser los libros de ficción más vendidos de la Historia, la saga de J.K. Rowling ha marcado a varias generaciones de niños que han crecido con las aventuras de Potter, Ron Weasly o Hermione Granger, entre otros personajes. Los siete libros de Harry Potter acompañan al niño mago desde su más tierna adolescencia hasta casi su edad adulta, durante todo el transcurso de su vida escolar en el colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Sherlock Holmes
Las historias de Sherlock Holmes son, probablemente, de las más populares de la historia de la literatura. El detective de Arthur Conan Doyle llegó a tener tanto éxito durante principios del siglo XX que cuando su autor trató de matarlo, para librarse de la obligación de seguir escribiendo historias sobre él, el clamor popular fue tal que no le quedó más remedio que resucitarlo. La saga de misterios del detective se extiende a lo largo de tres novelas, además de multitud de relatos cortos, que prometen horas y horas de entretenimiento para cualquiera que se atreva a comenzar con ellas.
Juego de Tronos
La archiconocida saga de los Stark y los Lannister. Convertida en un clásico moderno de la literatura fantástica, el autor se basó en la historia de Inglaterra para construir las historias que se entremezclan en el reino de Poniente. A pesar de que el verano ya llegase a Poniente en su versión televisiva en Juego de Tronos, conviene recordar que las novelas se encuentran todavía en su punto medio. Nadie sabe si los libros de George RR Martin seguirán la senda marcada por la serie (cabe esperar que así sea) o si, por el contrario, se separarán del final de la historia que ya conocemos
Millenium
Periodista de profesión, Stieg Larsson se basó en sus conocimientos sobre la sociedad sueca, sus problemas sociales y sus bajos fondos para construir la que es una de las mejores sagas de la novela negra contemporánea. El éxito de la trilogía inicial fue tal que, a la muerte del autor, la editorial sueca que poseía los derechos de la franquicia contrató a otro periodista sueco para que siguiese poniendo a los protagonistas en apuros.
Regalos especiales para fans

Brandon Sanderson: claves para entender un fenómeno literario prodigioso

Saga 'Blackwater': lo que tienes que saber sobre los libros que todo el mundo está leyendo

Libros infantiles que volver a leer de adulto

Tim Burton: las claves que distinguen a un cineasta único