Inspiración y tendencias de cultura X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

7 poetas actuales para redescubrir la poesía

No es el género más vendido si lo comparamos con la novela o el ensayo, pero la poesía ha ido abriéndose camino entre los ´betsellers´ pasito a pasito y casi en voz baja en los últimos años.
50988_1680190707_libs.jpg

Los nuevos poetas tienen un nexo en común: las redes sociales, y en especial Instagram. A través de ellas han viralizado sus poemas y han conseguido que este género vuelva a ponerse de moda entre los jóvenes, muy poco aficionados a la lectura, según algunos estudios.

Esta nueva poesía se caracteriza por su crudeza lingüística, la síntesis y el aforismo. Sus poemas abordan temas de amor y de sexo, junto a cierta carga de denuncia social. Sin duda, representan el sentir de esta generación de jóvenes y su puerta de entrada a la lectura en general.

Vamos a conocer a siete poetas actuales que se han convertido en los más vendidos en los últimos años.

ALEJANDRA MARTÍNEZ DE MIGUEL

                    

La versatilidad es la clave de esta madrileña veinteañera, quien no solo ha estudiado Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. En paralelo se graduó en Arte Dramático, la disciplina desde la que hoy trabaja como actriz y directora de teatro en varias salas de la capital.

En ambos terrenos Martínez de Miguel evoluciona mientras, por si fuera poco, desarrolla otra de sus pasiones por la que más se la conoce en nuestro país. Su nombre empezó a resonar tras quedar subcampeona del Poetry Slam Nacional en 2018, pero especialmente al consagrarse finalista de la Copa del Mundo de Slam tan solo un año después.

Tal título internacional coincidió además con la publicación de su primer poemario, Báilatelo sola (Ediciones B, 2019), en el que Martínez de Miguel se desnuda al completo plasmando sus llantos y contradicciones así como los deseos y sueños que ella tiene.

Justamente sobre el deseo es de lo que también va el segundo poemario que acaba de sacar ahora bajo el título Al cuerpo de una mujer (Ediciones B, 2023). A lo largo de casi 140 páginas, en él los lectores podrán comprobar al detalle por qué la crítica ha descrito a la madrileña como “una poeta que rabia desde las entrañas”

MANU ERENA

                    

Nacido en Torredonjimeno (Jaén) en 2005, es quizá el más joven de esta nueva generación de poetas. Con solo 18 años, ya ha publicado tres poemarios: Consecuencias de decir te quiero (Ediciones B, 2020), Nos quedarán más atardeceres (Ediciones B, 2021) y el recién publicado Aunque vuelvas a tener miedo (Ediciones B, 2023).

Erena cuenta que comenzó a escribir con tan solo 14 años a modo de hobbie. Era su manera de contar y contarse a sí mismo su día a día, los cambios que experimentaba en su vida, los sentimientos que le invadían. Aquellos versos le servían como una especie de diario que funcionara como una manera de recordar lo que vivía.

Fue en la ESO cuando empezó a leer los libros de autores como Bebi Fernández y Defreds. Le atraía su prosa poética y en ellos, de alguna manera, se veía canalizada toda esa etapa de cambios y de autoconocimiento que suponía la adolescencia. Ellos fueron sus primeros referentes poéticos.

Apoyado por su familia y alentado por sus amigos, Manu Erena se decidió a sacar a la luz los poemas que había ido escribiendo. Tras autopublicarlo, empezó a mover su primer poemario en TikTok. Sus versos atrajeron a un numeroso grupo de seguidores y sus poemas se viralizaron enseguida. A raíz de aquel éxito, Ediciones B contactó con él para republicarlo de manera oficial.

El joven jienense afirma no tener un método de trabajo; simplemente, abre las notas de su móvil cuando siente la necesidad de explicar algo, un sentimiento, una vivencia… que no sabe muy bien cómo expresar en ese momento. Después le da vueltas hasta conseguir darle la forma definitiva.

Su último libro, Aunque vuelvas a tener miedo, está dedicado a aquellas personas que temen, aman y luchan día a día. A aquellos que siguen adelante a pesar del dolor. Con la belleza y la sensibilidad que ha conquistado a sus miles de lectores, en este libro nos habla de todo lo que solemos callar, de los temores —esos que llegan en la adolescencia y no nos abandonan nunca— y de lo importante que es contar en la vida con personas que nos ayudan a plantar cara al miedo y son refugio para seguir adelante.

SARA BÚHO

                    

Esta gaditana de 30 años se formó en Derecho y cuenta con un Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico, pero la poesía se cruzó en su camino y abandonó las leyes por los versos. Búho es el acrónimo formado por las iniciales de sus dos apellidos reales, Bueno Hormigo.

Gracias a su influencia y repercusión en redes sociales, ha participado en multitud de charlas y encuentros internacionales de literatura en España, América Latina y Estados Unidos.

Comenzó a publicar sus pensamientos y sus ideas en 2005, en un blog dedicado a la poesía. Aquellos primeros versos se hicieron virales muy pronto y pasó a publicarlos en su cuenta de Instagram, donde su número de seguidores no dejaba de aumentar. Gracias a esa viralidad, Valparaíso Ediciones la contactó para publicar su primer poemario en papel, La ataraxia del corazón, que, según la crítica, supone una introspección lírica ya que bucea en su interior para dar respuesta a las preguntas que se hace en voz alta.

A este primer poemario le siguieron Y yo a ti (Valparaíso Ediciones, 2017), La inercia del silencio (Lunwerg, 2019) y Fragilidades (Lunwerg, 2021), donde, a través de unos versos delicados a la vez que desgarradores, nos muestra un camino hacia una nueva sensibilidad que nos permite aceptar nuestras emociones en su estado más puro.

Su último libro hasta el momento es Perdón a la lluvia (Lunwerg, 2022), en el que los lectores se asomarán a un cuidado cuaderno de notas íntimas, acompañadas de frases manuscritas y dibujos originales de la propia poeta.

17,95

17,05

-5%

ELVIRA SASTRE

                    

Esta poeta segoviana tiene ya una carrera consolidada en literatura, pero no deja de sorprender. Aficionada a la lectura desde muy temprana edad gracias a la influencia de su padre, Sastre escribió su primer poema con 12 años, y con 15 creó su blog. Se trasladó a Madrid para estudiar su grado en Estudios Ingleses y fue entonces cuando empezó a escribir más formalmente y a participar en eventos poéticos junto a cantautores y poetas de renombre.

En 2013 publicó su primer poemario, Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo, de la mano de Lapsus Calami. Meses después, Valparaíso Ediciones le ofreció publicar el segundo, Baluarte. A partir de ahí, su carrera como poeta despegó y a estos, les siguieron otros títulos como Ya nadie baila, La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida, Aquella orilla nuestra o Adiós al frío.

Sastre es una de las escritoras más recurrentes en festivales y eventos literarios relevantes como la Feria del Libro de Bogotá o el Encuentro Internacional de Poesía de Ciudad de México. Además, compagina su faceta de escritora con la de traductora. Y aunque es en la poesía donde se mueve como pez en el agua, también ha probado con la prosa con su novela Días sin ti, publicada por Seix Barral en 2019 y con la que obtuvo el Premio Biblioteca Breve.

ABRAHAM GUERRERO TENORIO

                    

Su obra no es aún muy extensa, pero este poeta gaditano es ya una de las figuras emergentes de la poesía española. Nacido en Arcos de la Frontera (Cádiz) en 1987, Guerrero se licenció en Filología Hispánica y compagina su faceta lírica con la de profesor de Lengua y Literatura.

Haber residido en Alemania durante un año le sirvió para poder publicar su primer poemario en 2018, Los días perros, obra que se enmarca en la poesía de la cotidianeidad. En su obra, la anécdota y lo cotidiano están muy presentes sin dejar de lado la emoción.

Con su segundo libro, Toda la violencia, ganó el Premio Adonáis en 2020. Aquí desarrolla lo que el sociólogo Johan Galtung llamó violencia invisible, y de eso va este poemario, de violencias no físicas enmarcadas en asuntos como la familia, el amor, la muerte, la escritura y el capitalismo. Toda la violencia supone, a la vez que un ejercicio de lucidez a partir de algunas anécdotas de la vida del autor, una manera de entender la poesía donde se prioriza el mensaje, sin que por ello pierdan los versos su contenida belleza y emoción.

La poesía de Guerrero es realista y adopta un lenguaje conversacional y prosaico. Ha participado en eventos como el Festival Internacional de Poesía Cosmopoética, además de ganar con sus textos varios certámenes y concursos literarios.

SARA TORRES

                    

Si hay que describir a Sara Torres con una sola palabra esta sería la de polifacética. Nacida en Gijón en 1991, Torres estudió Lengua Española y Literatura en la Universidad de Oviedo, y se doctoró en la Queen Mary University de Londres.

Ha sido profesora asociada en la Universitat Autònoma de Barcelona y dirige el seminario Corporalidades en “crisi”, un espacio de pensamiento crítico que organiza cursos de feminismo, filosofía y humanidades.

Poeta y novelista, Sara Torres también está especializada en teorías de la sexualidad, psicoanálisis, estudios queer y feminismo. En la actualidad trabaja en Alemania en la Universidad de Passau gracias a una beca posdoctoral dedicada a investigar escrituras posdiagnóstico de cáncer.

Desde muy niña empezó a escribir poemas. El primero, contaba en una entrevista para La Tribu, lo escribió de memoria sentada en una silla en su habitación con los pies apoyados en la pared. «Dije cada verso en voz alta y recuerdo disfrutar enormemente». Es por eso que para esta poeta el lenguaje está asociado al placer.

Su libro La otra genealogía ganó el Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven en 2014. En él realiza un ejercicio de transgresión del lenguaje para inventar una utopía femenina y viajar, junto a la protagonista, a un lugar al que llama la Isla. Dos años más tarde, en 2016, llega su segundo poemario, Conjuros y cantos, en el que hace una reflexión sobre el lenguaje.

Su último poemario, hasta el momento, es Phantasmagoria, en el que entrelaza lo teatral, lo narrativo y lo poético para mostrar la encarnación de una voz que incorpora en sí todas sus ausencias, y explora el dolor del cuerpo aislado y el funcionamiento de la mente en el recuerdo. El libro está vinculado a un proyecto audiovisual performativo en colaboración con la artista Marta Velasco Velasco e incluye un paisaje sonoro compuesto por Ana Quiroga.

MARWÁN

                    

Quizá su faceta más conocida sea la de músico, pero Marwán lleva años compaginando esta faceta con su otra gran pasión: la poesía.

Nacido en Madrid, hijo de padre palestino y madre española, comenzó a escribir poesía desde muy niño a la vez que componía sus canciones. Su carrera artística empezó en el mundo de la música cuando publicó su primer álbum en 2001. Hubo que esperar a 2013 a que su primer poemario, La triste historia de tu cuerpo sobre el mío, viera la luz.

“Es verdad que hay una parte de mí que escribe porque hay ciertos sentimientos o ciertas cosas que me desconciertan. Escribir, a veces, es un modo de buscar explicaciones o de viajar hasta el fondo de las cosas”, explicaba en una entrevista para El Independiente. Ese contacto con las emociones, además de la sencillez en su manera de expresarse, es una característica tanto de sus canciones como de sus poemas.

Marwán también es autor de Todos mis futuros son contigo (2015), Los amores imparables (2018) y Una mujer en la garganta (2021), un libro que es una reivindicación de los amores pasionales y de la belleza, pero también una autorreivindicación poética. De todos sus poemarios es el más rebelde, tanto en su manera de subrayar el frenesí amoroso y la locura del poeta como en la búsqueda de no encajar en ningún molde, ni siquiera en los suyos propios.

Valora este artículo
0 5 1
7 poetas actuales para redescubrir la poesía
tick image
36909
¿Qué diferencia hay entre Cómic y Novela Gráfica? Te contamos cuales son los mejores
/material/cultura-y-ocio/13608/full_1665738774_comics-y-novelas-1320x850.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/comics-y-novelas-graficas-diferencias/
full_1665738774_comics-y-novelas-1320x850.jpg Lo hemos analizado
2023-01-09

¿Qué diferencia hay entre Cómic y Novela Gráfica? Te contamos cuales son los mejores

25778
Mochilas, estuches, cuadernos y agendas: el mejor material escolar para la vuelta al cole
/material/contents/25778/1724753320_3x2_repeticion.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/el-mejor-material-escolar/
1724753320_3x2_repeticion.jpg Lo hemos analizado
2023-08-27

Mochilas, estuches, cuadernos y agendas: el mejor material escolar para la vuelta al cole

25735
Prepárate para una Semana Santa llena de planes… caseros
/material/cultura-y-ocio/11799_1616508680_1200x800c.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/planes-para-hacer-en-casa/
11799_1616508680_1200x800c.jpg Lo hemos analizado
2021-03-29

Prepárate para una Semana Santa llena de planes… caseros

54767
'Empíreo': Así es la saga de fantasía y romance más leída en todo el mundo
/material/contents/54767/1738237092_ALASDEONIX-COLLAGE-PLANTILLA(1).webp
/contenidos/cultura-y-ocio/empireo-saga-libros-rebecca-yarros/
1738237092_ALASDEONIX-COLLAGE-PLANTILLA(1).webp Lo hemos analizado
2025-01-30

'Empíreo': Así es la saga de fantasía y romance más leída en todo el mundo

Descubre novelas que te transportarán a otros tiempos  

Si eres un amante de la literatura y las historias cautivadoras y emocionantes, la novela histórica es ideal para quienes disfrutan de viajar al pasado a través de relatos que recrean momentos clave de la historia, como batallas épicas o grandes personajes.  

Para los aficionados a las tramas más intrigantes, la novela negra y policíaca ofrece historias de detectives, misterios y crímenes sin resolver que te mantendrán al borde de tu asiento. Los que buscan explorar universos imaginarios o futuristas encontrarán en la novela de ciencia ficción y fantástica una gran variedad de títulos que exploran mundos alternativos, tecnologías avanzadas y seres extraordinarios.  

En la novela romántica, las historias de amor y relaciones intensas cautivan a quienes buscan emociones profundas y relatos de superación personal. Esta categoría reúne títulos de autores consagrados y noveles, que garantizan horas de lectura apasionante para todo tipo de público.

Adéntrate en el mundo de la ciencias, la filosofía y las humanidades

Encuentra libros de ciencias, donde podrás explorar desde manuales de biología y física hasta investigaciones sobre la evolución del cosmos, ideales para quienes buscan una comprensión profunda del mundo natural. Las ciencias humanas, como la sociología y la antropología, analizan las interacciones humanas y las estructuras sociales que definen nuestra existencia. En la filosofía, los lectores encontrarán obras de los pensadores más influyentes de la historia, además de libros contemporáneos que invitan a reflexionar sobre el sentido de la vida, la ética y la moral.  

La psicología y la pedagogía ofrecen perspectivas sobre el comportamiento humano, mientras que los textos de derecho abordan las normativas que rigen nuestras sociedades. La sección de religión complementa esta oferta con libros que exploran las creencias y filosofías espirituales de diferentes culturas. Es un espacio pensado para los que buscan ampliar su comprensión del mundo desde un enfoque reflexivo. 

Encuentra libros que despierten tu creatividad

Los amantes de las artes encontrarán libros sobre pintura, escultura, arquitectura y otras disciplinas artísticas que inspiran a crear o a aprender sobre la historia del arte.  Además, en la sección de libros de cocina, descubrirás recetas e ideas que te permitirán experimentar y sorprender. 

En el ámbito de la música, podrás disfrutar de biografías de músicos, guías sobre géneros musicales y partituras, mientras que los aficionados al cine y la fotografía encontrarán libros que analizan obras maestras, técnicas de dirección o los secretos detrás de la captura de momentos únicos. Y si eres fanático de los cómics, encontrarás una gran variedad para sumergirte en aventuras únicas. 

Si eres fanático de los cómics, es el momento perfecto para ampliar tu colección con la Quincena del Cómic, del 10/03 al 23/10 donde podrás encontrar grandes clásicos como Marvel y muchas novedades. Y si eres más de manga, no te pierdas nuestra selección con títulos de sagas icónicas como Dragon Ball, Ataque a los titanes y muchas más historias llenas de acción y fantasía. 

La categoría de ocio y estilo de vida cubre desde libros de viajes y turismo, ideales para planificar tu próxima aventura, hasta recomendaciones de deportes y juegos que invitan a mejorar la forma física o descubrir nuevos pasatiempos.

Sumérgete en la historia, las biografías inspiradoras y los ensayos

Los libros de historia ofrecen una visión detallada de eventos clave que han marcado el curso de la humanidad, mientras que las biografías y memorias permiten conocer en profundidad la vida de personas que han dejado una huella en diferentes áreas, como la política, las artes o la ciencia.  

La categoría de ensayo incluye una selección de textos que analizan temas como la política, la economía y la sociedad, estimulando el pensamiento crítico y la reflexión. Para aquellos interesados en el crecimiento personal, la autoayuda ofrece estrategias y consejos prácticos para superar obstáculos y mejorar la calidad de vida. También se encuentran títulos sobre salud, bienestar y dietas que fomentan un estilo de vida equilibrado, ayudando a los lectores a cuidar su mente y cuerpo mientras disfrutan de sus pasatiempos favoritos. 

Libros para jóvenes, niños y material educativo

Desde los primeros libros infantiles para niños, hasta los libros juveniles que abordan temas de adolescencia, amistad, amor y aventuras, esta categoría cubre todas las necesidades literarias de los más jóvenes. Además, incluye una variada oferta de libros de texto para estudiantes de primaria, secundaria y universidad, que facilitan el aprendizaje en materias como matemáticas, lengua, ciencias y más.  

Los libros de enseñanza y diccionarios son una herramienta esencial para ampliar el vocabulario y mejorar la comprensión. También se incluyen materiales educativos de enseñanza que apoyan a padres y educadores en el desarrollo académico de los niños y jóvenes, fomentando el aprendizaje desde las primeras etapas hasta los estudios más avanzados. Para quienes están en proceso de preparación para oposiciones, esta sección ofrece una selección de libros especializados para estudiar y aprobar los exámenes.  

Descubre todo sobre la economía, la informática y las empresas

En economía, encontrarás libros que analizan los mercados, las finanzas globales y las tendencias económicas actuales, proporcionando una visión completa sobre cómo funciona la economía a nivel global. La sección de empresa ofrece una amplia gama de títulos sobre gestión, liderazgo y estrategia empresarial, perfectos para emprendedores y profesionales que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en el ámbito corporativo.  

Los interesados en informática ingeniería podrán explorar libros sobre las últimas tecnologías, programación y desarrollo de software. Además, los que desean profundizar en el mundo del internet y los medios digitales encontrarán recursos para comprender las nuevas herramientas y plataformas que están cambiando el panorama digital.

×
×
×
×