Una rosa y un libro: El origen de la leyenda de Sant Jordi

¿Cuál es el origen de Sant Jordi?
Sant Jordi es una fiesta tradicional en Cataluña, pero ¿sabrías decir por qué? ¿Y por qué es costumbre regalar libros y rosas? La procedencia de esta fiesta tiene raíces míticas que se adentran en la leyenda de Sant Jordi y la princesa Cleodolinda, y se encuentran en la Villa de Montblanc, un municipio de Tarragona.
Según la narración popular, un enorme dragón aterrorizaba a la población, devorando ferozmente el ganado de los campesinos y todo lo que se le ponía por delante. Insaciable, cada vez se aproximaba más a las murallas que todavía hoy bordean la ciudad. Temerosos de que el dragón se adentrase en la villa y devorase a todos los habitantes, empezaron a sacrificar los animales, pero cuando estos decidieron comenzar a hacerlo con los propios vecinos.
Un sistema de sorteo elegiría a los mártires, incluyendo toda la población, incluso al Rey y a su hija, la Princesa. Y así fue como un día le tocó el turno a la joven y el Rey no pudo negarse, porque su pena no era mayor que la de otros padres del reino. Al enfrentarse al dragón, Cleodolinda tuvo la suerte de ver aparecer a un caballero, Sant Jordi, que no dudó en atacar a la bestia, dejándola herida. Ya a la vista de todos los habitantes del lugar, Sant Jordi remató al dragón. Cuenta la leyenda que el dragón desapareció allí mismo, sobre la tierra, y que de su sangre derramada brotó un rosal de bonitas flores rojas. El caballero cortó una para la princesa, y así nacería la tradición. Aunque durante mucho tiempo la costumbre fue regalar una rosa a las mujeres y un libro a los hombres, hace ya tiempo que la tradición se sacudió esta convención y rosas y libros se regalan indistintamente.
La celebración es el 23 abril, el día que murió Sant Jordi, protagonista de este relato popular, por lo que coincide con el Día Mundial del Libro. Una fecha señalada y universal marcada por la UNESCO tomando como referencia el día de la muerte de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
La leyenda, explicada para los más pequeños
Un día de libros y de firmas de autores
Los tintes literarios de esta celebración lo inundan todo. Por eso no es de extrañar que los autores salgan a la calle, al encuentro con sus lectores. En Barcelona podrás conocer a varios de tus autores favoritos gracias a las firmas de ejemplares organizadas por El Corte Inglés.
En Plaza Cataluña estarán autores de best sellers como Alice Kellen, Lucía Chacón, Albert Espinosa o Carmen Mola (todos ellos en la Carpa 1) o Elísabet Benavent, Eloy Moreno, Sergio del Molino, Javier Castillo y Berta Caparrós (en la Carpa 2). En El Corte Inglés de Diagonal firmará una autora fenómeno de ventas como Megan Maxwell, y en el Espacio de Paseo de Gracia lo harán reconocidos autores como Fernando Aramburu o Eduardo Mendoza. Estos son algunos de los ilustres nombres propios de nuestro panorama literario que estarán firmando libros en los puntos de El Corte Inglés.
23,90 €
22,7 €
La agenda completa de firmas de autores





9 propuestas literarias para celebrar el Día del Libro

17 libros que debes leer antes de los 40

Libros infantiles que volver a leer de adulto

¿Libros para leer de viaje? En tu maleta no pueden faltar estas 8 novelas de bolsillo