Descubriendo a... Megan Maxwell

Solo un personaje ha sido capaz de desbancar de su trono a Christian Grey: Eric Zimmerman. Y ha salido de la pluma de una escritora española que firma sus novelas como Megan Maxwell. ¿Pero quién se esconde detrás de este seudónimo?
EL VERDADERO NOMBRE DE MEGAN MAXWELL
Megan Maxwell es, en realidad, María del Carmen Rodríguez del Álamo, una mujer decidida y perseverante que vio cumplido su sueño de publicar sus novelas después de recibir el rechazo de no pocas editoriales. Hoy ha publicado más de 40 novelas y varios relatos y cuentos pertenecientes a los géneros de novela romántica, erótica, chick lit, medieval y time travel.

«La protagonista de la primera novela que escribí se llamaba Megan. Le puse ese nombre porque siempre me gustó, era el que yo utilizaba en internet y porque algo en mí me dice que, si mi vida hubiera sido diferente, seguro que me habría llamado así»
Explicaba la autora el origen de su seudónimo en una entrevista para la revista Qué leer en 2018. «Escribo con seudónimo porque me identifico con él, no porque nadie me lo impusiera. Una vez decidí publicar con el nombre de Megan, como se me hacía corto, busqué un apellido: Maxwell, en homenaje a un cantante que me gusta mucho que se llama así. Megan Maxwell: me gustó como sonaba ¡y de ahí mi nombre!».
LA VIDA DE MEGAN MAXWELL
La escritora nació en Nüremberg (Alemania) en 1965, hija de madre española y padre norteamericano. Él era un militar destinado en la ciudad alemana y ella había emigrado allí para trabajar y buscar un futuro mejor. Tras el regreso de su padre a su país natal, la madre quedó sola con su hija en una ciudad que no era la suya, así que decidió volver a España y educar allí a la pequeña María del Carmen. Desde entonces, según cuenta la autora en su página web, ha vivido en varias ciudades como Cádiz y Barcelona, pero la mayor parte de su vida ha residido en Madrid, comunidad donde sigue viviendo actualmente.
Antes de dedicarse a la literatura, trabajó como secretaria en una asesoría jurídica. Al enfermar su hijo, tomó la decisión de dejar su trabajo para quedarse en casa y cuidarle. Y es entonces, al tener algo más de tiempo libre, cuando empieza a escribir.
“Comencé a escribir novelas para mis amigas y mi familia y ellos fueron quienes me animaron a presentar mis novelas a las editoriales y concursos”
Cuenta la escritora en su web. “Ese gusanillo de presentar esos escritos hizo que yo misma me animara y quisiera cumplir un sueño ¡publicar!”. Sin embargo, le costó mucho conseguir la primera oportunidad. “Fueron más de doce años de negativas por parte de las editoriales, pero no tiré la toalla. Mi cabezonería nunca me lo permitió”, afirma Maxwell en su bio. Tuvo que esperar a 2009 para que publicaran su primera novela.
Hasta la fecha, Megan Maxwell ha vendido más de dos millones y medio de ejemplares de sus obras, que se han traducido a varios idiomas y se han publicado en distintos países, lo que la convierte en la autora que más libros vende en España.
“Mi día a día es tan normal como el de cualquier otra persona, con la diferencia de que yo soy escritora y trabajo desde casa”
Explicaba la autora en una entrevista para Yorokobu. Su rutina de trabajo empieza a las 10 de la mañana y acaba a las 9 de la noche. Megan se inspira escuchando música, es metódica y perfecciona los detalles consultando en Google. Lo mismo cocina mientras piensa en una escena para su próxima novela –escribe unas tres o cuatro por año– que chatea con su iPad.
Su hija, Sandra Miró, ha seguido sus pasos y también es escritora. Su primera novela es ¿Qué podemos perder?
“Me considero una gran soñadora. Siempre me gustó soñar”, afirma en la bio de su web. “Soy una de esas personas que piensa que quien no sueña no vive. Por lo tanto, sueña… eso es vivir”.
TODOS LOS LIBROS DE MEGAN MAXWELL
2009
Publica su primera novela, Te lo dije, cuya protagonista, Victoria, sufre una infidelidad poco antes de su boda. A partir de ese momento, Maxwell no deja de publicar.

2010
Escribe Deseo concedido, la primera de su serie “Las Guerreras Maxwell”, novelas de ambientación histórica de las que sus seguidores han tomado el nombre por el que les gusta ser reconocidos: los Guerreros y las Guerreras, con los que interactúa directamente en redes sociales. Ese mismo año obtuvo el Premio Internacional de Novela Romántica Villa de Seseña y el Premio Dama de Clubromantica.com por Fue un beso tonto. Este último galardón lo recibió también en el 2011, 2012 y 2013.

2012
Publica la segunda entrega de “Las Guerreras Maxwell”: Desde donde se domine la llanura y otros títulos como: Olvidé olvidarte, Los príncipes azules también destiñen y ¿Y a ti qué te importa? Pero este año es recordado en su bibliografía porque se inicia en la novela erótica con Pídeme lo que quieras, donde crea al personaje Jack Zimmerman. Pídeme lo que quieras fue premiada con las Tres Plumas a la mejor novela erótica que otorga el Premio Pasión por la Novela Romántica.

2013
Recibe el premio AURA, galardón que otorga el Encuentro Yo Leo RA (romántica adulta). Ese mismo año publica Pídeme lo que quieras ahora y siempre y Pídeme lo que quieras o déjame, entre otras.

2014
Llega la tercera entrega de “Las Guerreras Maxwell”: Siempre te encontraré. Publica también otros títulos como Melocotón loco y Adivina quién soy.

2015
Escribe y publica Hola, ¿te acuerdas de mí?, la novela en la que cuenta la historia de amor de sus padres. También se publica ese año Pídeme lo que quieras y yo te lo daré.

2017
Gana el Premio Letras del Mediterráneo en el apartado de Novela Romántica. Publica, entre otras, la cuarta entrega de “Las Guerreras Maxwell”, Una flor para otra flor, y Yo soy Eric Zimmerman.

2018
Publica ¿Y a ti qué te pasa?, que es la continuación de ¿Y a ti qué te importa? También Soy una mamá divorciada, que es la segunda parte de Soy una mamá. En el mismo año aparecen la segunda parte de Yo soy Eric Zimmerman y el thriller El proyecto de mi vida.

2019
Aparece la quinta entrega de “Las Guerras Maxwell”: Una prueba de amor y publica la historia chick lit Bienvenida al club y la novela erótica Tampoco pido tanto.

2020
Warner Bros. Pictures España y Versus Enterteinment compran los derechos para llevar al cine la saga Pídeme lo que quieras.

2021
Nueva entrega de “Las Guerreras Maxwell”: Un corazón entre tú y yo. También publica Hay momentos que deberían ser eternos y Un último baile, milady.

2022
Publica Atrévete a retarme, séptima entrega de la serie “Las Guerras Maxwell”, y la novela ¿Y si lo probamos?


Descubriendo a… Alice Kellen

Descubriendo… el Jazz

Descubriendo a… Santiago Posteguillo

Maria Callas: Vida, obra y legado de un icono eterno