Inspiración y tendencias de cultura X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

7 mejores vinilos de jazz que son una lección de música

Todo amante de la música jazz conoce la importancia de estos siete títulos, que moldearon la historia moderna de una expresión sonora compleja y en continua expansión
collage vinilos de jazz

Nadie nace sabiendo, ni siquera todos los expertos en jazz, (uno de los géneros musicales más relevantes e influyentes en la música contemporánea), que parecen poder distinguir sin problemas no solo instrumentos sino aquellos que los interpretan. El primer paso hacia el conocimiento de esta rica y diversa disciplina musical es querer disfrutar de sus melodías y del talento natural de quienes las tocan. El segundo, la voluntad de aprender (escuchando y también bailando). Para ello, la década que va de principios de los 50 a los albores de los años 60 es esencial, porque dio como frutos algunos de los más importantes músicos, compositores y vocalistas que hoy son auténticas figuras icónicas (y casi mitológicas) de la historia del jazz. Destacamos los 7 álbumes fundacionales del jazz moderno, vinilos imprescindibles en la biblioteca de cualquier amante del jazz, el blues y el swing. 

col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 ps-lg-3 pb-lg-3 pe-lg-3 --- ps-md-4 pe-md-4 pb-md-4 pb-4 pt-md-4 pt-4

01.

'Sarah Vaughan' (1954)

                           

Las notas inconfundibles de Lullaby Of Birdland activan en todo amante del jazz un sentimiento irrefrenable. Es la alianza que cristaliza en el álbum homónimo de Sarah Vaughan, una de las voces femeninas más importantes de la historia de jazz, con unas habilidades vocales sin par, y también una de las pioneras de este género musical, que se alía con el trompetista Clifford Brown en un larga duración que es ya parte de su leyenda.

ps-lg-5 pe-lg-5 pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pe-4 ps-4 pb-4 pt-4 pe-md-3 ps-md-3 pb-md-4 pt-md-4

02.

'Ella and Louis' (1956)

                           

Dos iconos de la historia de la música, cuya influencia en el jazz resulta imposible de acotar, unen su talento en un álbum que no necesita más título que sus nombres de pila. Ella and Louis no son otros que la increíble vocalista Ella Fitzgerald y el trompetista Louis Armstrong, que de manera orgánica acoplan sus texturas sonoras y swing en un LP que es una delicia.

pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pt-4 pb-4 pt-md-4 pb-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 pb-lg-3 pb-4 pt-4 pb-md-4 pt-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ms-lg-0 me-lg-0 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 ps-lg-3 pb-lg-3 pe-lg-3 --- ps-md-4 pe-md-4 pb-md-4 pb-4 pt-md-4 pt-4

03.

'Blue Train' (1957)

                           

El saxofonista John Coltrane dio aportó al mundo del blues una contribución estelar con su Blue Train, un larga duración que es capaz por sí solo de levantar toda una ambientación de auténtico jazz. Un álbum para disfrutar de principio a fin de unas melodías swing imparables y que dejaron un importante legado en los músicos del jazz que le siguieron.

ps-lg-5 pe-lg-5 pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pe-4 ps-4 pb-4 pt-4 pe-md-3 ps-md-3 pb-md-4 pt-md-4

04.

'Kind Of Blue' (1959)

                           

Kind Of Blue, del trompetista y compositor estadounidense Miles Davis, está considerado uno de los mejores álbumes de la historia de la música. Sin duda se trata de uno de esos larga duración que construyen atmósferas muy particulares e inspiradoras. Explora, junto a John Coltrane entre otros, las emociones del blues en un colorido retrato musical que se grabó en un estudio en dos días de sesiones.

pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pt-4 pb-4 pt-md-4 pb-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 pb-lg-3 pb-4 pt-4 pb-md-4 pt-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ms-lg-0 me-lg-0 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 ps-lg-3 pb-lg-3 pe-lg-3 --- ps-md-4 pe-md-4 pb-md-4 pb-4 pt-md-4 pt-4

05.

'Time Out' (1959)

                           

Adictivas melodías se activan desde los primeros segundos que abren Time Out, de The Dave Brubeck Quarter, que en los albores de la década de los sesenta estaba ya preparado para una nueva época en la que el jazz brillase como género musical alternativo. Una escucha obligatoria para almas hambrientas de jazz pero aún en formación.

ps-lg-5 pe-lg-5 pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pe-4 ps-4 pb-4 pt-4 pe-md-3 ps-md-3 pb-md-4 pt-md-4

06.

'Moanin' (1959)

                           

El baterista Art Blakey junto a la banda The Jazz Messengers logra cristalizar un disco rico y florido en referencias y momentos de brillantez instrumental y originalidad melódica. Ellos supieron combinar con talento natural y astucia la influencia del gospel, el blues y el swing en un álbum que es una verdadera obra maestra.

pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pt-4 pb-4 pt-md-4 pb-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 pb-lg-3 pb-4 pt-4 pb-md-4 pt-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ms-lg-0 me-lg-0 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 ps-lg-3 pb-lg-3 pe-lg-3 --- ps-md-4 pe-md-4 pb-md-4 pb-4 pt-md-4 pt-4

07.

Little girl blue(1957)

                           

La pianista y cantante Nina Simone presentó en 1959 Little Girl Blue, un álbum que arranca con una versión inolvidable de "Mood Indigo". Una melodía profunda, melancólica, interpretada con la sensibilidad única que caracterizaba a Simone. Toda una declaración musical en la que voz y piano se abrazan con tanta elegancia que, al escucharla, es inevitable cerrar los ojos y dejarse llevar.

ps-lg-5 pe-lg-5 pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pe-4 ps-4 pb-4 pt-4 pe-md-3 ps-md-3 pb-md-4 pt-md-4
Valora este artículo
5 5 9
Los 7 mejores discos de jazz que son una lección de música
tick image
38536
Un verano de festivales y buena música que ya puedes disfrutar en vinilo
/material/contents/38536/1714052724_VINILOS-FESTIVALES.PNG
/contenidos/cultura-y-ocio/vinilos-festivales/
1714052724_VINILOS-FESTIVALES.PNG Nuestros favoritos
2024-04-01

Un verano de festivales y buena música que ya puedes disfrutar en vinilo

47270
Amy Winehouse: claves para conocer a una artista eterna
/material/contents/47270/1718118735_AMYWINEHOUSE.webp
/contenidos/cultura-y-ocio/amy-winehouse-discos-libros/
Amy Winehouse collage Descubriendo a...
2024-06-11

Amy Winehouse: claves para conocer a una artista eterna

47055
Los 48 vinilos imprescindibles en la colección de todo melómano
/material/contents/47055/1715178360_MEJORESVINILOS-PORTADA.webp
/contenidos/cultura-y-ocio/48-discos-vinilo-mejores/
1715178360_MEJORESVINILOS-PORTADA.webp Nuestros favoritos
2024-05-13

Los 48 vinilos imprescindibles en la colección de todo melómano

25753
¿Cuántos tipos y medidas de discos de vinilo hay y en qué se diferencian?
/material/contents/25753/1708343756_PORTADA-FINAL.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/medida-disco-vinilo/
1708343756_PORTADA-FINAL.jpg Lo hemos analizado
2021-11-17

¿Cuántos tipos y medidas de discos de vinilo hay y en qué se diferencian?

×
×
×
×