Los mejores gadgets electrónicos que te ayudarán a recuperar tus músculos

Si después de un buen entrenamiento en el gimnasio nuestros músculos se resienten, es fundamental que cuentes con soluciones básicas como algún aparato recovery deportivo.
Os presentamos una serie de instrumentos que ayudan a recuperar la musculación de aquellas partes del cuerpo que más hemos trabajado. ¿Con cuál te quedas?
1.
Pistolas de masaje
Sin duda, las pistolas de masaje son uno de los instrumentos de recovery más eficientes para recuperar un músculo dolorido o agarrotado. Las hay de percusión y de vibración, pero ambas actúan de manera eficaz sobre el tejido muscular o la zona tendinosa afectada, produciendo al momento un efecto neurofisiológico que relaja el tejido de forma rápida.
Estas pistolas de masaje son de muy fácil uso y no requieren de la acción de un profesional para masajear la zona sobrecargada y aligerar molestias. Son de gran ayuda para mejorar las sensaciones y preparar la musculatura para el siguiente entrenamiento.
2.
Masajeadores corporales
Aunque no son de uso específico para deportistas, los masajeadores corporales pueden ser una buena herramienta para ayudar a relajar la musculatura. No sólo tras los esfuerzos físicos, sino después de una intensa jornada de trabajo en la oficina.
Entre ellos se encuentran modelos específicos para determinadas zonas del cuerpo (lumbares, cuello, pies, cabeza, hombros, etc.) y otros de rango más amplio que permiten trabajar múltiples músculos.
Entre estos últimos encontramos los colchones de masaje, que se adaptan a distintas partes del cuerpo, o los asientos de masaje, que emitem calor o una ligera vibración que ayuda a calmar el dolor muscular.
3.
Electroestimuladores
Sin duda, la electroestimulación es uno de los métodos más eficaces para conseguir una buena recuperación muscular después de un duro entrenamiento. A través de la corriente eléctrica que se transmite mediante electrodos autoadhesivos se provocan contracciones musculares que ayudan al músculo a recuperarse mejor. Además, también benefician la capilarización y favorecen el riego sanguíneo.
Hay dos tipos de electroestimuladores: los EMS, que trabajan el estímulo de las fibras nerviosas motoras y que tonifican la musculatura, y los TENS (estimulación eléctrica nerviosa transcutánea) que tienen un efecto analgésico, lanzando estímulos a las fibras nerviosas sensitivas.
La electroestimulación es una de las técnicas que mejor ayuda a recuperarse después de un duro entrenamiento y también en caso de lesiones leves, aunque en este caso hay que ir siempre de la mano del diagnóstico y la prescripción facultativa.

Guía de compra para elegir tus zapatillas de Trail Running

Los mejores consejos para elegir tus primeras zapatillas de running

Cómo y para qué usar cada máquina de fitness

Consejos para elegir el mejor casco de esquí