- Contenidos
- Embarazo
- Embarazo semana a semana
- Semana 22 de embarazo
Semana 22 de embarazo

Tu bebé tiene el tamaño de una cebolla.
A medida que avanza el embarazo es normal que comiences a percibir nuevas sensaciones, además de ciertas molestias y mayor cansancio, sobre todo al final del día. También empezarás a notar las contracciones de Braxton Hicks, unas contracciones de preparación para el parto que no deben alarmarte.
Desarrollo del feto en la semana 22 de gestación
En la semana 22 el feto mide unos 28 cm. y pesa en torno a 450 gramos. Todavía puede moverse libremente por la bolsa de líquido amniótico y tiene mucho espacio para girarse y patear.
Su aspecto es ya como el de un recién nacido. Va ganando peso y acumulando grasa debajo de la piel, que todavía permanece muy arrugada y cubierta de lanugo, pero cada vez es menos translúcida. El perfil de sus labios se define y aparecen los brotes que formarán sus dientes de leche. El iris aún no tiene pigmento, aunque el color de sus ojos está definido por sus genes.
Esta semana es muy importante, pues el feto comienza a desarrollar sus sentidos y el sistema límbico que controla las emociones y sentimientos. Esto significa que tu pequeño puede comenzar a sentir y a tener cambios en su estado de ánimo, aunque de manera primitiva. Por eso es importante que le transmitas emociones positivas y evites el estrés y la ansiedad. Su cerebro aumenta unos 90 gramos al mes y las conexiones neuronales se multiplican cada día.
El páncreas continúa su desarrollo y maduración. Todos sus huesos contienen médula ósea, que comienza a fabricar glóbulos rojos ayudada por el hígado y el bazo. El músculo del esfínter anal del bebé es totalmente funcional, y evita que el meconio que ya está acumulando salga de los intestinos hasta que nazca.
Cambios en la madre en la semana 22 de embarazo
A partir de esta semana es probable que comiences a notar las contracciones de Braxton Hicks, contracciones irregulares e indoloras que se perciben en la parte baja del vientre. Hacen que la tripa se tense y se ponga dura, y duran entre 30 y 60 segundos. Las primeras veces que notes las contracciones de Braxton Hicks tal vez te inquietes, pero no hay por qué alarmarse, son algo normal. El útero debe prepararse poco a poco para el parto y lo hace mediante estas contracciones. Se diferencian de las contracciones de parto en que no se vuelven cada vez más intensas, dolorosas, regulares ni frecuentes. Las contracciones de Braxton Hicks son indoloras y ceden al cambiar de postura.
Si no has cuidado tu piel desde las primeras semanas, es posible que empieces a notar que te aparecen estrías en la zona del abdomen o los glúteos. Mientras estén rosadas es posible atenuarlas con cremas antiestrías. Aplícate a diario una crema específica, bebe mucha agua y controla el aumento de peso para evitar que se instalen o salgan más.
Es posible que hacia la semana 22 notes además que tu piel se cubre con arañas vasculares, pequeñas áreas de piel rojiza con ramificaciones diminutas que suelen salir en la cara, el cuello, el pecho y los brazos a causa del aumento de estrógenos. Suelen desaparecer tras el parto, así que no hay por qué preocuparse. A medida que crece tu vientre tu ombligo se irá saliendo hacia afuera. También es habitual que sientas picor en la piel a causa del estiramiento a medida que tu cuerpo gana volumen.
El crecimiento de tu útero por encima del ombligo podría dificultar el retorno venoso, causándote hinchazón y pesadez en las manos y los pies. Procura hacer ejercicio de manera regular y poner los pies en alto al llegar a casa.
Consejos para cuidarte durante la semana 22 de embarazo
A estas alturas del embarazo debes haber aumentado entre 5 y 6 kilos, aunque esto depende de tu altura y tu peso antes de la concepción. Obviamente, el aumento de paso es mayor si estás embarazada de gemelos. Controla tu peso mediante una dieta sana y ejercicio regular. Cuando te ejercites, utiliza ropa deportiva cómoda para poder moverte libremente y favorecer la circulación.
En cada visita al médico o la matrona te pesarán para evaluar si debes hacer ajustes en tu dieta. Controlar el peso durante el embarazo es importante de cara a que la recuperación tras el parto sea más fácil y también para evitar riesgo de macrosomía al bebé y problemas en el parto.
Para evitar la hinchazón de las extremidades es importante que no permanezcas mucho tiempo de pie y que pongas los pies en alto o realices ejercicios circulares con los tobillos para reactivar la circulación cuando estés sentada. Para reducir la hinchazón y la pesadez, mete los pies en agua fría con sal o aplícate una crema o gel específico para piernas cansadas.
Si el ardor de estómago se hace cada vez más frecuente y molesto, modifica tus pautas alimenticias. Haz cinco comidas ligeras al día en lugar de tres comidas abundantes y copiosas, evita los alimentos picantes y los fritos y no abuses de los cítricos. Beber un vaso de leche desnatada después de comer o tomar agua a pequeños sorbos en las comidas te ayudará a aliviar las molestias digestivas.
Productos recomendados para la semana 22 de embarazo
Fuentes:
Kidshealth.org. Calendario del embarazo semana a semana. Revisado por el equipo médico de Nemour’s Children EE.UU. © 2023.
Plannedparenthood.org. Embarazo mes a mes. What happens in…? © 2023.
Regan, Lesley. Tu embarazo semana a semana. Editorial DK. Madrid, 2015.

Semana 21 de embarazo

Cuidados en el embarazo gemelar

Beneficios del ejercicio en el embarazo

Semana 23 de embarazo