Contracciones de Braxton Hicks

¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?
Las contracciones de Braxton Hicks, también llamadas coloquialmente "falsas contracciones", son ejercicios de preparación del útero antes del parto y tienen como principal objetivo entrenar al útero para que pueda adaptarse a las verdaderas contracciones del parto y que este progrese de manera suave. Para algunas mujeres, las contracciones de Braxton Hicks resultan especialmente dolorosas, mientras que otras simplemente las sienten como una sensación de tirantez en la tripa incómoda, pero soportable.
¿En qué se diferencian las contracciones de Braxton Hicks de las contracciones de parto?
Las contracciones de Braxton Hicks comienzan en torno a la semana 15 de embarazo, aunque muchas veces pasan desapercibidas hasta las últimas semanas de gestación, en torno a la semana 38. A las contracciones de Braxton Hicks también se las llama “falsas contracciones” porque no son contracciones de parto, sino un entrenamiento que realizan los músculos del útero para prepararse para el momento de dar a luz.
Se caracterizan porque abarcan todo el útero, no son dolorosas y duran entre 30 y 60 segundos. Se describen como una sensación de endurecimiento del abdomen durante unos segundos, tras lo cual la tensión desaparece. Entre la semana 15 y la semana 37 de gestación las contracciones de Braxton Hicks pueden notarse ocasionalmente, una o dos veces al día, y hacia la recta final del embarazo comienzan a ser más frecuentes y dolorosas.
Para diferenciarlas de las contracciones de parto, lo primero que hay que tener en cuenta es el nivel del dolor. Otra diferencia es que las contracciones a de Braxton Hicks son irregulares y desaparecen, mientras que las del parto tienen lugar a intervalos regulares y se hacen cada vez más fuertes, intensas, dolorosas y frecuentes. Además, las contracciones reales de parto provocan que la pelvis se dilate, desencadenando el proceso del parto.
¿Cómo son las primeras contracciones reales de parto?
Las primeras contracciones o contracciones reales de parto son las que la embarazada comienza a experimentar cuando el cuerpo se dispone al trabajo de parto. Dichas contracciones son graduales y ablandan y dilatan el cuello del útero. Comienzan siendo irregulares y van creciendo en fuerza y regularidad. Esto las diferencia de las contracciones de Braxton Hicks, que no aumentan en intensidad ni tampoco en dolor, sino que se limitan a una sensación de tensión o endurecimiento de la tripa en lo que podríamos denominar un ensayo general del útero para el trabajo de parto.
Síntomas que indican que el parto ha comenzado
A medida que el parto se acerca, el cuerpo de la mujer embarazada comienza a prepararse para la tarea. Aunque no todas las mujeres los experimentan de la misma manera, es habitual notar síntomas y señales físicas de que el parto está a punto de comenzar.
Hacia el final del embarazo es posible que la futura madre experimente una sensación de presión o calambre creciente en la zona pélvica o rectal. También es habitual notar un dolor blando intermitente en la zona genital. La acidez, el reflujo y los gases también suelen aumentar. Ante cualquiera de etos síntomas no es necesario acudir al hospital salvo que sea un embarazo de alto riesgo.
El estado emocional de la embarazada en este momento de espera puede ser también indicativo de que el parto está cerca. Algunas mujeres se obsesionan por mantenerse ocupadas con tareas experimentando ráfagas de actividad impulsivas e instintivas. Anticiparse a lo que ocurrirá durante el parto puede generar una mezcla de emociones que perturbe a la embarazada: miedo, ansiedad, excitación, impaciencia... Lo importante es permanecer tranquila, sin obsesionarse, y atenta a los síntomas reales de que el parto ha comenzado.
¿Cómo sé si estoy de parto?
El periodo inmediatamente anterior al comienzo del parto puede durar horas e incluso días si se trata de mujeres primíparas. Por eso es esencial cuidarse más que nunca durante la fase previa al parto.
- Lo primero es descansar para recargar fuerzas que serán necesarias en el momento de dar a luz.
- Otro detalle importante es mantener el nivel de energía alto y proporcionar al organismo combustible para el esfuerzo que se avecina, lo que se puede lograr mediante una alimentación especialmente nutritiva.
- El peso cada vez mayor de la barriga puede ocasionar dolores en la parte baja de la espalda, sobre todo hacia el final del tercer trimestre. Por eso no está de más que la pareja o algún familiar o amigo dé a la embarazada masajes en la zona para aliviar las molestias.
Para que una mujer pueda identificar cuándo se ha puesto realmente de parto es esencial que preste atención a sus contracciones. Las contracciones cada vez más fuertes, intensas y duraderas con intervalos cada vez más cortos y que no remiten al cambiar de posición o al caminar son inequívocamente contracciones reales de parto. Otra característica de las contracciones reales de parto es que se inician en la parte superior del abdomen y bajan hasta el útero y la parte inferior de la espalda (no como las contracciones de Braxton Hicks, que se localizan en la parte inferior del abdomen). Si, además, las contracciones se acompañan de la rotura de la bolsa de líquido amniótico, es otra clara señal de que el parto está comenzando.
En la fase previa al parto, a medida que el cuello del útero se ablanda y acorta, el tapón de mucosidad que sellaba el acceso al útero para proteger al bebé de posibles infecciones se desprende y cae. Puede notarse como una sustancia amarillenta y gelatinosa que a veces puede estar manchada de sangre.
Por otro lado, la membrana de la bolsa amniótica se tensa hacia el cuello del útero a medida que la cabeza del bebé encajado en el canal de parto va ejerciendo presión hacia abajo. Este es otro síntoma previo a la fase de parto. Una vez que la membrana se rompe el parto es inminente. Es lo que se conoce popularmente como "romper aguas": el líquido amniótico puede salir a chorros (si la bolsa se rasga por completo) o como un hilillo (si se producen fisuras en la membrana). En algunas ocasiones, la rotura de la bolsa sucede cuando ya se está de parto.
Productos recomendados para el momento del parto
Artículos recomendados para el segundo embarazo

Cinco consejos para una boca sana en el embarazo

Ideas de regalos para mujeres embarazadas

¿Qué comer durante el embarazo?

Piernas cansadas en el embarazo