- Contenidos
- Embarazo
- Embarazo semana a semana
- Semana 21 de embarazo
Semana 21 de embarazo
Si en la ecografía de la semana 20 el médico te ha confirmado que todo va bien, ya puedes empezar a informarte sobre los cursos de preparación al parto. También te habrá desvelado cuál es el sexo del bebé que esperas. Es momento de empezar a preparar el ajuar del bebé.
¿Cómo es el desarrollo del feto en la semana 21 de embarazo?
En la semana 21 el feto mide unos 26 cm. y pesa 400 gramos. Sus cejas y párpados están totalmente formados, aunque estos últimos permanecerán cerrados hasta la semana 27 mientras la estructura del globo ocular termina de desarrollarse.
Hasta este momento el hígado y el bazo han sido los responsables de producir los glóbulos rojos; a partir de esta semana la médula ósea se ha desarrollado lo suficiente como para empezar a fabricarlos también. Los tres continuarán haciéndolo hasta la semana 30, momento en que el bazo y el hígado dejarán de producirlos.
El bebé se mueve cada día más, así que seguro que ya lo notas en tu interior. Incluso otras personas podrán percibir también sus movimientos colocando la mano sobre tu tripita.
Flotando en la bolsa amniótica, el bebé recibe oxígeno y traga líquido amniótico del que absorbe nutrientes. Después, expulsa los desechos a través de la orina. Este proceso puede causarle hipo –tal vez notes un movimiento rítmico durante unos minutos–. Podría parecer que son los latidos de su corazón, pero se trata del hipo del feto. Su estómago produce ya ácido clorhídrico y otras enzimas digestivas, aunque aún en cantidades muy pequeñas.
Su cerebro es capaz de captar señales eléctricas de su cuerpo relacionadas con sensaciones como el dolor, la temperatura o la presión.
Sus pulmones continúan madurando y el tejido pulmonar continúa formando vasos sanguíneos. El tamaño de los bronquios y bronquiolos pulmonares aumenta: de cada bronquiolo surgen dos o más bronquiolos respiratorios que forman de tres a seis conductos alveolares. Por el momento, están llenos de líquido amniótico, pero en cuanto nazca el bebé comenzarán a llenarse de oxígeno para que pueda respirar. En este momento el feto ya es capaz de efectuar un movimiento similar a la respiración.
En torno a esta semana se desarrollan la dermis y la epidermis y el bebé continúa acumulando grasa bajo la piel. Sus uñas crecen, aunque aún no están duras.
Cambios en la madre en la semana 21 de embarazo
Tu tripa ya no se disimula y resulta obvio que estás embarazada. Tu útero mide aproximadamente 20 cm. y puedes sentirlo un centímetro por encima del ombligo.
Ciertos movimientos o actividades comienzan a resultarte más pesados, por eso es importante que te mantengas lo más activa posible y hagas ejercicio de manera regular para favorecer tu movilidad.
Lo normal es que todavía te encuentres con energía, pero también es posible que empieces a notar más sueño al llegar la noche o que te canses más debido al aumento de la tripa. El peso cada vez mayor del bebé y el crecimiento del útero pueden causar que molestias como el estreñimiento o el dolor de espalda se hagan más intensas. También puedes notar que aparecen varices en tus piernas.
Los movimientos del feto suelen notarse más por la noche, cuando te acuestas y te relajas, lo que puede dificultar tu sueño. Busca una postura cómoda y relájate para conseguir conciliar el sueño.
Es posible que sufras leves pérdidas de orina al toser, estornudar o reírte. Es algo frecuente. Para evitarlo, practica a diario los ejercicios de Kegel que te ayudarán a fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Cuidados en la semana 21 de gestación
Para evitar las varices, aplícate productos para piernas cansadas, usa pantis y medias específicos, mantén las piernas en alto siempre que puedas, no permanezcas mucho tiempo de pie, no uses tacones altos y bebe mucho líquido. La hidratación es fundamental en el embarazo para favorecer el desarrollo y crecimiento del feto y evitar problemas como el estreñimiento.
Los masajes son una buena manera de reducir el estrés y el dolor de espalda. Busca siempre un profesional que realice masajes adaptados a tu estado y consulta a tu médico antes de acudir a la cita por si existe alguna contraindicación. Si vas al spa, evita los baños de inmersión en agua muy caliente, los cambios bruscos de temperatura y la sauna, que está contraindicada durante el embarazo.
En cuanto al sexo, puedes mantener relaciones sexuales normalmente siempre que tu médico no lo haya desaconsejado.
Aunque el ejercicio moderado es muy recomendable, no debes forzar tu cuerpo ni realizar deportes de riesgo. Cuida tu postura al sentarte, tumbarte, estar de pie o hacer tareas de la casa para evitar molestias y dolores musculares.
Productos recomendados para la semana 21 de embarazo
Fuentes:
Kidshealth.org. Calendario del embarazo semana a semana. Revisado por el equipo médico de Nemour’s Children EE.UU. © 2023.
Plannedparenthood.org. Embarazo mes a mes. What happens in…? © 2023.
Regan, Lesley. Tu embarazo semana a semana. Editorial DK. Madrid, 2015.