Minimalismo cálido: 5 ideas prácticas y fáciles para sumarte a la corriente del momento

Dicen que los polos opuestos se atraen y eso ha ocurrido con la corriente decorativa que se ha vuelto viral en interiorismo. Hablamos del llamado minimalismo cálido, un concepto que vuelve a resonar con fuerza y ya acumula varios miles de hashtags en las redes sociales. “Minimalismo” y “cálido”: ¿puede haber dos términos más antagónicos? Llámalo incoherencia, pero la realidad es que es una bella dicotomía que se traduce en espacios simples y depurados que funcionan. ¿Por qué? Porque son tremendamente cálidos y acogedores. Esto es, precisamente, lo que lo diferencia del “minimalismo” tradicional, que era tan neutro que parecía frío, distante y demasiado aspiracional.
El minimalismo cálido habla de interiores donde los muebles cobran importancia. Muebles que se colocan sobre bases tranquilas y neutras; ambientes que se perciben silenciosos, donde la única premisa es disfrutar del hogar, tocándolo, viviéndolo, usándolo, sin parecer que eso altera su orden. Hablamos de la sprezzatura italiana, de ese arte de hacer fácil lo difícil con pocas piezas, pero bien seleccionadas y de una corriente que sigue sus propias normas. ¿Quieres conocerlas? Vamos allá.

01.
Colores neutros y suaves
El minimalismo como tal bebía de la estética nórdica y de esos ambientes estrictamente blancos de suelo a techo, que transmitían una imagen demasiado aséptica. La nueva corriente del minimalismo cálido, sin embargo, acepta una paleta más amplia de tonos neutros y suaves, donde predominan los beiges, los arenas, el blanco roto, el gris claro o el marrón, que aportan calma y confort visual. Llena el sofá o la cama con cojines, plaids y mantitas en diferentes tonos y texturas, y remata el espacio con una alfombra de grandes dimensiones que delimite estos espacio destinados al confort.
02.
Formas orgánicas
Ya lo decía el arquitecto Oscar Niemeyer: “cuando tienes un gran espacio para conquistar, la curva es la solución natural”. Llevando su filosofía al interior de las viviendas, podemos reconocer que las piezas circulares y orgánicas siempre son un acierto, sobre todo porque consiguen romper con la linealidad que se forma entre techos, paredes y suelos. Aquí es donde entran en juego los sofás, las butacas y los pufs en el minimalismo cálido, que presumen de líneas limpias y redondeadas que rompen esa monotonía, junto a unos acabados suaves que invitan al descanso.


03.
Líneas depuradas
En esta corriente del minimalismo cálido se mantiene la premisa del “menos es más”, pero sin caer en la frialdad y en espacios desangelados. Los muebles adquieren importancia, no pasan desapercibidos y cada pieza tiene un propósito estético y funcional. ¿El objetivo? Crear ambientes tan refinados como acogedores. Una buena librería llena de libros, un escritorio clásico, un aparador con solera, mesitas de centro de dimensiones generosas… En cuanto a materiales, aquí tienen cabida desde la siempre acertada madera, hasta acabados metalizados que ponen un puntito de luz y una nota de minimalismo a las estancias.
04.
Iluminación cálida
Si hay algo fundamental en un proyecto de interiorismo es la iluminación, ya que es un elemento capaz de cambiar el tono de cualquier ambiente. En este caso, buscamos estancias cálidas y envolventes que conseguiremos reforzando los puntos de luz del techo con luces ambientales y puntuales. Elige bombillas de luz amarilla de más de 3.000 °K en estancias como el dormitorio para que sea más acogedor y utiliza lámparas de pie y de mesa con pantallas de lino o fibras naturales que tamicen la luz de manera sutil y sin bloquearla.


@The Poster Club
05.
Oda a la artesanía
Las casas que siguen la tendencia del minimalismo cálido rinden homenaje a la artesanía y a la belleza de lo hecho a mano en los pequeños detalles decorativos. En un mundo dominado por la producción en masa, son estos destelleos de arte los que reinvindican la autenticidad del hogar y nos hacen sintonizar con el espacio que habitamos. La cerámica, el vidrio, la madera… se convierten en objetos únicos y especiales que hablan de nosotros y resuenan a lo grande en el espacio.

Las novedades en decoración para sentir que estrenas casa en otoño

4 tendencias en decoración de Navidad para darle vida a la casa (según tu personalidad)
.webp)
5 soluciones para darle un toque sofisticado a tu salón
.webp)
6 muebles icónicos para modernizar tu casa esta temporada