Filosofía 'Hygge' o cómo crear los '5 rincones de felicidad' en tu hogar, según los daneses

Que los daneses hayan marcado un antes y un después en la historia del diseño no es ninguna novedad, y a la corriente minimalista nos remitimos. Lo que sí es curioso es que nosotros, desde el otro extremo de Europa, estemos adoptando algunas de sus (buenísimas) costumbres en relación al hogar. Algo tiene que ver en esto Meik Wiking, director del Instituto de la Felicidad de Copenhague y autor de varios bestsellers que giran en torno al hygge, una de las palabras más buscadas del año en internet. Para nosotros, es un mero concepto atractivo y novedoso, para ellos, es un sentimiento que no requiere explicación, un estilo de vida arraigado en su ADN que tiene que ver con todo lo que resulta cálido, acogedor, amable, familiar... Si Dinamarca está considerado el país más feliz del mundo según la ONU, por algo será, ¿no?
Esta filosofía abarca un espectro muy amplio de bondades que se extienden, cómo no, hasta el hogar, un lugar que siempre ha tenido un rol fundamental en los países del norte de Europa. Una pista: todo está orientado al bienestar y a la creación de rinconcitos de felicidad o, lo que ellos llaman, hyggekrog. Para ello, no queda otra que rodearse de muebles, accesorios decorativos (y personas) que te hagan feliz, entre otras pautas deco que te contamos a continuación y te ayudarán a conseguirlo.
01.
Alrededor del sofá
Meik Wiking, en su libro Hygge, la felicidad en las pequeñas cosas (Libros Cúpula), habla de dos conceptos vinculados a la sensación de crear hogar. Uno de ellos es el fredagshygge, que hace alusión al momento que llega después de una larga semana, cuando te acurrucas el sofá - solo o en compañía - para ver una película. Esa zona del salón se convierte en el epicentro de tu felicidad, donde un sofá grande, mullido, lleno de cojines, mantitas gustosas y una buena mesa de centro es todo lo que necesitas. Una oda al placer de las pequeñas cosas.
02.
El rincón de lectura
Otro hábito al que hace alusión Wiking es el søndagshygge, que habla sobre “tener un día de relax con té, libros, música y mantas”. Nos imaginamos un rincón de lectura frente a la chimenea, otro de esos elementos pintorescos e inherentes al imaginario nórdico. Comenzaremos por una butaca tapizada con reposapiés y una iluminación a la que ellos denominan hyggelig, que podría ser una lámpara de pie con luz cálida y confortable. El autor asegura que el punto óptimo de luz estaría en torno a 1800 grados Kelvin (K). Detrás, colocaríamos una gran estantería para entregarse al placer de un buen libro durante horas, sin tener el cuenta el reloj. Los datos lo avalan: según el Eurobarómetro, más de la mitad de la población danesa lee habitualmente. Para muchos, la felicidad es esto.
03.
La cocina como zona social
En España, los bares son una religión entre amigos. En Dinamarca, el ocio se comparte en casa. De ellos hemos aprendido a diseñar cocinas destinadas para el disfrute con nuestros seres queridos. Suelen adaptarse a ambientes diáfanos, están abiertas al salón-comedor y tienen suelos de madera que refuerzan la sensación de hogar. No falta una buena isla con barra y taburetes altos en los que sentarse a charlar y tomar un vino mientras otros cocinan. El amor por el detalle no solo se demuestra entre fogones y platillos instagrameables, sino en unas vajillas, cristalerías y mantelerías que rematan la velada perfecta.
04.
El ritual del baño
El baño no se escapa al poder del hygge. Y es que el ritual de llenar la bañera con sales, aceites esenciales y jabones naturales después de una larga jornada puede ser uno de esos momentos de máximo bienestar. Una de las claves a nivel deco para crear ambiente es una iluminación tenue con luces cálidas y velas aromáticas (¿sabías que en Dinamarca se queman más velas per cápita que en cualquier otro lugar de Europa?). Coloca todo sobre una bandeja de madera especial para bañeras y mantén el resto del espacio ordenado con cestas de fibras naturales y botes de cristal. La decoración debe ser minimalista, dejando solo lo esencial a la vista. Añade música relajante, toallas gustosas y un albornoz para completar la atmósfera acogedora. Desconecta del móvil y disfruta del ritual.
05.
El dormitorio, un templo de bienestar
En Dinamarca y en España el sentimiento el mismo: sumergirse en una cama esponjosa, cálida y resguardada del frío es sinónimo de máxima felicidad. Dicen los expertos que hay una relación directa entre el número de horas que uno duerme y la esperanza de vida, de ahí que equipar el dormitorio con piezas que garanticen un buen descanso sea fundamental: elige el colchón y la almohada que mejor se adapten a tu posición al dormir, que reduzcan la presión en las articulaciones y mejoren la alineación de la columna. Déjate abrazar por un nórdico de plumón combinado con fundas de lino, que regulan la temperatura y son agradables al tacto. Añade mantas de lana a los pies de la cama para un extra de confort en invierno.

Minimalismo cálido: 5 ideas prácticas y fáciles para sumarte a la corriente del momento

El color marrón es tendencia: detalles que demuestran por qué es un acierto usarlo en casa

12 fundas nórdicas con descuento que son pura tendencia
(1).webp)
Guía para elegir tu edredón perfecto