
Organizar tu armario es fácil (si conoces estos consejos)
¿Tras las puertas cerradas del armario reina el caos? Respira, es mucho más habitual de lo que crees. También su solución, –devolver el orden para que el armario luzca como el primer día–, es más sencilla de lo que parece, aunque en ocasiones pueda parecer una tarea inasumible. El objetivo principal debería saber dónde está cada cosa, para no tener que rebuscar cada mañana, y para ello es fundamental crear un sistema de categorías donde todas las prendas, zapatos y complementos tengan su lugar y se mantengan en buen estado de conservación. La tarea es simple si te ayudas de una serie de objetos (y principios) especialmente diseñados para velar por esa organización.
1. Organiza tu armario con este método
Hay mucha literatura sobre cómo organizar el armario, pero todas las teorías confluyen con un inevitable primer paso: vaciarlo. Saca todas las prendas o complementos que almacenas en él. Asegúrate de reservarle un espacio de tiempo generoso, porque lo ideal es que vayas prenda a prenda, atribuyéndole a cada una de ellas una categoría. La clasificación puede ser totalmente personal, pero ha de regirse por un criterio preciso. Por ejemplo, algunas personas preferirán categorizar por colores, otras, a lo mejor, por usos (prendas de manga corta, prendas de manga larga), o por características (prendas con botones, de cuello alto o de cuello redondo). El criterio que escojas para hacer estas pilas de ropa debe estar al servicio de la funcionalidad. El objetivo es darle un lugar a cada objeto que seas capaz de recordar, para ahorrar tiempo cada día, encontrar cada cosa sin desordenar el resto y mantener la armonía visual que tanta paz nos reporta.
Para ello, existen organizadores de armario de los que puedes ayudarte. Ya sea para facilitar crear grupos estancos dentro de un cajón, para tener juntos los cinturones, bolsos o corbatas en el armario o para tener bien organizadas las joyas.
2. Coloca las prendas que más usas en un lugar prioritario
Las prendas y complementos que más usas deberán ocupar el lugar más accesible de tu armario. Esto facilitará el momento de prepararte cada mañana, pero también evitará desordenar el resto de prendas. Asegúrate de que estas prendas gozan de un lugar especial, que las haga siempre estar fácilmente disponible. Algunas personas intentan decidir lo que se van a poner al día siguiente antes de acostarse, y lo dejan en un galán de noche o una percha especialmente dedicada a tal efecto.
3. A cada prenda, su percha perfecta
La estrategia más inteligente (a la par que sostenible) para cuidar de manera responsable tus prendas de ropa y que duren más es guardarlas correctamente. No, no todas las perchas valen para todo tipo de ropa, y atender a estas diferencias es clave. Las perchas te pueden ayudar cuidar los tejidos y también a que el armario esté más organizado. Explora la diversidad de opciones a tu alcance y descubrirás que no necesitas decenas de perchas iguales. Pon los abrigos y blazers en perchas con hombreras, para que no sufra la estructura. Escoge perchas de pantalón con varios colgadores para los pantalones, descubrirás que ahorras mucho espacio. para las blusas y prendas con tendencia a resbalar de la percha y quedar arrugadas en la parte de abajo del armario también existe una solución cómoda: perchas antideslizantes. Las camisas, mejor que una sobre otra para ahorrar espacio, se benefician de una percha antideslizante para hasta cinco camisas. Lo mejor para almacenar pañuelos, si no quieres tenerlos en un organizador horizontal en un cajón, es utilizar una percha expresamente diseñada para ello, para tenerlos todos juntos y en el mismo golpe de vista. ¿Y las prendas de punto? Mucho mejor dobladas, colgadas se podrían deformar.
.webp)
4. Organiza (y decora) con cajas y cestas
Además de ordenado, un armario tiene que ser también inspirador. Por eso, no hay que perder de vista nunca en el proceso el sentido de la estética y la atención al detalle. No subestimes nunca el poder de las cajas y las cestas. De hecho, pueden ser una buena estrategia para aprovechar el suelo de los armarios, o los laterales, sin perder la armonía visual. Cobija tus complementos en organizadores bonitos, con un tejido agradable, para encontrarlos fácilmente y además permitir que se conserven bien.
Muchos coachs de organización promueven las ventajas de utilizar cajas y cestas para apilar verticalmente prendas de punto como camisetas o jerséis más finos. Escoge cajas bonitas para ello, intentando coordinar estampados o texturas, y así lograrás maximizar el espacio.
Los complementos pueden estar también organizados al detalle gracias a estas cajas, cumpliendo con el objetivo de que cada cosa tenga un lugar que seamos capaces de recordar y encontrar fácilmente. No olvides introducir en estas cajas, así como en tu armario, ambientadores que te ayuden a que todo huela bien y fresco, pero que a la vez ahuyenten a las polillas.
5. Zapatos bajo control
Pocas cosas alteran más la armonía visual de una casa o un espacio que la existencia de zapatos por el suelo. ¡Así que zapatos, a vuestro zapatero! O bien, dentro del armario, ya sea en alguna de las cajas de tela organizadoras o bien en una balda con unos organizadores que permiten ahorrar espacio colocando cada par de zapatos de manera vertical. Además de esto (y especialmente si guardas los zapatos en el armario) no olvides incorporar ambientadores y velar por la limpieza y el buen estado de tus zapatos. Cuidar de nuestros objetos alarga su vida útil, y ordenarlo todo bien es un pequeño gran primer paso.
6. Haz esto con la ropa de otra temporada
Para que la ropa que más utilizamos esté a la vista, fácil de encontrar, tal vez habrá que darle otra ubicación a las prendas que no estamos utilizando tanto, ya sea porque son demasiado especiales o porque están fuera de la temporada actual. En verano, los abrigos y chaquetones ocupan una gran cantidad de espacio, y en invierno, los bañadores y las camisetas y blusas finas o los vestidos de tirantes, pueden entorpecer que encontremos nuestras prendas de abrigo. Lo mejor en estos casos es almacenar en fundas y cajas organizadoras, o en bolsas al vacío para ahorrar espacio, estas prendas que no utilzaremos en los próximos meses. El altillo y la parte superior de los armarios se convierte en la ubicación temporal de estas prendas, que debes asegurarte que se conservan en óptimas condiciones hasta que llegue su momento de nuevo. Para aquellas prendas que no puedan almacenarse de esta manera, por ser especialmente deliicadas, hazte con fundas para colgar dentro del armario.
7. Expande tu armario con ayuda de otros muebles
No todo tiene por qué estar concentrado en el armario. Tal vez cuentes con sitio para poner una cómoda con cajones, o bien puedas incluir un puf o un banco con almacenaje a los pies de la cama. Los parabanes son un gran truco organizativo para tener a la vista la ropa que tienes planeado ponerte en la semana, o aquellas prendas a las que le das más uso en una estación. Maximiza el orden y ahorra tiempo teniendo el estilismo del día preparado y a la vista, o bien ayúdate de ellos para componer nuevos looks y darle así más uso a tu armario. Una manera descongestionar visualmente el armario y también de expandirlo, dando la sensación de disfrutar de un concepto más abierto de vestidor.

Diseñar la habitación del bebé: así la ha decorado Marta Riumbau

A cada espacio, su lámpara perfecta
(1).webp)
Back to the office: todo lo que necesitas para un espacio de trabajo agradable

Las novedades en decoración para sentir que estrenas casa en otoño