Cómo introducir el estilo rural en una vivienda urbana
No hay nada más placentero que respirar aire puro al atardecer, con las montañas de fondo, y disfrutar de los sonidos del campo. Nos encanta el estilo rústico, es una tendencia que triunfa más que nunca en pisos de ciudad. Traducido a la decoración de nuestra casa, todo lo que nos traslade a un ambiente rural nos conecta con un ambiente romántico y confortable. Traemos todas las claves para transformar tu hogar en un espacio único lleno de estilo rural, con pureza y emoción aseguradas, a través de materiales cómo la madera, estampados florales y texturas naturales.
1. LA POESÍA DE LAS FLORES
Los motivos florales son un must en este tipo de estilo, ya sean en versiones reales o en estampados. Un panel de tela con dibujos de flores delicadas, cuadros primaverales o un jarrón con flores secas, llenarán de poesía desde el salón hasta la cocina y nos transportarán directamente a la naturaleza. Aquellas que crecen libremente y que nos recuerdan la belleza imperfecta pero sublime de la naturaleza.
2. COLORES DE UN PRADO AL ATARDECER

Los colores cálidos y otoñales son perfectos para generar un ambiente relajado que nos traslada a paisajes naturales. Apelando a la sensibilidad y la melancolía, podemos lograr un ambiente muy acogedor en el que entre tonos tierra, verdes, naranjas, ocres, grises y amarillos, crearán un universo muy especial. Presta especial atención para introducir estos colores a elementos como el sofá, los edredones y cabecero de la cama en el dormitorio, los elementos textiles en el baño, o los manteles en el comedor.
3. MADERA, LINO Y CERÁMICA: EL TRÍO PERFECTO
Para encontrar el equilibrio entre los toques rústicos y los elementos modernos, la clave está en los materiales. Los muebles que introduzcamos tienen que tener un diseño actual y con líneas sencillas, al igual que los elementos decorativos como alfombras o textiles. El toque natural lo conseguiremos con sus materiales. La madera, ya sea al natural o teñida, es la absoluta protagonista en este caso. Lo mismo ocurre con las fibras naturales para alfombras y tapizados, como el algodón y el lino. La cerámica para jarrones, vajillas y complementos decorativos, termina de poner la guinda al pastel para crear esta atmósfera personal y sensible. Así, por ejemplo, un comedor de estilo rural urbano lo podemos componer con mesa y sillas de madera, una alfombra minimalista en colores neutros y una vajilla con motivos naturales.

4. FORMAS ORGÁNICAS Y NATURALES
Las formas orgánicas en jarrones, lámparas, candelabros y pequeños elementos aportan el dinamismo que necesitamos para completar este estilo. Líneas sinuosas que nos recuerdan a la naturaleza y que con su delicado movimiento también llenan de poesía los rincones. Estos complementos son ideales para introducir colores más potentes así como acabados en latón y dorado que den un acento elegante.

Ventiladores: Todo lo que tienes que saber antes de comprar uno

¿Buscando lámparas de mesa para el salón? Estos son los diseños que se llevan ahora

De compras con la editora: 10 piezas imprescindibles para renovar tu casa en marzo

Cómo trasladar el estilo contemporáneo a cada estancia de tu hogar