Ideas originales para decorar tu dormitorio

Si se analiza en profundidad, toda casa, piso o apartamento (por muy pequeño que sea) siempre cuenta con un espacio dedicado al descanso. Lo cual indica la vital importancia que adquiere un dormitorio en la vida de una persona. Y es que, además, la estancia del dormir es en la que mayor tiempo se pasa al día. De hecho, si una persona duerme de media 8 horas, al cabo de un año completo habrá pasado 2.920 horas en esta habitación. La cifra es impactante, ¿verdad?
Ante tal número de horas, lo que queda claro es que hay que cuidar el diseño de un dormitorio, porque es lo que hará que, tras un largo día de trabajo, esta estancia brinde calidez, consiga arroparte y te ayude a descansar al máximo. En definitiva, el objetivo es que te apetezca pasar tiempo en el dormitorio, que se convierta en una especie de refugio personal al acabar el día. Cosa que se puede lograr con la siguiente guía para decorar tu dormitorio, y que contempla desde los primeros pasos y los más esenciales (muebles y disposición) hasta los últimos detalles déco (ya sabes, esos accesorios y complementos como ropa de cama y textiles que potenciarán la comodidad).
Antes que nada, eso sí, debes saber que no toda habitación vale a la hora de crear un dormitorio. En el caso de que puedas elegir, opta por una estancia que cumpla con el principio del círculo perfecto. ¿De qué se trata? Para que un dormitorio sea cómodo según esta teoría, en él debes poder trazar un círculo de, al menos, unos 250 centímetros de diámetro. Así podrás integrar una cama estándar de 135 o 150 cm y, a la vez, tener espacio suficiente para circular por la habitación.

01.
ELIGE LOS PRINCIPALES MUEBLES Y SU DISPOSICIÓN
Este primer paso tiene que ver con la distribución de tu dormitorio. La clave es planificar una distribución que rentabilice al máximo el número de metros cuadrados y les saque el mayor provecho. Para ello hay que tener en cuenta dónde colocar la cama. Si el dormitorio es pequeño, lo ideal es adosar la cama a una pared para que la estancia quede despejada, dé la sensación visual de ser más grande y, a fin de cuentas, favorezca la circulación o el poder moverse bien. ¡Eso será fundamental a la hora de decorar tu dormitorio!
Pero, ¿cuál es la pared perfecta? Más allá de los preceptos del feng shui, hay que guiarse por la ventana. Instala tu cama en una pared paralela a esta, o en una que esté frente a la ventana, de modo que puedas ver el exterior o de dónde viene la iluminación natural. ¡Ver la ventana hará que percibas el dormitorio más grande!
Ahora bien, ¿y si el dormitorio tiene unas dimensiones generosas? Ante ese caso, la mejor distribución es la clásica: cama en el centro de la habitación, acompañada por un cabecero y dos mesitas de noche a cada lado. Con este formato lograrás una gran sensación de amplitud espacial (puesto que no tendrás ninguna pared cerca), pero ten en cuenta que a cada lado de la cama debe existir, al menos, 60 centímetros de espacio para que puedas acceder a ella sin complicaciones ni problemas.

02.
AÑADE LA ILUMINACIÓN NECESARIA
Como en cualquier punto de la casa, una habitación bien iluminada resulta más acogedora y transmite mayor armonía y bienestar. Considerando esto, la iluminación que debe tener un dormitorio debe ser muy parecida a la de la estancia del salón-comedor. Es decir, hay que pensar primero en la iluminación general o indirecta (esa que le dará luz a toda la estancia con solo pulsar un interruptor). Y, después, en la iluminación focal o directa (la que proporciona luz muy específica para cuando se está leyendo o viendo series en el sofá pero, en este caso, sobre la cama).
De cara a la iluminación general, lo importante es que debe haber luz en las cuatro esquinas del dormitorio para así minimizar las sombras y maximizar el confort. Apuesta entonces por colocar una lámpara de techo en el punto central de la habitación (o sea, en el centro del círculo perfecto del que hemos hablado antes).
Así, la lámpara de techo alumbrará de manera perfecta mientras te estés vistiendo, utilizando el armario o haciendo cualquier actividad diaria. Y para acciones más específicas, especialmente durante el rato de relax antes de dormir, una lámpara de sobremesa en la mesita de noche (con una luz led cálida, nunca fría) generará un ambiente que, ya verás, te ayudará incluso a dormir mejor.

03.
DEDÍCALE UN RINCÓN AL ALMACENAMIENTO
De nuevo, el tamaño de la habitación resulta determinante. Y es que, si no se dispone de un vestidor, la fórmula más factible para guardar todo lo indispensable del dormitorio es un armario ropero. Se puede colocar en cualquier punto de la estancia, eso sí, siempre y cuando se cumpla con la siguiente regla: la distancia mínima recomendada para abrir las puertas del armario es de 1 metro. Si no cuentas con ese espacio, y las puertas del armario se chocan con las mesitas de noche o, lo más incómodo, con la cama, recurre a armarios de puertas correderas como los que te recomendamos aquí. En esta segunda opción, tenlo en cuenta también, debes dejar un espacio libre de paso, de 60 a 80 cm, ¡para que puedas utilizar el armario sin problemas!
A la hora de decorar tu dormitorio, nuestra recomendación es que pienses en el interior del armario de tu dormitorio como si fuera un mini vestidor. En numerosas ocasiones hemos hablado de la importancia del orden (el factor que mayor comodidad y bienestar brinda), y para conseguirlo puedes optar por todo tipo de cajas y bandejas organizadoras que pueden funcionar a modo de cajoneras o zapateros. También es posible recurrir a perchas específicas (para colgar, por ejemplo, tres pantalones en una sola percha), fundas para ropa que permitan cuidar las prendas a la vez que organizarlas al máximo. O incluso colgadores (una versión del clásico perchero) que puede colgarse en la parte interior de la puerta del armario ropero.

04.
SELECCIONA LA MEJOR ROPA DE CAMA Y TEXTILES
A priori puede parecer que la ropa de cama es una cuestión meramente decorativa, pero todo lo contrario. Como los textiles entran en contacto con la piel mientras se duerme, son los que mayor confort darán y de ahí que haya que dedicarle tiempo a su correcta elección. Antes que nada mide bien tu colchón. Suena obvio pero, ¿cuántas veces hemos comprado ropa de cama que luego, al colocarla, queda demasiado corta o cuelga muchísimo y roza con el suelo? Haz tus medidas correctamente y, tras ellas, piensa en el material de los tejidos.
Para decorar tu dormitorio puedes optar por fundas nórdicas, edredones, colchas y sábanas hechas de seda, tan suaves y frescas como la ropa de cama de lino. También encontrarás textiles hechos de algodón, que es el material que más se utiliza gracias a que transpira a la perfección. Ya te lo explicábamos en nuestro editorial dedicado a la ropa de cama del dormitorio: a la hora de vestir la cama, recuerda que a mayor porcentaje de algodón, más transpirable será tu ropa de cama.
Por último escoge el relleno de las fundas nórdicas, que debe ser de plumón (como los diseños que te proponemos aquí y aquí) para que tenga peso y caída y, por tanto, el relleno te brinde una mayor comodidad. ¿Y qué hay de la composición de cojines sobre la cama? Recurre a un conjunto de dos o tres cojines que combinen diseños lisos con estampados, como tú prefieras, pero siempre colocándolos en ‘efecto escalonado’. Es decir, de mayor a menor tamaño. ¡Al final de la cama también puedes agregar un plaid o manta decorativa como detalle último de decoración!
69,95 €
99,95 €
48,95 €
69,95 €

05.
NO TE OLVIDES DE LAS ALFOMBRAS
Una vez se haya instalado en el dormitorio el mobiliario esencial, y de forma óptima, es hora de empezar a añadir los detalles que harán que esta estancia sea todavía más acogedora. Justo eso es lo que se logrará de la mano de las alfombras, puesto que son buenas aislantes térmicas (alejan los pies del frío) y protegen el suelo de la pisada diaria. Aparte de ser un gran producto de decoración, claro. Eso sí, el tamaño de la alfombra debe ser proporcional a las dimensiones de la habitación.
Si la estancia es pequeña, opta por un modelo mini a pie de cama para que transmita calidez cuando se pongan los pies en el suelo. Y si el dormitorio es grande, la alfombra perfecta debe tener un tamaño considerable pero sin llegar a cubrir todo el suelo. Nuestros expertos comentan que la alfombra debe superar los 90 centímetros de ancho. Para un buen efecto visual, tiene que extenderse desde las mesitas de noche hasta el final de la cama (sobrepasando las patas de 125 a unos 175 centímetros).
Muchos diseñadores, a la vez, aconsejan que siempre se opte por diseños neutros y en colores suaves, sobre todo para que la alfombra no genere demasiado ruido visual y tampoco agobie. Pero también de cara a darle una mayor luminosidad a un suelo oscuro. Y si este es de tonos claros, los diseños de alfombras con formas geométricas o hechos de fibras vegetales crearán armonía y equilibrio en el dormitorio.

06.
DALE EL TOQUE FINAL A LA DECORACIÓN DE TU DORMITORIO
Si en el dormitorio todavía queda algún rincón libre, ¿por qué no crear en él una pequeña zona de desconexión? Hazlo, a poder ser, junto a la ventana, y de la mano de una butaca que te permita leer u ojear una revista cuando tengas tiempo los fines de semana (acompañando el asiento, por ejemplo, con una lámpara de pie por si eres más de leer largo y tendido hasta las tantas). ¿Otra opción para aprovechar este espacio libre? Coloca en él una cómoda, perfecta para guardar las joyas, pequeños objetos preciados o, por qué no, la ropa interior. Además, el sobre de la cómoda puede acoger desde lámparas decorativas hasta velas, dejando así las mesitas de noche mucho más despejadas.
Para las cortinas, un elemento que te ayudará a regular la luz en la estancia y a darle empaque, opta por una tonalidad interesante que conviva con un visillo lo más trasparente posible (para que así tamice la iluminación natural). Y por último, pero no menos importante, préstale atención a la decoración de las paredes.
A modo de recomendación, puedes escoger un cuadro que comparta tonalidades con el resto de muebles e instalarlo sobre el cabecero de la cama. O colocar dos pequeños sobre cada mesita de noche, y que vayan a juego con la ropa de cama. Aunque, en resumen, ¡hay tantas opciones como posibilidades existen a la hora de decorar tu dormitorio!

Tendencias en decoración: renueva el estilo de tu hogar durante el otoño e invierno

Así son las 5 claves para alinear la decoración de casa con el Feng Shui

Descubre los complementos de decoración esenciales con los que podrás personalizar tu casa

¿Conoces Casa Decor 2023?: Descubre el espacio de El Corte Inglés de la mano de Cris Larrumbe y María Abajo