10 mesas de centro multifunción para ganar espacio en salones pequeños

El arquitecto Sáenz de Oiza, artífice de las icónicas Torres Blancas madrileñas, defendía la idea de dedicar el máximo espacio posible al salón, restando metros cuadrados al dormitorio si hiciera falta. Una lección que no comulga con la realidad que vivimos hoy en día, en la que muchos pisos se reducen a dimensiones mínimas donde hay que hacer sudokus para encajar el mobiliario. La necesidad agudiza el ingenio, dicen, y de esta falta de espacio, en especial en zonas sociales como el salón, nacen ideas geniales y muebles multifunción que nos solucionan más de un apuro decorativo, estilístico y funcional.
Dentro de este escenario, la mesa de centro es una pieza clave del salón: no solo aporta un punto de apoyo imprescindible, sino que también ayuda a definir el estilo de este espacio. En muchos casos, además, ofrece soluciones de almacenaje o configuraciones versátiles para adaptarse a las nuevas necesidades del siglo XXI.
Las mesas de centro para salones pequeños deben cumplir con tres premisas fundamentales: ser compactas, funcionales y ligeras visualmente. Por ello, los diseños abatibles, nido, elevables o con almacenaje se convierten en nuestros mejores aliados en esta batalla contra los metros cuadrados. Estas mesas permiten ganar espacio, mantener el orden y aprovechar mejor cada rincón sin renunciar al diseño. La elección dependerá del uso que le des, pero hay tantas opciones como necesidades personales. Aquí te mostramos 10 modelos diferentes. ¿Cuál es la tuya?
01.
Con almacenaje oculto
Diseñadas con compartimentos internos, cajones o estantes ocultos, permiten guardar mandos, revistas o cualquier objeto que pueda generar desorden, manteniendo el salón organizado.
Esta mesa de centro hecha en MDF chapado en nogal, se inspira en el diseño italiano, con unas líneas minimalistas, limpias y depuradas que no pasan de moda. La novedad llega de la mano de los cuatro cuadrantes presentes en la superficie, que tienen un mecanismo de apertura mediante guías sincronizadas con cable de acero que se abren hacia los laterales para mostrarnos el secreto de su base central. Al ser hueca, ofrece una gran capacidad de almacenaje en su interior, sin perturbar su diseño y ayudando a generar limpieza visual en el ambiente, algo de agradecer en espacios pequeños.
02.
Elevables
Las mesas elevables cuentan con un mecanismo que permite levantar la superficie, transformándolas en un escritorio improvisado o en una mesa de comedor auxiliar. Son perfectas para quienes trabajan desde casa o disfrutan de cenar en el salón de manera cómoda. En salones de pocos metros cuadrados donde no es factible tener un comedor, este diseño de la serie Murray de El Corte Inglés puede ser la solución. Hablamos de una mesa realizada en madera de nogal ideal para estancias mini, ya que cuenta con una de estas tapas elevables de las que hablamos para que puedas comer con comodidad. Es un diseño multifunción que también lleva incorporado un espacio de almacenaje en su interior para que puedas organizar los accesorios. Las patas son de hierro, que le ofrece una gran resistencia. Diseño al servicio de la funcionalidad.
03.
Extensibles
Las mesas extensibles son ideales para quienes ocasionalmente necesitan más espacio de apoyo sin que la mesa ocupe demasiado a diario. Y es que permiten ampliar su superficie cuando es necesario, ya sea mediante tableros extensibles o alas abatibles en los laterales.
Esta mesa es un auténtico as en la manga para espacios pequeños. Extensible y multifunción, puede pasar de mesa de centro a mesa de comedor en un abrir y cerrar de ojos. Su tablero tipo libro amplía la capacidad de 4 a 6 personas y, como guinda, puedes regular su altura en hasta siete posiciones distintas. Además, gracias a sus ruedas con sistema antirayaduras, moverla es pan comido. Firmada por los prestigiosos diseñadores Edi y Paolo Ciani, es la opción ideal para quienes buscan aprovechar cada rincón sin renunciar al estilo.
04.
Mesas nido
Las mesas nido son el comodín perfecto para salones con metros contados y mucha vida social. Compactas, versátiles y llenas de estilo, estas mesas encajables te permiten jugar con el espacio como si de un Tetris decorativo se tratara. ¿Vienen invitados y necesitas más superficie? Se separan. ¿Quieres despejar la zona? Se esconden una bajo la otra como por arte de magia.
Este set de dos mesas de centro lo tiene todo: estructura metálica lacada en negro para un toque moderno y una tapa de cerámica blanca con formas irregulares que aportan un aire sofisticado y único. Y sí, cada pieza tiene ligeras variaciones de acabado porque la cerámica es así, auténtica y con carácter. Un dúo muy dinámico que se adapta a ti y a tu salón en un alarde de elegancia y funcionalidad.
05.
Formas orgánicas
Eliminar las esquinas pronunciadas favorece una distribución más armoniosa del mobiliario y, sobre todo, facilita el tránsito alrededor de ellas, lo cual se agradece en salones pequeños. Las formas curvas aportan dinamismo y rompen visualmente la linealidad que producen las esquinas de la mayoría de los muebles y las rectas donde confluyen paredes y techos. Por eso, las mesas de centro con formas circulares y ovaladas son siempre un comodín al que aferrarse ante los escasos metros cuadrados.
Siempre ayudan a dar un toque más moderno y fresco, creando ambientes acogedores donde cada pieza parece fluir con naturalidad. Y si hablamos de diseño atemporal, el modelo Liam, de la colección Room de El Corte Inglés, es un claro ejemplo: líneas limpias, curvas elegantes y materiales naturales que nunca pasan de moda. La combinación de una base de roble con acabado ahumado y un tablero de mármol, es una apuesta segura que siempre funciona, ideal para quienes buscan una mesa de centro funcional, estilosa y capaz de adaptarse a cualquier espacio.
06.
De cristal
Si tu salón es pequeño y sientes que cada mueble, por pequeño que sea, le resta centímetros a la vista, las mesas de cristal pueden ser tu mejor opción. Son un aliado invisible: están ahí y cumplen su función, pero apenas provocan ruido visual. Gracias a su transparencia, permiten que la luz fluya sin interrupciones, creando una sensación de amplitud y ligereza que evita que la decoración sea abrumadora. En definitiva, no saturan, pero dejan respirar el espacio.
Pero no te dejes engañar por su apariencia etérea, porque estas mesas no son solo bonitas, sino también resistentes y funcionales. Un gran ejemplo el modelo Marlon, con estructura de acero inoxidable en oro mate, muy estable, duradera y actual. Su superficie y su estante inferior de cristal templado permiten aprovechar el espacio sin añadir volumen, ofreciendo un extra de almacenaje que nunca biene del todo mal. Es la típica pieza elegante y con efecto "wow" que siempre es amable con el salón.
07.
Efecto espejo
Los espejos son mucho más que un elemento decorativo: se han convertido en un accesorio imprescindible para jugar con los sentidos y crear nuevas percepciones en el espacio. ¿La razón? Ayudan a reflejar la luz natural y crean la ilusión óptica de mayor profundidad y amplitud en las estancias. De ahí que sean tan utilizados en casas donde los metros cuadrados escasean. Y no solo los encontramos en su formato habitual. Aplicando esta norma no escrita a las mesas de centro, podemos encontrar opciones tan interesantes y versátiles como el modelo Ovar.
Este diseño, fabricado en MDF con acabado en espejo, presenta unas líneas depuradas y minimalista que encaja bien en ambientes modernos. Su estructura elevada del suelo proporciona la sensación de que está suspendida, lo que contribuye a una atmósfera más ligera y espaciosa en el salón. La superficie reflectante no solo amplifica la luz natural, sino que también añade un toque lujoso al salón.
08.
Modulares
El auge del mobiliario modular es fiel reflejo de nuestras necesidades actuales y de este mundo frenético en el que vivimos. Son piezas que se adaptan a casas cada vez más pequeñas y a situaciones vitales que están en constante cambio. Que se puedan mover por el salón y transportar fácilmente en caso de mudanza, no dejan de ser puntos a favor. Lo primero que se nos viene a la mente son los sofás modulares, pero también existen mesitas de centro muy especiales capaces de mimetizarse con el entorno, por pequeño que sea. Son piezas que constan de varios elementos que pueden reconfigurarse, permitiendo diferentes distribuciones según el momento.
Es el caso del set de mesas Franklin, compuesto por una mesa de centro principal y dos cubos auxiliares. Todos tienen una estructura de madera de roble con superficie de cristal que resulta cálida y visualmente ligera. ¿Y si no se usan? Se reordenan bajo la pieza principal, formando un rectángulo muy estético que no ocupa espacio.
09.
Con revistero integrado
Los amantes de la lectura entenderán la necesidad de llenar el salón de estanterías, baldas y soluciones prácticas para tener cerca nuestros libros, revistas, periódicos o todo aquello susceptible de ser leído desde la comodidad de nuestro sofá. Las mesitas de centro vienen al rescate para proporcionarnos también un extra de espacio, haciendo que nuestras lecturas queden ordenadas y a mano, pero evitando el caos visual encima de la superficie.
La serie Home ofrece una serie de muebles con un diseño de influencias nórdicas, basados en líneas rectas, sencillas y con un concepto muy funcional como esta mesa de centro. Y es que cuenta con una balda interior en Beladur lacado, un material de alta calidad y muy resistente donde colocar y exponer nuestros libros más preciados u otros objetos decorativos.
10.
Con balda inferior
¿Sigues pensando que en tu salón pequeño no hay espacio para todo? ¡Piensa de nuevo! Las mesas de centro con estante adicional son la solución más habitual y sencilla para optimizar tu zona de estar. Suelen tener un diseño sencillo, pero muy funcional, de ahí que su uso sea muy recurrente entre los interioristas. Además, su propia estructura hace que sean tremendamente estéticas.
No tenemos más que admirar la mesa de centro Solund para darnos cuenta de ello. Este diseño combina una estructura de acero negro con una superficie de cristal templado y un práctico estante inferior. Moderna, pero ligera, elegante, pero funcional. Un mix de bondades que nos hace prendarnos de ella irremediablemente.

Filosofía 'Hygge' o cómo crear los '5 rincones de felicidad' en tu hogar, según los daneses

Minimalismo cálido: 5 ideas prácticas y fáciles para sumarte a la corriente del momento

El color marrón es tendencia: detalles que demuestran por qué es un acierto usarlo en casa
(1).webp)
7 consejos de decoración para un salón en el que reine la calma