Así son las tendencias de decoración que han llegado para quedarse en 2023

Si bien es cierto que los gustos y las modas son cambiantes, cientos de interioristas y decoradores de todo el mundo ya han opinado sobre las estéticas que van a gobernar en 2023. Y las nuevas tendencias, aunque cada una con sus vertientes y peculiaridades, la mayoría apuntan a que este año el minimalismo ya no será la norma. Lo cual no significa despedirse de la sutileza y la elegancia, sino que estas se pueden aplicar a lo largo de la casa con tonos vibrantes, superposiciones de estampados, un favoritismo hacia los materiales nobles de la tierra (es decir, maderas y mármoles) y piezas de mobiliario que evoquen a corrientes históricas como el art déco y especialmente el mid century, que precisamente fueron dos movimientos de diseño del siglo XX con un mensaje de optimismo por bandera.
UNA GRAN APUESTA POR LO NATURAL
En 2023, las cocinas se van a convertir en esa estancia del hogar donde uno entra en contacto con lo más puro, dedicándole más tiempo (tal y como ha ocurrido en los últimos años) a preparar con ingredientes naturales recetas de kilómetro cero más saludables. Y de ahí que su espacio también adopte esa filosofía con muebles de cocina revestidos en madera (mayormente, de roble o eucalipto) y acompañados por superficies de mármol. A su vez cobran protagonismo las plantas, o cualquier elemento decorativo que haga referencia a ellas.


ESENCIA MAXIMALISTA
El decorador español Lorenzo Castillo, el arquitecto Hugo Toro asentado en París o el venezolano Carlos Mota, gurú del estilo en Nueva York, llevan años poblando sus interiores sin ápice de contención o silencio. Y finalmente su modus operandi está recalando en muchísimos hogares. Ante habitaciones neutras y perfectas, lo que el maximalismo propone es el extremo opuesto: telas superpuestas, estampados a raudales, obras de arte con personalidad… En resumen, la idea es conseguir una decoración que, en vez de ser plana, tenga profundidad y carácter.
ADIÓS A LOS TONOS GRISES Y APAGADOS
Seguro que los más fans de la decoración recordarán el restaurante Sketch que proyectó la arquitecta iraní India Mahdavi en Londres. Sus interiores, plagados de un rosa chicle en paredes y butacas, podrían ser una buena referencia para explicar una de las tendencias del 2023 que consiste en teñir la casa de estallidos de colores vivos y estimulantes. Especialmente la estancia del dormitorio, de la mano de fundas nórdicas, cojines, textiles de cama, murales y papeles pintados para las paredes, o lámparas que reflejen alegría.


LA NOVEDAD ESTÁ EN EL MOBILIARIO VINTAGE
Por vintage no nos referimos a piezas de segunda mano. Más bien, a muebles que evoquen las formas de corrientes como el art déco de principios del XX (caracterizado por motivos orgánicos y florales) y el mid century europeo (piezas de madera con líneas simples pero contundentes, combinadas con latón, baños dorados o aluminio). Los espacios del hogar perfectos para ellos son, especialmente, el salón-comedor o el recibidor en la entrada de toda casa.
103,2 €
129 €
CURVAS, CURVAS Y MÁS CURVAS
Este concepto, en realidad, va ligado intrínsecamente con todo lo explicado arriba. Y es que, si los colores, materiales y estampados viran hacia un lado alegre, informal y optimista, las líneas que presiden la decoración también van a alejarse en 2023 de lo rígido. Frente a las formas extremadamente geométricas, a continuación proponemos desde mesas, sofás y sillones curvos hasta accesorios circulares que embellecerán cualquier estancia, alejándola de un carácter austero. Le darán ritmo y dinamismo a una casa… para vivirla este año sin aburrirse lo más mínimo.

¿NECESITAS AYUDA PARA APLICAR EN CASA LAS TENDENCIAS DEL 2023?
Nuestros decoradores de Decor Studio podrán aconsejarte con ideas personalizadas de cara a tu hogar.

Cómo elegir las mejores alfombras para tu hogar

La fuerza de la tierra como tendencia decorativa

Convierte tu casa en un refugio de montaña

Cómo trasladar el estilo contemporáneo a cada estancia de tu hogar