Planes de montaña en familia

Hasta los más urbanitas necesitan una escapada rural cada cierto tiempo. El cambio de aire sienta bien a cualquiera, y más si se combina con alguna ruta de senderismo. Para incorporar esta rutina a tu familia, lo mejor es que comiences llevando a tus hijos al campo desde pequeños. Puede que al principio se cansen de caminar, pero si eliges senderos sencillos y rutas pensadas para ellos, con algún incentivo a lo largo del camino, muy pronto descubrirás que son los más entusiastas.
Para comenzar a hacer planes de montaña en familia basta con hacerte con una sencilla equipación: unas buenas zapatillas son lo más importante para todos. Para los más pequeños, elígelas flexibles e impermeables, para que no te pare ningún imprevisto. Una pequeña mochila donde puedan llevar su cantimplora o una botella de agua te será muy útil, además de un chubasquero ligero, sobre todo en época de entretiempo.
Los mayores agradecen mucho un bastón de senderismo, y una gorra para protegerse del sol. Y cuando ya tengáis toda vuestra equipación para ir a la montaña, solo os harán falta las ganas de caminar y disfrutar del paisaje.
Estos son nuestros planes de montaña en familia favoritos:
Selva de Irati, Navarra
Se trata de uno de los bosques de hayas y abetos mejor conservado de toda Europa, un Parque Natural que ofrece infinidad de rutas ideales para hacer en familia, algunas de tan solo cinco kilómetros para hacer con los más pequeños. La Ruta del Puente Colgante de Arive es muy sencilla, y el aliciente de visitar el puente por encima del río Irati les encantará. Después, la subida hasta el Mirador de Ariztokia-Arigorri merece la pena por sus espectaculares vistas.
Hayedo de Montejo, Sierra del Rincón (Madrid)
Este espacio natural protegido es visita obligada durante el otoño, cuando las hojas tiñen el suelo de amarillos, ocres y naranjas. A poco más de una hora de la capital, la Sierra del Rincón conserva intactos sus valores paisajísticos y medioambientales. Sus pequeños pueblos, apenas urbanizados, mantienen su arquitectura y el sabor de lo tradicional. Para visitar el hayedo, es imprescindible solicitar autorización previa a través del formulario de su web, ya que las visitas están muy restringidas para su mejor conservación.
Bosque de Muniellos, Cangas de Narcea (Asturias)
El mayor robledal de España y uno de los mejor conservados de Europa se encuentra en esta Reserva Natural. Su ruta a lo largo del río es sencilla y accesible para toda la familia, circular y con una extensión de unos 20 kilómetros, durante los que no encontraremos ningún bar ni tienda, por lo que es necesario ir bien aprovisionados. Para conocerlo puedes alojarte en Cangas de Narcea, primer destino turístico libre de gluten de España. ¡Una visita imprescindible para los celiacos!
Parque Natural de Aigüestortes, Valle del Bohí (Lérida)
Disfrutar de la naturaleza más pura del Valle del Bohí y conocer sus iglesias joya del románico es un plan de montaña perfecto para hacer en familia. La ruta del Planell de Aigüestortes, de unas cuatro horas de duración, es la más popular y accesible. El circuito, salpicado de cascadas entre los bosques, es espectacular. Si lo visitas en verano, unas sandalias de montaña que puedas mojar te serán muy útiles, y a los más pequeños les encantará remojarse a lo largo del recorrido.
El Bosque Encantado de Oma, Guernica (Vizcaya)
También llamado el Bosque pintado o Bosque encantado, el Bosque de Oma dejará con la boca abierta a pequeños y mayores. Enclavado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, se trata de una obra de arte contemporáneo del pintor Agustín Ibarrola. Los árboles pintados forman interesantes figuras geométricas, humanas y de animales, en vivos colores. El resultado es una atmósfera mágica que hace que esta ruta sea ideal para los más pequeños. En las cercanías se puede visitar la Cueva de Santimamiñe, que conserva restos de pinturas rupestres del Paleolítico.
Haz tu check list para pasar un día de montaña en familia con ¡nuestro shopping más alpino!

Los productos más necesarios para la montaña

Trucos para que las mañanas sean menos caóticas en casa

¿Cuáles son los libros más adecuados para los más pequeños?

Ideas de regalos de juguetes sostenibles para estas Navidades

7 mejores atlas del mundo para niños