Tips para hacer la compra de manera sostenible
¿Sabes cómo hacer la compra de manera sostenible?
Llenar la cesta de la compra puede y debe ser un acto de consumo responsable y ayuda a reducir nuestra huella ecológica.

PASOS IMPRESCINDIBLES PARA SABER CÓMO COMPRAR DE MANERA SOSTENIBLE
Cuidar del medio ambiente y ahorrar en tu compra del supermercado son acciones totalmente compatibles. Toma buena nota de los siguientes consejos y aplícalos siempre que puedas.
- Revisa tu nevera y despensa para comprobar qué necesitas: Antes de nada, echa un vistazo a los alimentos que ya tienes en casa. Por un lado serás consciente de lo que realmente te hace falta y, por otro, conocerás la fecha de caducidad de los productos de los que dispones, para poder aprovecharlos antes de que se estropeen.
- Planifica tus menús: Planifica la alimentación de los próximos días antes de ir al supermercado. De esta manera, evitarás almacenar más comida de la cuenta (que, posiblemente, tendrás que tirar luego a la basura) y ahorrarás mucho más en tu compra. Y, si aun así, ves que te sobra algo, intenta ser creativo y opta por la cocina de aprovechamiento. ¡Te sorprenderás de lo que puedes hacer!
- Elabora una lista de la compra con lo que te falta: Un error muy común es acudir al supermercado sin confeccionar una lista previamente. Sin ella, lo normal es que acabes comprando más productos de los que te hacen falta y acumulando más comida de la que puedes consumir. Tómate unos minutos para hacer un listado con todo lo que necesitas comprar y procura ceñirte a él en la medida de lo posible.
- Compra productos frescos de temporada y prioriza los de proximidad: Los productos alimentarios procedentes de lejos necesitan ser transportados. Y esto supone un importante impacto para el medio ambiente como, por ejemplo, las emisiones de CO2. Los productos locales y de temporada defienden la biodiversidad doméstica, apoyan a los mercados cercanos al consumidor y son más baratos. Y además son más frescos y duraderos.
- Lleva tu propia bolsa: Las bolsas reutilizables son el complemento perfecto para realizar nuestras compras. Son duraderas y no generan un impacto tan negativo como las de plástico virgen. También está presente la opción de las bolsas de bioplástico, las cuales pueden emplearse como contenedor de basura orgánica, o las de papel con certificado forestal, que cuidan el medio ambiente. Si optas por la bolsa de plástico, asegúrate de que es certificada (hecha con materiales reciclados, por ejemplo certificado Ángel Azul) y es reutilizable.
- No compres con hambre: Otro error bastante común es comprar con el estómago vacío. El hambre te impulsa a comprar más productos de los que realmente quieres (o que no elegirías si ya hubieras comido). Procura ir al supermercado sin hambre, de lo contrario llenarás el carro con cosas que no necesitas.
- Aprovecha las ofertas pero hazlo con cabeza: Aprovecha las oportunidades de ahorrarte un dinero, pero antes de decidirte a comprar piensa si vas a utilizar el producto y cuándo. Puedes beneficiarte de una oferta cocinando en el corto plazo, congelando o guardando, pero siempre teniendo presente la fecha de caducidad para evitar el desperdicio alimentario.
- Adquirir productos bio/eco o con certificaciones de sostenibilidad: Los productos ecológicos o con certificaciones y etiquetas de productos sostenibles, son respetuosos con el medio ambiente y con los procesos productivos menos intrusivos con el entorno.
APÚNTATE A HACER UNA COMPRA DE PRODUCTOS SOSTENIBLES
Reducir tu huella ecológica puede ser muy sencillo. Gracias a estos consejos conseguirás hacer la compra de manera sostenible y ahorrarás dinero al mismo tiempo.

Cómo ahorrar agua en casa a diario

Consejos para enseñar a los niños a ahorrar energía en casa

Tips para enseñar a los niños a ser sostenibles

Consejos para lavar la ropa de forma responsable