La luz natural y otros tips para el aprovechamiento energético en tu hogar

Aprovechar la luz natural y ahorrar en energía es importante para reducir la factura de la luz. Pero, además, el aprovechamiento energético es una forma de ayudar a nuestro planeta y cuidar el medio ambiente.
Con unos sencillos tips, podrás modificar tus hábitos y los de tu familia para gastar menos energía y actuar de forma sostenible. ¡Anímate a intentarlo!
OLVÍDATE DEL STAND BY
Los aparatos que quedan en stand by toda la noche, como un televisor, pueden gastar la misma luz que si estuvieran dos horas funcionando.
Por eso debes desenchufar electrodomésticos, regletas y cargadores cuando no los vayas a utilizar. En conjunto, pueden llegar a suponer más de 50 euros al año en la factura de la luz.
EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO EN LA COCINA
Lo ideal es tener electrodomésticos con clasificación energética A+++, que consumen de forma más eficiente. Además, estos consejos pueden ayudarte a aprovechar la energía:
- Abre y cierra el frigorífico lo menos posible, para evitar que el frío se escape. Regula el termostato de acuerdo con la temperatura exterior.
- Evita abrir el horno cuando esté en funcionamiento. Si mantienes el cristal frontal limpio no será necesario abrir para controlar el cocinado.
- Coloca los alimentos en el lugar adecuado de la nevera, según sean más o menos perecederos. Se mantendrán perfectamente y no se deteriorarán por un exceso de frío.
- Descongela los alimentos llevándolos al frigorífico; así aprovecharás el frío que desprenden durante la descongelación.
- Espera para poner la lavadora y el lavavajillas hasta que se encuentren al límite de su capacidad. Lava con agua fría y utiliza los programas económicos.
AHORRO ENERGÉTICO DURANTE EL INVIERNO
En esta época del año el gasto de energía eléctrica es muy elevado, y sube de forma proporcional a la bajada de las temperaturas.
- Ventila tu vivienda durante 5 minutos en las horas centrales del día, para que se enfríe menos.
- Utiliza burletes en puertas y ventanas, que evitan que el calor se cuele por las rendijas. Además, protegen tu casa del polvo, el ruido y la humedad exterior.
- Optimiza el calor de los radiadores colocando paneles reflectantes entre el radiador y la pared. Ganarás hasta un 20 % más de calor en la estancia.
- Cambia las cortinas por otras más gruesas que ayuden a aislar las ventanas. Dispón de suficientes plaids y mantas: de esta forma podrás ahorrar en calefacción.
- Coloca alfombras mullidas en dormitorios, salas y zonas de paso.
Ahorrar electricidad es muy fácil teniendo en cuenta estos consejos. Aprovecha las horas de luz natural, pues es beneficiosa en todos los aspectos y contribuye al cuidado del medio ambiente. Te animamos encarecidamente a seguir estas recomendaciones y ayudar a nuestro planeta.
APAGA LAS LUCES CUANDO NO LAS NECESITES
Es tan sencillo como acostumbrar a todos a apagar las luces cuando la habitación esté vacía, o no encender todas las luces de la habitación si con una lámpara auxiliar tienes suficiente. Estarás ahorrando, día tras día, hasta un 20 % en energía eléctrica innecesaria.
UTILIZA LÁMPARAS LED
Las luces LED consumen hasta una décima parte de una bombilla incandescente y duran más tiempo. Y recuerda que siempre es mejor aprovechar la luz natural.

Tips para enseñar a los niños a ser sostenibles

¿Cuánta energía consumen los electrodomésticos?

Cómo evitar el desperdicio alimentario II: fecha consumo de los alimentos

Consejos para lavar la ropa de forma responsable