¿Cuánta energía consumen los electrodomésticos?

El consumo energético de los electrodomésticos que tienes en casa es un factor que deberías tener muy en cuenta. A continuación, te explicamos la importancia de elegir la certificación energética más adecuada.
¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?
Fue creada en 1995 por la Unión Europea, con el objetivo de que los consumidores pudieran escoger aquellos electrodomésticos que menos energía consumiesen. Reciben esta certificación, entre otros, frigoríficos, lavadoras, secadoras, placas vitrocerámicas, lavavajillas, hornos eléctricos y aparatos de aire acondicionado.
La certificación incluye siete clases energéticas (A+++, A++, A+, A, B, C y D). Cuando compres un electrodoméstico podrás ver toda la información al respecto en la etiqueta, que debe mostrar la clase energética, el consumo de energía anual y diversos pictogramas que hacen referencia a la capacidad del electrodoméstico y al ruido, medido en decibelios, que emite.
¿CUÁNTO CONSUME CADA ELECTRODOMÉSTICO?
-
LAVADORA
Anteriormente consumían 2.850 vatios a la hora. Las más modernas, especialmente las que admiten seis o más kilogramos de carga con certificado A++, gastan unos 350 vatios por hora. -
AIRE ACONDICIONADO
Los modelos más antiguos, de 2.200 o 2.500 frigorías, consumen entre 1.350 y 1.800 vatios por hora. Los de nueva generación, 935. Al tratarse de un aparato de uso continuado, la elección del modelo más ecológico es más que recomendable. -
LAVAVAJILLAS
Uno de la última década del siglo pasado consume 1.740 vatios a la hora. Uno fabricado después de 2011, entre 797 y 1.148, dependiendo de la temperatura escogida. -
PLACA VITROCERÁMICA
El fogón de 15 centímetros consume 1.400 vatios por hora, y el de 21 unos 2.200. -
HORNO ELÉCTRICO
Los que no tienen certificación energética, suelen consumir entre 950 y 1.200 cada hora. Los posteriores a 2011, unos 1.040 vatios incluso a pleno rendimiento y con mayor potencia que los anteriores. Los modelos con aire son los más eficientes, ya que consumen unos 790 vatios a la hora. -
FRIGORÍFICO
Si tu modelo con congelador se fabricó en torno a 1990, puede llegar a consumir hasta 570 vatios a la hora. Si es de 2011 o posterior, consume solo 98.
LA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD
Teniendo en cuenta los datos anteriores y, sobre todo, que algunos electrodomésticos siempre están en funcionamiento, parece evidente la necesidad de apostar por la sostenibilidad. Escoger un electrodoméstico que tenga la certificación más apropiada es siempre la mejor opción. Y no nos referimos exclusivamente al ahorro en tu factura mensual de luz, sino también a la reducción de emisiones contaminantes que afectan al medio ambiente.
Esta decisión afectará directamente el futuro del planeta, al disminuir de manera considerable la utilización de recursos naturales y el derroche de energía eléctrica. Es recomendable que tengas presente la información anterior y que te informes sobre las certificaciones A+, A++ y A+++. De este modo conseguirás invertir en electrodomésticos más sostenibles.
El consumo energético es tan inevitable como fácilmente controlable. Al cambiar tus electrodomésticos, escoge las opciones más ecológicas; notarás la diferencia mientras cuidas del planeta de forma sencilla.