Aprende cómo usar Pages en Mac y hacer compatibles tus archivos con Windows

Pages es el procesador de textos estrella en el mundo Apple, del mismo modo que Microsoft Word lo es en Windows. Una aplicación desarrollada por la propia Apple para aprovechar todas las opciones de sus equipos y sistemas operativos que está a la altura del famoso Word. Para todos los que acaben de adquirir un equipo Apple, o simplemente quieran conocer los beneficios de esta aplicación para escribir textos, escritos o trabajos, vamos a hacer un repaso por todo lo que Pages para Mac es capaz de hacer, incluso que sus documentos sean compatibles con Word.
Cómo utilizar Pages en Mac
Lo primero que aparece al abrir Pages en Mac es la página principal para comenzar a escribir nuestro trabajo. Una pantalla dividida en una columna de la izquierda donde podremos elegir el tipo de plantilla adecuada, mientras que en la columna derecha podremos ver los diferentes modelos disponibles.
Una vez hayamos seleccionado el tipo de documento que queramos, pulsamos en el botón seleccionar y comenzaremos con la edición del mismo.
Cómo utilizar la pantalla principal de Pages en Mac
La pantalla principal del documento de Pages en Mac se podría dividir en tres partes:
- La barra superior donde se encuentran todas las herramientas de edición y ajuste del documento.
- El documento en sí, donde podremos escribir y ver la maquetación del documento.
- La columna derecha donde, una vez seleccionemos un texto o imagen, nos aparecerán las opciones de estilo, disposición, ajustes, etc…
Herramientas de Pages esenciales
En la parte izquierda de la barra de herramientas tenemos tres botones que nos permitirán ajustar qué y cómo vemos el documento Pages.
- El primero de ellos desplegará otra barra adicional a la izquierda del documento, donde podremos ver los comentarios, correcciones, anotaciones, buscar palabras, o ver el recuento de palabras.
- El siguiente botón nos permite seleccionar el zoom del documento.
- El tercero y último nos permitirá añadir páginas a nuestro documento para añadir portadas, nuevo texto, etc…
La sección central de la barra de herramientas es la más completa e importante, ya que nos permite insertar todo tipo de tablas, figuras, fotos, texto comentarios y demás. Una vez seleccionando qué es lo que queremos insertar en nuestro documento, podremos personalizarlo de mil maneras desde la barra de ajustes que aparecerá a la derecha del documento.
Una de las grandes funciones que tiene Pages, es la de invitar a quien queramos a colaborar con otros. Bastará con pulsar en el botón “colaborar”, y seleccionar del menú emergente como queremos enviar el link de colaboración a quien queramos.
Ajustes disponibles para personalizar texto y gráficas
Como os decíamos, todo lo que introduzcamos en nuestro documento, ya sean tablas, gráficos, textos, etc… es susceptible de ser personalizado a nuestro antojo, para adaptarlo a nuestro documento.
Una vez seleccionado en nuestro documento que queremos ajustar, aparecerá en la columna de la derecha todos los ajustes disponibles, que serán diferentes si se trata de un texto o de una figura o imagen.
Colores, tamaños, situación en el documento, texto envolvente, sombras, reflejos, alineaciones y todo lo necesario para dejar nuestro documento o presentación perfecta.
Una vez hayamos terminado de trabajar en nuestro documento, podremos guardarlo o enviarlo a través del menú superior de Pages. Una acción muy sencilla para que otros puedan corregirlo, revisarlo o incluso puntuarlo. Pero ¿Qué pasa si la persona a la que le enviamos el documento no usa un equipo Mac? ¿Tendría algún problema?.
Las últimas versiones tanto de Pages como de Windows hacen que podamos abrir y usar archivos entre sistemas sin ningún tipo de problema. Pero para curarnos en salud, ya que no sabemos la versión que tiene el resto de usuarios, podemos guardar y convertir nuestro archivo pages para que sea compatible con Microsoft Word.
Cómo hacer compatibles los archivos y ficheros con Windows para poder enviárselo y trabajar con otras personas.
Para hacerlo, debemos ir al menú compartir de la barra superior y después pulsar sobre "enviar una copia". Una vez hecho esto, seleccionamos la manera que más nos guste para compartir nuestro documento, e inmediatamente nos aparecerá una ventana emergente para elegir el tipo de formato, las calidades, e incluso la versión del programa en el caso de Microsoft Word.
Basta con seleccionar Word, y dentro de las opciones avanzadas seleccionaremos el tipo de formato de archivo compatible (.doc para archivos de 1997-2004 y .docx para los sistemas actualizados) en el caso de que queramos o sea necesario a la hora de compartirlos.

Ideas para que los niños puedan cocinar con microondas

Cómo se usa Backup and Sync: el sustituto de Google Drive para PC

Cómo grabar la pantalla de tu teléfono móvil, ya sea Android o iOS

Instala una red inalámbrica en casa