Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Cómo hacer arroz con el punto justo en una placa de inducción

Cómo hacer arroz con el punto justo en una placa de inducción
 

El arroz es un alimento básico en todo el mundo desde tiempos inmemoriales. Es tan versátil que protagoniza recetas tan variadas como una paella tradicional típica de los domingos, un cremoso risotto o el arroz con leche más irresistible. Pero aunque lo asociemos a la cocina hogareña, no es nada fácil dar con el punto justo del arroz. ¿Te has preguntado por qué no te queda nunca igual que a tu madre?

Los ritmos de vida han cambiado y ya no tenemos tanto tiempo para cocinar, pero por suerte los últimos avances nos lo ponen más fácil con innovaciones como las nuevas placas de inducción. Frente al mito de que los mejores arroces solo se consiguen con leña, la tecnología nos puede ayudar a preparar un arroz siempre perfecto. ¿Tienes dudas? Te damos todas las claves para triunfar con cualquier receta.

 

Los diferentes tipos de arroz y sus características

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de cocinar arroz es, precisamente, la materia prima. Existen muchas variedades de arroces con características totalmente diferentes; errar al escoger la más adecuada puede echar al traste la receta.

arroz induccion

Básicamente nos interesa distinguir entre arroces largos y cortos o redondos, ya que absorben más o menos caldo y necesitan diferentes cantidades de líquido y tiempos distintos para estar en su punto. Ante la duda, lo mejor es consultar las indicaciones del paquete, pero aquí tienes una guía orientativa:

  • Arroz redondo de grano medio. Es el arroz "de toda la vida", el que nunca faltaba en las despensas de nuestros abuelos. Se adapta muy bien a nuestras recetas más tradicionales, desde los arroces de la huerta hasta las sopas o al horno.
  • Arroz redondo tipo bomba o arborio. De grano más pequeño, sueltan mucho almidón y triplican su volumen al cocerse, absorbiendo mucha más cantidad de caldo. El redondo es el rey de las paellas, guisos y cazuelas caldosas. Los arborio y carnaroli son típicos de Italia y los más adecuados para hacer un risotto.
  • Arroz largo. Se diferencian claramente por tener un grano mucho más fino y alargado. Son los tipo basmati, jazmín y thai, típicos de la cocina asiática y perfectos para hacer salteados, ensaladas o guarniciones, pues queda mucho más suelto y entero.
  • Arroz integral. Es el arroz que conserva parte del salvado, tiene más fibra y es más saciante. Necesita más tiempo de cocción y tiene un sabor ligero a frutos secos tostados.
  • Arroz glutinoso. De pequeño tamaño y redondeado, libera mucho almidón en el agua y es muy pegajoso, algo dulzón. Es un arroz específico para hacer sushi y postres como el arroz con leche.
  • Arroz salvaje. Realmente no es un arroz, sino la semilla de una planta acuática de Canadá y Estados Unidos que ofrece la apariencia del grano de arroz. Es oscuro y algo crujiente.

A cada plato, su arroz: tipos de cocciones según la receta

arroz induccion

Todos los arroces necesitan cocerse, pero el sistema de cocción será diferente en cada tipo de receta. ¿Paella suelta? ¿Arroz al horno? ¿Cazuela de marisco? ¿Risotto a la milanesa? La técnica es tan importante como los ingredientes.

  • Arroz blanco cocido. Parece una elaboración muy básica pero también tiene su técnica. Lo mejor es usar arroz de grano medio y lavarlo y escurrirlo bien con agua dos o tres veces. Se cuece con agua salada en una olla o cazo de fondo grueso, tapado una vez ha empezado a hervir, y con la temperatura muy baja. La proporción suele ser de 1 medida de arroz y 2 y un poco más de agua.
  • Arroz caldoso. No llega a ser una sopa, más bien se trata de un sabroso guiso para comer con cuchara. Se cocina en una cazuela amplia con 4 medidas de caldo por cada medida de arroz.
  • Arroz meloso. Los risottos y otros melosos necesitan un arroz glutinoso y buen caldo, pero menos cantidad que el anterior. Hay que cocinarlos en una cazuela baja y amplia, sin dejar de remover, añadiendo el caldo caliente poco a poco, hasta dar con una textura mantecosa.
  • Arroz seco en paella. Sea valenciana o cualquier otra variedad (de pollo, de verduras, de marisco, de caza…), se cocina en una paella, sin remover, dejando que el arroz quede suelto y seco en una capa fina. Si se deja más tiempo se consigue el socarrat de la base.

arroz induccion

  • Arroz al horno. Similar a la paella, pero en este caso se empieza a cocinar en la placa de cocina para el sofrito y se termina la cocción dentro del horno hasta que se consume todo el caldo.
  • Salteados. Primero se cuece un arroz largo en abundante agua salada, dejándolo al dente, se escurre, se enjuaga y se saltea en una sartén o wok con aceite y otros ingredientes.
  • Arroz con leche. Un postre de toda la vida que nunca pasa de moda y que necesita una cocción en olla con mucho mimo, removiendo constantemente y cuidando que no se queme por abajo. El arroz se cuece así con leche, nata y azúcar, hasta que queda muy meloso. Es muy importante controlar la temperatura con precisión.

arroz induccion

La importancia del caldo

El arroz precisa de líquido para cocerse, y aunque el agua puede cumplir esa función, está claro que para triunfar con una paella de categoría necesitamos un caldo que esté a la altura. El de verduras es un comodín que sirve para todo, pero si vas a preparar un plato marinero sumarás muchos puntos de sabor con un caldo de pescado o marisco. Y mejor si es casero.

¿Y cuánta cantidad se necesita? De nuevo, lo mejor es guiarse por las instrucciones del paquete, pero aquí tienes las medidas orientativas:

  • Arroz seco: 1 parte de arroz por 2 o 2,5 partes de caldo.
  • Arroz caldoso: 1 parte de arroz y 4 de caldo.
  • Arroz meloso: 1 parte de arroz por cada 3 partes de caldo.

¡Pero no es una ciencia exacta! Hay muchos factores que pueden influir en el resultado. Por ejemplo, si sofríes el arroz primero ya absorberá parte del líquido que necesita, y el agua que sueltan otros ingredientes también suma, como el tomate o la cebolla del sofrito.

Manejar la temperatura y disponer de una superficie de cocción adecuada también afectará a la cantidad de líquido que se absorbe. Demasiada potencia y cocerá demasiado rápido, evaporándose parte del líquido. Pero si no tiene la alegría necesaria, nunca alcanzará su punto. No te desesperes esperando a que llegue a ebullición, una placa de inducción te ahorrará mucho tiempo; por ejemplo, las encimeras de Candy incorporan la función Booster en todos sus fuegos para alcanzar la máxima temperatura rápidamente.

arroz induccion

Trucos para conseguir el punto justo de arroz y que no se pase

¿Cómo conseguían nuestras abuelas y madres ese punto perfecto cocinando siempre a ojo? Como los grandes chefs, también la cocina tradicional tiene sus secretos. Te desvelamos algunos de los trucos que te ayudarán a conseguir un arroz perfecto sin pasarse.

  • Dedica tiempo a elaborar un sofrito previo antes de cocinar lo demás, sin prisa y con mimo. Cebolla, ajo y tomate son los ingredientes básicos, a los que puedes añadir laurel, azafrán o pimiento. Sofríe el arroz unos minutos antes de mojarlo con el caldo.
  • El caldo se añade siempre caliente, sobre todo a la hora de cocinar un risotto, y echa poco a poco. Si estuviera muy frío cortaríamos la cocción.
  • Cuando hayas echado el caldo, espera a que entre en ebullición para bajar el fuego a una potencia media-baja, y vigila que se mantenga siempre con la misma temperatura.
  • El arroz no se lleva bien con las prisas. Mantén el control para conseguir ese chup-chup constante y lograr una cocción homogénea.
  • Nunca remuevas el arroz de una paella o arroz seco, solo los risottos, los postres y los arroces melosos necesitan que estemos removiendo constantemente el fondo.
  • Elige bien la zona de cocción, pues la cazuela, paella o la olla necesitan recibir bien el calor por toda su superficie. Las encimeras de inducción de Candy con zona especial para paelleros de grandes dimensiones son perfectas para adaptar la cocción incluso a recetas para muchos comensales. Eso sí, la paella o sartén debe tener base ferrética, la adecuada para que la inducción la detecte.
  • Deja reposar el arroz con el fuego apagado una vez terminada la cocción, tapándolo con un paño limpio y colocando encima la tapa, si la tuviera. Así lograrás el punto perfecto.

Las ventajas de cocinar en una placa de inducción

La inducción se está imponiendo en los hogares como el mejor sistema para cocinar en casa por todas las ventajas que ofrece, tanto a los más novatos en los fogones como a los verdaderos expertos. Y aunque sea una tecnología muy novedosa, se adapta igual de bien tanto a las recetas vanguardistas como a los platos tradicionales, como los arroces de toda la vida.

En primer lugar, la inducción es mucho más segura que otros métodos. Como se calienta solo la zona bajo la olla, nunca hay llamas vivas, ni riesgo de fugas de gas o de quemaduras. Las placas más avanzadas, como la gama de Candy, cuentan con un inductor electromagnético que solo se activa cuando se coloca un recipiente adecuado encima, e incluyen bloqueo de seguridad y alerta de sobrecalentamiento o derrames.

Otra de sus prestaciones es que podemos regular la potencia limitándola a unos kilovatios concretos en caso de que no tengamos mucha potencia contratada en casa. De esta manera, evitaremos cortes de luz.

arroz induccion

También son más eficientes, aprovechan mejor la energía, calientan mucho más rápido y se enfrían antes una vez hemos terminado. Y facilitan la limpieza y el orden en la cocina, pues son muy fáciles de mantener y cuidar. Así, mientras dejas el arroz con su reposo de rigor, podrás tener la cocina limpia y recogida en un momento.

Las encimeras de inducción de Candy con Zona Flex son perfectas para cocinar todo tipo de platos, incluyendo cualquier arroz o paella que te apetezca, sin importar cuántas personas se sienten a la mesa. Las placas ofrecen diferentes configuraciones combinando las distintas zonas para adaptarse a todos los recipientes, incluyendo planchas rectangulares o un paellero de grandes dimensiones, siempre controlando la temperatura perfecta para obtener la cocción más precisa.

Por si fuera poco, algunas de estas placas cuentan con mandos independientes para acceder directamente a la gestión de los fuegos.

Aprovecha las ventajas de las placas de inducción para preparar tus arroces familiares o recetas más creativas de la forma más rápida y sencilla. Porque aunque hoy no tengamos tanto tiempo para dedicar a la cocina, la tecnología nos lo pone muy fácil para que no tengamos que renunciar a nuestros platos favoritos.

Encuentra las placas de inducción de Candy con zona paellero en El Corte Inglés

Placa de inducción Candy CTP 634B3 Flex + zona paellero

arroz induccion

 

boton compra

Placa de inducción Candy CTP 634DC Flex con zona doble paellero

arroz induccion

 

boton compra

Placa de inducción Candy CID 633DC con zona doble paellero

arroz induccion

 

boton compra

Placa de inducción Candy CID 633C con zona paellero

arroz induccion

 

boton compra

Valora este artículo
4 5 10
Cómo hacer arroz con el punto justo en una placa de inducción
tick image
26202
Convierte tu televisión en una Smart TV paso a paso
/material/tecnologia/8723_1642761211_smart-tv-00.jpg
/contenidos/tecnologia/convierte-tu-television-en-una-smart-tv-paso-a-paso/
8723_1642761211_smart-tv-00.jpg Lo hemos probado
2020-12-02

Convierte tu televisión en una Smart TV paso a paso

47453
5 recetas de granizados caseros y otras bebidas frescas muy veraniegas
/material/contents/47453/1721211096_Granizados-caseros-01.jpg
/contenidos/tecnologia/granizados-caseros/
Granizados caseros para el verano Tutoriales
2024-07-17

5 recetas de granizados caseros y otras bebidas frescas muy veraniegas

26449
¿Qué hacer si te roban el iPhone?
/material/ttt/iPhone-Robado.jpg
/contenidos/tecnologia/que-hacer-si-te-roban-el-iphone/
iPhone-Robado.jpg Tutoriales
2018-08-08

¿Qué hacer si te roban el iPhone?

26953
Cómo conectar el móvil al ordenador: guía paso a paso
/material/tecnologia/12283_1626105928_conectar-movil-ordenador-00.jpg
/contenidos/tecnologia/conectar-movil-a-pc/
12283_1626105928_conectar-movil-ordenador-00.jpg Tutoriales
2021-07-22

Cómo conectar el móvil al ordenador: guía paso a paso

×
×
×
×