Cómo hacer smoothies: 4 ideas saludables y deliciosas

Imagen cortesía de Ninja
La hemos visto miles de veces en las películas y series de televisión antes de conquistar también nuestros hogares. Y tenemos que rendirnos ante la evidencia: la batidora americana o de vaso se vuelve indispensable cuando descubres todas sus posibilidades; por ejemplo, aprender a hacer smoothies.
Estas refrescantes bebidas son batidos fríos espesos y normalmente cremosos. Su preparación es extremadamente sencilla, puesto que suelen constar una fruta principal y una base líquida. El nivel de dulzura es totalmente ajustable al no requerir siropes (se puede usar un endulzante natural), e incluso se pueden hacer más sanos añadiendo una base de proteínas o una grasa saludable (aguacate o semillas de chia, por ejemplo).
A continuación te dejamos nuestras recetas de smoothies favoritas de APTC, aptas para todo tipo de paladares y dietas, así como los consejos que necesitas para que tus propias creaciones sean de 10.
01.
SMOOTHIE DE PLÁTANO: MUY NUTRITIVO Y CON TODO LO QUE NECESITAS PARA EL DEPORTE
Ingredientes:
- Un vaso de leche semidesnatada
- 2 plátanos
- Un yogur natural
- Una cucharadita de azúcar o tu edulcorante natural favorito
Preparación:
Pela los plátanos y córtalos en rodajas. Una vez en la batidora, échalos en la batidora y agrega el yogur, el vaso de leche y el azúcar. Bate. Si necesitas un aporte de energía extra, puedes cambiar la leche de vaca por leche de coco.

02.
SMOOTHIE ARCOÍRIS: UNA RECETA QUE TRIUNFA ENTRE LOS NIÑOS

Ingredientes:
- Fruta variada (es recomendable que haya frutos rojos)
- Helado de vainilla al gusto (también puede ser de una fruta de sabor suave, como el mango)
Preparación:
Mezcla una bola de helado con una de las frutas seleccionadas. Bate. Sigue así hasta completar todas las frutas. A continuación, vierte las preparaciones por capas en un vaso.
Si quieres hacerlo más sano, puedes convertir esta receta en un granizado sustituyendo el helado por hielo finalmente picado en la batidora, en cuyo caso recomendamos un modelo de vaso de gran potencia, o utilizando batido de proteínas con sabor a vainilla.
03.
SMOOTHIE DE PERAS Y UVAS: UNA RECETA MUY REFRESCANTE PARA LOS DÍAS MÁS CALUROSOS
Ingredientes:
- Una pera
- 50 g de uvas negras
- 200 ml de zumo de uva.
Preparación:
Pela y descorazona la pera. Con mucho cuidado, haz lo mismo con la uva (es importante no dejar pepitas para evitar un regusto acre). Triturar la fruta en la batidora y añadir poco a poco el zumo de uva, ajustando si es preciso su dulzura con un poco de agua. Colar y servir.
Para un acabado perfecto, prueba a congelar el zumo de uva en cubitos antes de pasarlo por la batidora o utiliza una granizadora como el modelo de Ninja para convertirlo en un slushie.

04.
SMOOTHIE DE MANGO, PIÑA Y LIMA: UN SMOOTHIE CON CUERPO PERFECTO PARA LOS POSTRES

Ingredientes:
- 200 g de mango pelado
- 300 ml de zumo de piña
- Zumo de piña
- Zumo de una lima
- Ralladura de una lima
Preparación:
Pela el mango y córtalo en trozos pequeños. En un recipiente apto para el congelador, enfría la fruta durante un mínimo de dos horas. Recién congelado, introducelo en la batidora y añade el zumo de piña (al gusto) y el zumo de una lima. Puedes decorar la mezcla con la ralladura de la lima.
El mango tiene una gran consistencia, por lo que este smoothie puede ser un buen postre. Si se desea, se puede enriquecer con leche de coco.
ALGUNOS CONSEJOS PARA OBTENER EL SMOOTHIE PERFECTO
Dada la sencillez de las preparaciones, el smoothie ideal es más una cuestión de gustos que de técnica o práctica. Tan solo hay que recordar que un buen smoothie debe ser homogéneo, cremoso y suave, de color apetecible y, sobre todo, sabroso. Además, lo ideal es que sea tan rico como saludable y equilibrado.
La importancia de los ingredientes
Ahora, más que nunca, es importante disfrutar de lo que comemos pero también de cuidar nuestra salud. Puedes lograr ese equilibrio con esta fórmula:
- Una parte de fruta crujiente: Rica en agua y fibra, como manzana, pera, piña, frutos rojos, naranja o mandarina, melón… puede ser fresca o congelada. Las pieles más finas y comestibles no hace falta quitarlas.
- Una parte de fruta cremosa: Tiernas y de textura blanda, como el plátano, el melocotón, el aguacate, la papaya o el mango.
- Una verdura: Que sume más fibra, vitaminas y minerales, pero sin acaparar el sabor. Es suficiente con un manojo de alguna hoja verde tierna, como brotes de espinacas, canónigos, repollo o kale, o también algunos ramilletes de brócoli o coliflor en crudo o la dulce zanahoria.
- Un líquido: Puedes añadirlo poco a poco después de triturar todo para ajustar la textura a tu gusto: leche, bebida vegetal, yogur líquido, zumo de frutas, agua de coco, té…
- Extras: Una vez tienes la textura puedes personalizar el sabor añadiendo hierbas frescas, como menta o albahaca, alguna especia como la canela, o un toque de miel o dátiles sin hueso para hacerlo un poco más dulce.
Dales más color
La comida entra primero por los ojos y también los batidos. El colorido siempre nos llena de optimismo y tiene un gran efecto en levantar el estado de ánimo, especialmente por las mañanas. ¿Te ha quedado un smoothie algo mustio? Potencia su color con ingredientes que además añadirán más nutrientes.
Aprovecha las frutas más coloridas, como frambuesas, moras, arándanos y grosellas, y también verduras dulzonas como la remolacha. El cajón de las especias está lleno de colorantes naturales: el naranja de la cúrcuma, el rojo del pimentón, el amarillo del azafrán… Si quieres un batido azul, dale un toque de espirulina en polvo, y para un verde brillante, usa té matcha.

Consigue una textura más cremosa
Si lo que te pirran son los batidos y smoothies extracremosos, con una textura tan sedosa como la nata montada, disminuye un poco la cantidad de líquido y sustitúyelo por ingredientes más espesos. El yogur natural es perfecto, también el kéfir y quesos frescos como el quark o la crema de untar.
Otro truco es añadir plátano o mango congelado, directamente sin descongelar. Las batidoras de vaso actuales tienen unas cuchillas capaces de triturar en segundos incluso los cubitos de hielo, por lo que no se le resistirá la fruta helada. El aguacate también es perfecto para añadir más cremosidad, sobre todo si ya está bien maduro.
Si precisas una mayor potencia a la hora de triturar ingredientes duros o hielo, hay modelos con motores de altas prestaciones especialmente indicados para estos trabajos.

Batidos con cuchara: hazlos más originales con los smoothie bowls más completos
Si quieres ser más original y convertir tu smoothie en todo un plato, también puedes. Un smoothie es un batido mucho más espeso, y la versión “bowl” propone hacerlo tan cremoso que se puede comer con cuchara. Prepara tu batido favorito sin añadir líquidos extra y aprovecha la alta velocidad de la batidora para lograr una emulsión muy espesa, como si hicieras salmorejo.
Después solo hay que servirlo en cuencos bonitos y añadir todos los toppings que te apetezcan. El smoothie bowl se convierte en un lienzo de color para sacar el artista que llevas dentro, y seguro que a los niños les encantará participar. Fruta fresca, coco rallado, semillas, frutos secos, copos de avena, pipas peladas… aprovecha para sacar partido a tu despensa.
Hoy podemos encontrar batidoras especialmente adecuadas para este tipo de preparaciones, con modelos que ofrecen o funciones avanzadas para preparar (incluso) platos calientes sin usar la cocina.
Dale el toque final con una presentación original
Si presentas los batidos con un toque original seguro que nadie se resistirá a ellos, y harás la rutina más llevadera. Elige vasos o tazas bonitas con alguna decoración divertida, sírvelos con pajitas de cartón decoradas con alguna manualidad (y te pueden ayudar los niños) o añade toppings.
Puedes cortar trozos de frutas con cortadores de pastelería en forma de estrella o corazón, o montar brochetas alternando piezas de colores. Otra opción es colocar en las paredes del vaso rodajas de fruta antes de echar el batido, o de forma ocasional, coronarlo con alguna galleta. De vez en cuando hay que darse caprichos para disfrutar en casa.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación fácil sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones.

Top 4 de mejores heladeras para hacer helados caseros este verano

Descubre la Turbo Tower, la nueva Air Fryer de Cosori

Las mejores barbacoas para disfrutar del verano

Cómo escoger la mejor freidora sin aceite y algunos trucos para sacarle partido