Cómo instalar Windows 10: Tutorial para tener todo bajo control

Windows 10 es la versión más fácil, sencilla y segura de utilizar en la historia del sistema operativo de Microsoft. Pero ocasionalmente nos puede pedir un formateo. Tal vez no hayamos seguido los consejos básicos para evitar la entrada de virus o puede que alguien haya desconfigurado el sistema de forma catastrófica; algo que puede suceder en los hogares con niños pequeños. La reinstalación se hace entonces necesaria.
¿Cómo instalar Windows 10? Hay múltiples formas, pero la que te vamos a contar a continuación es la más segura y eficiente. Se trata de una instalación de Windows 10 desde cero, borrando todos los archivos anteriores para dejar el ordenador totalmente limpio. Cuando acabes, creerás que es nuevo.
Si también te interesa, te contamos cómo puedes cambiar tu nombre de usuario a Windows 10. Muy útil y fácil.
1. Haz una copia de seguridad

Lo primero es asegurarnos de que nuestros datos más privados están seguros. Asegúrate de hacer una copia de todas tus contraseñas (nombre y usuario de Windows en caso de que quieras mantenerlo, contraseña de red y/o Wi-Fi, licencias de software de Windows y Office etc.) en un archivo de texto o un papel que luego puedas descartar. A continuación deberías hacer una copia de seguridad de todos tus documentos personales o de trabajo.
Es una buena idea hacer un listado de todas las aplicaciones que tienes instaladas en tu ordenador y que vayas a querer seguir utilizando. La lista de programas instalados en Windows 10 se puede obtener yendo a configuración y luego a la sección aplicaciones. También puede ser recomendable ver si tu tarjeta de gráfica o impresora tienen algún tipo de programa especial aparte de los drivers. Anótalos si es el caso.
Toda esta información deberás guardarla en un disco duro externo para protegerla. Recuerda que al formatear el sistema se eliminarán todos los datos del ordenador; cualquier archivo que no hayas copiado al disco externo desaparecerá. Podrás agilizar la restauración de aplicaciones descargándote los instaladores oficiales de tus aplicaciones favoritas y dejándolos ya en una carpeta del disco duro externo junto a la copia de seguridad de tus documentos; así evitarás tener que ir de página en página y reinicio en reinicio nada más reinstalar Windows. Ahorrarás un montón de tiempo. También es posible que en algún momento puedas necesitar formatear disco externo,pero tampoco es algo complicado.
Recuerda utilizar un disco duro externo con buena capacidad y velocidad. Un pendrive nos puede salvar del apuro, pero es más fácil de perder. Si son muchos datos, te recomendamos una unidad de 2 TB o más. Si además trabajas con varios ordenadores, una unidad portátil SSD puede ser interesante.
2. Descarga la herramienta de instalación

Busca en Internet la "herramienta de instalación de Windows 10". Está disponible en la página oficial de Microsoft. Localizado el sitio, descarga el archivo a un pendrive vacío y con un mínimo de 8 GB de almacenamiento. Ejecuta la aplicación. Cuando te pregunte si quieres actualizar el equipo o crear medios de instalación, selecciona "crear medios de instalación".
Todos los contenidos que haya en ese pendrive serán eliminados y en su lugar se creará un instalador de Windows 10. Es un proceso que puede llevar varios minutos dependiendo de tu conexión a Internet (puesto que descargar los archivos necesarios desde los servidores de Microsoft) y la velocidad de tu pendrive.
Recuerda que, una vez descargado, Windows 10 se instalará desde dicho pendrive en tu ordenador. Para agilizar el proceso la memoria USB que utilices debería ser lo más rápida posible. Te recomendamos por tanto que uses una unidad USB 3.0. Si además la coges con una buena capacidad, más adelante podrás darle un montón de usos que posiblemente ni imaginabas.
3. Configura el arranque desde USB

Realizada la copia de seguridad de nuestros archivos a un disco duro externo y con el instalador de Windows 10 listo en un pendrive, podemos proceder a la instalación. Es muy simple: introduce el pendrive con el instalador de Windows 10 en un puerto USB de tu PC y reinícialo.
El instalador debería hacerte algunas preguntas al arrancar el PC y luego ponerse a trabajar él solo. Si por el contrario nuestro PC se reiniciar y vuelve a entrar en el sistema operativo con normalidad, tal vez se deba a que nuestro ordenador no tiene configurada la opción de arrancar desde dispositivos USB.
Esta opción está situada en la BIOS o UEFI de nuestro PC. Para acceder a su configuración debemos reiniciar el ordenador y pulsar la tecla Suprimir (Supr) cuando aparezcan las primeras letras en pantalla. A continuación aparecerá un menú donde se nos permitirá seleccionar el orden de arranque de nuestras unidades. Busca algo así como "unidad USB" o "USB drive" y ponla en primer lugar. Cada BIOS o UEFI es distinta, así que no te asustes si tu menú es diferente al que ves en la captura que hemos utilizado.
Una vez configurado el orden de unidades de arranque (que debería ser USB primero y SSD o HDD a continuación), reinicia tu PC. El instalador de Windows arrancará automáticamente.
4. Deja que el instalador de Windows se haga cargo del resto

El instalador de Windows 10 es mucho más simple que el de otras versiones anteriores del sistema operativo. Una vez que empieza a trabajar, tan solo requiere un par de clics y se ocupa del resto. Tan solo deberás tener un par de datos a mano: la clave de tu usuario en caso de que quieras utilizar una (con tu cuenta de email si usas un usuario de Microsoft/Outlook) y la contraseña del Wi-Fi.
El instalador de Windows 10 descargará desde Internet las últimas actualizaciones del sistema y los drivers que necesite tu equipo. La velocidad del proceso depende de lo rápido que sea tu pendrive, del disco duro de tu ordenador y de tu conexión a Internet.
Una vez finalizada la instalación, Windows 10 te dará la bienvenida. Es posible que también te pida configurar el navegador web y el asistente de voz Cortana si así lo deseas. Tu ordenador estará listo para ser usado.
5. ¿Has terminado? Instala tus aplicaciones

Con Windows 10 reinstalado, ya puedes volver a copiar tus archivos personales al disco duro del PC. Siempre es una buena idea dejar la copia en el disco externo en caso de que vuelvan a surgir problemas. También puedes comenzar a instalar el software necesario. Es un momento perfecto para empezar desde cero y hacerte con una licencia de Office si aún no tienes la tuya.
Si la reinstalación del sistema se ha debido a la entrada de virus, entonces te recomendamos encarecidamente que instales un antivirus. Una vez listo, escanea el sistema (aunque lo acabes de reinstalar) y a continuación el disco duro externo en el que habías almacenado tus archivos personales, no sea que el virus haya pasado desde tu antiguo sistema a la copia de seguridad.
Existe también la posibilidad de que necesites actualizar Windows 7 a Windows 10, y con unos sencillos pasos lo puedes conseguir rápidamente.
Una vez asegurado tu PC, podrás volver a disfrutar de Windows 10 como si estrenaras PC.

¿Aún no has guardado los mensajes de WhatsApp antes de que desaparezcan?

Aunque no sepas nada de IA, así puede ayudarte a expandir tu creatividad

Cómo desinfectar tu casa: principales recomendaciones

17 cosas que puede hacer un reloj inteligente por ti