Música en familia: cómo compartir tu suscripción de Spotify y Apple Music

Desde la aparición del formato MP3, la música ha ido evolucionado imparable desde los formatos físicos como el CD, pasando a canales de distribución digital como iTunes, hasta llegar a la música en streaming de hoy en día. Posiblemente ese término no sea reconocidos por todos los usuarios, pero si les ponemos nombre como Spotify o Apple Music, muchos entenderán de que hablamos.
Atrás quedaron las tiendas de discos, los casete personalizados con nuestras grabaciones e incluso los famosos CD de música que llenaban nuestras estanterías. Ahora todo lo relativo música se encuentra centralizado en aplicaciones para nuestros smartphone o tablets, donde las más conocidas por contenido y calidad son Spotify o Apple Music.
Aplicaciones multiplataforma muy potentes con las que podremos disfrutar de millones de canciones, álbumes, playlist, vídeos, entrevistas, radios y demás contenido musical por una suscripción mensual de unos 10 €. Además estas aplicaciones nos permiten descargar todo ese contenido de la nube a nuestros equipos para cuando no tengamos conexión a internet. ¿Te imaginas poder llevar toda la discografía de Metallica, Queen o los Beatles en tu bolsillo?, ahora puedes tenerlas todas en cuestión de segundos.
No pierdas de vista la personalización
Otro de los beneficios de las aplicaciones de música en streaming, es la personalización. Gracias a las canciones que escuchemos, a las descargas que realizamos, a nuestras búsquedas, e incluso a los estilos musicales que seleccionamos al configurarlas por primera vez, son capaces de ofrecernos recomendaciones y playlist totalmente personalizadas para nosotros gracias a los algoritmos que hay detrás. Una personalización que corre cierto peligro si tus hijos, pareja, hermanos y demás empiezan a poner sus canciones favoritas usando nuestra sesión.
Tanto Apple Music como Spotify han pensado en esta situación, y desde hace un par de años han comenzado a ofrecer suscripciones familiares con las que compartir todos los beneficios de cuentas premium entre familiares (o amigos), a un precio muy reducido. Si quieres saber de que se trata esas cuentas familiares con las que compartir Spotify o Apple Music, te lo enseñamos a continuación:
Cómo compartir Spotify o Apple Music con tus familiares
Cómo compartir Spotify
Spotify ha decidido hace relativamente poco, ampliar sus servicios de suscripción añadiendo el plan familiar premiun. Un nuevo modelo de suscripción, que por 14,99 nos permite tener 6 familiares con cuentas individuales que mantendrán sus playlist y recomendaciones.
- Accedemos a nuestra cuenta de usuario Spotify
- Pulsamos sobre Administrar
- En el menú de la izquierda, pulsamos sobre Plan Familiar Premium
- Selecciona el tamaño de plan familiar que queremos
- Una vez activada la cuenta familiar, añadimos a los miembros que queramos simplemente introduciendo correo electrónico
Una de las “limitaciones” del plan familiar de Spotify es que los miembros deben vivir en el mismo domicilio, o lo que es lo mismo. Deben tener la misma dirección a la hora de rellenar los datos de contacto.
Cómo compartir Apple Music
La aplicación de música de Apple (Apple Music), cuenta también con un plan familiar por 14,99 mensuales que permite de la misma manera tener a varios miembros de una familia. El modelo de Apple también da plenos derechos a todos los contenidos del universo Apple Music, incluso a menores de edad que serán supervisados por el organizador de la familia.
- Abrimos la app Música en el iPhone o iPad y pulsamos en la sección “Para ti”
- Pulsamos sobre nuestro icono de perfil o foto en la esquina superior derecha
- Bajamos hasta la parte inferior de la página de nuestro perfil y pulsamos “Ver Cuenta”.
- Pulsa Ver ID de Apple
- Buscamos la parte que pone Suscripciones y la pulsamos. Nos aparecerán todos los servicios a los que estamos suscritos. Pulsamos sobre Apple Music
- Cambiamos nuestra suscripción y seleccionamos “Familiar”
A partir de este momento todos los miembros que añadamos a “En Familia” (dentro de iCloud), podrán usar Apple Music sin ningún tipo de restricción.
Si aún no habíais probado alguna de éstas aplicaciones de música en streaming, tanto Spotify como Apple Music cuentan con periodos de prueba gratuitos de tres meses, periodo en el cual podréis escuchar sin ningún tipo de restricción todo su contenido para descubrir lo cómodas, sencillas y personales que son desde la comodidad de vuestras casas en vuestros altavoces como el HomePod de Apple, o en la calle con vuestros nuevos auriculares inalámbricos.
Altavoz portátil Sonos One Multiroom Wi-Fi y control de voz
Altavoz portátil Multiroom Wi-Fi/Ethernet con tecnología de voz de campo lejano integrada. Está basado en la plataforma de voz de Sonos.
Auriculares de botón Apple AirPods Bluetooth
Los AirPods incorporan el chip W1 de Apple y utilizan sensores ópticos y un acelerómetro para detectar si se llevan puestos. Tanto si se utilizan dos como uno solo, el chip W1 distribuye el sonido y activa el micrófono automáticamente.
Auriculares Bose QuietConfort 35 II NFC y Bluetooth
Cuenta con una de las mejores tecnologías de cancelación de ruido para que suene mejor lo que escuchamos. El emparejamiento bluetooth y NFC con instrucciones de voz simplifican la tarea de conexión inalámbrica.

11 formas de aprovechar nuestro smartwatch incluso sin salir a la calle

Cómo se usa el iMessage para iPhone: trucos y funciones ocultas

¿Qué hacer si te roban el iPhone?

Aprende cómo usar Pages en Mac y hacer compatibles tus archivos con Windows