Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

¿Cuál ha sido el smartphone con mejor cámara de 2017?

A la hora de elegir un teléfono móvil, la cámara de fotos es un punto super importante. Te explicamos cuáles son las mejores características a tener en cuenta, el por qué y que teléfono ha resultado mejor este 2017.
¿Cuál ha sido el smartphone con mejor cámara de 2017?
 

Este año 2017 ha habido un aluvión de presentaciones de terminales móviles, y uno de los argumentos con más peso a la hora de elegirlos es su cámara de fotos y de vídeo. Cada fabricante busca diferenciarse en este campo con elementos tecnológicos tales como el sensor o las ópticas haciendo que sea un tanto complicado tomar una decisión de compra.

Hay cientos de móviles en el mercado, con una tendencia clara hacia el uso de cámaras dobles traseras para aumentar la funcionalidad y versatilidad de las cámaras. De nuevo, cada fabricante opta por dotar a sus terminales con cámaras duales de una funcionalidad determinada y diferencial.

 

Los parámetros esenciales que tendremos que buscar en una cámara contemplan tanto la parte del hardware como la del software. Es importante tener una cámara de buena calidad y óptica de buena calidad, pero también es importante disponer de una aplicación de cámara que nos facilite el uso de todas las funciones fotográficas de un modo fácil y ágil.

En la parte de la óptica, la luminosidad es un parámetro importante. Cuanta más luminosidad tengamos, mayor margen tendremos para usar sensibilidades ISO lo más bajas como sea posible. Y mantener una ISO lo más baja como sea posible es una estrategia fundamental para que las fotos tengan buena calidad. El control de la ISO se puede realizar desde el modo manual de las apps de cámara, que en los terminales de gamas más bajas puede no estar disponible. En terminales a partir de 300€ los modos manuales de cámara suelen estar presentes siempre.  Por debajo, mejor asegurarse, con más probabilidades de que lo haya cuanto más elevado sea el precio.

sensor cámara

El sensor es otro componente que interviene en la ecuación de la calidad de la cámara: la tendencia es la de tener sensores con un número de pixeles comedido, generalmente de 12 o 16 Mpx. Los modelos con más Mpx son menos abundantes y generalmente están asociados a tecnologías especiales en el contexto de las cámaras duales. El parámetro importante es el tamaño de los pixeles, que puede ser incluso 1,4 micras en algunos casos. A mayor tamaño del sensor, en teoría se podrán capturar con más solvencia escenas donde haya poca luz. De nuevo, siempre manteniendo la ISO lo más baja como sea posible.

La óptica es también uno de los pilares de las cámaras fotográficas. Los móviles de gamas más altas en ocasiones están asociados con reconocidos fabricantes del mundo de la fotografía para reforzar la identidad fotográfica y multimedia de sus terminales. Así, Huawei está asociado con Leica y Nokia con Carl Zeiss, por ejemplo, reforzando esa identidad fotográfica. En otros casos, la asociación está relacionada con el vídeo como es el caso de LG con el V30 y su compatibilidad con Dolby Vision y su sensor HDR.

Los tipos de cámaras dobles

La tendencia de las cámaras duales es clara. Y en muchos de los teléfonos de este año, incluso en las gamas medias, se incluyen dos cámaras traseras. La función que se asigna a estas cámaras puede ser esencialmente de tres tipos: para tener un zoom (generalmente 2x), para crear efectos de desenfoque de fondo en modo retrato, combinado o no con el zoom, para capturar fotos con más detalle y en modo monocromo en el caso de Huawei y Honor, o para disponer de un modo gran angular como en el caso de LG o ASUS.

Cada modo tiene sus pros y sus contras. El modo gran angular es perfecto para fotos de arquitectura, paisajes, fotos de grupo o para grabar vídeo en esos escenarios. El modo retrato consigue el efecto de desenfoque del fondo asociado a las cámaras SLR, aunque no deja de ser una artimaña digital (muy bien hecha en ocasiones, eso sí). El modo monocromo ofrece un toque artístico y con un plus de calidad al eliminar los filtros de color del sensor, etcétera.

En ocasiones la segunda cámara se puede usar a voluntad y en otros dependemos del software que será el que decida cuál y cómo usar. Es el caso del iPhone y su iPhone X u iPhone 8 Plus donde se usa la cámara con zoom óptico 2x en ocasiones y en otras la cámara convencional con un zoom digital dependiendo de la luz que haya. También encontrarás fabricantes como Sony que siguen mostrándose reacios a integrar dobles cámaras. Y puede suceder que no pienses que vas a usar la doble cámara y que hay terminales con argumentos de compra excelentes sin que la ausencia de una cámara dual suponga un problema, desde luego.

Qué tenemos que tener en cuenta para comprar el móvil con mejor cámara

En principio, de un modo genérico, podríamos dar como pauta para una elección genérica la de la priorización. Si apostamos por una cámara dual, habrá que decidir qué tipo de cámara dual queremos: gran angular, zoom 2x, modo retrato, monocromo o procesamiento digital asistido para mejorar la nitidez.  En segundo lugar, si damos prioridad a la doble cámara,  tendremos que pensar en aspectos como la luminosidad de la óptica y el sensor. En el capítulo del enfoque automático las tecnologías han mejorado mucho con la llegada de los sensores dual pixel con enfoque por contraste y diferencia fase PDAF.

No te olvides de las funciones de grabación de vídeo y las posibilidades creativas de la doble cámara cuando se graba una película. También presta atención a los modos manuales de uso de la cámara y de los modos asistidos y creativos. Y ten en cuenta también la cámara frontal, aunque en principio no debería condicionar la elección de un smartphone salvo casos muy puntuales.

Con estas premisas, podemos mencionar algunas propuestas capaces de destacar por encima de las demás en lo que a cámara se refiere. En las tiendas se pueden probar los terminales, desde luego. Si no estás muy familiarizado con las funciones de los teléfonos, no dudes en preguntar al personal para que te ayuden a sacar el máximo partido de las cámaras aunque sea en el entorno limitado de una tienda. Especialmente en el caso de las opciones creativas como el modo retrato, o haciendo fotos con ópticas como las de tipo gran angular.

Samsung Galaxy Note 8

El Samsung Galaxy Note 8 es el primer terminal de Samsung con cámara dual. Combina una principal de 12 Mpx y una distancia focal de 26 mm (lo habitual en un smartphone), con una segunda cámara de 52 mm (zoon 2x) también de 12 Mpx. El tamaño de los píxeles es óptimo para capturar una cantidad de luz por encima de la media. Tiene modo retrato (enfoque dinámico), aunque carece de modos manuales especialmente llamativos para usar la segunda cámara con una margen de maniobra más creativo.

La luminosidad de la cámara principal es de F1.7, lo cual está realmente bien, aunque la cámara zoom 2x se queda en F2.4. Lo mejor es la calidad de las imágenes obtenidas con las cámaras, pero se echa de menos un modo manual más completo y creativo. La cámara frontal tiene 8 Mpx.

Apple iPhone X

Apple ofrece en el iPhone X una cámara de muy buena factura con una disposición dual: una de ellas tiene una distancia focal de 28 mm, 12 Mpx y apertura F1.8 y la otra tiene una distancia focal de 52mm, 12 Mpx y  con apertura F2.4. Es una disposición similar a la del Note 8, con un modo retrato muy logrado y con diferentes efectos de iluminación y postprocesado muy atractivos. De nuevo, como en el Note 8, se echan de menos controles manuales más completos. Y en algunos casos no es fácil saber cuándo se usa la segunda cámara con zoom o cuando la principal, lo cual da como resultado fotos muy variables en calidad.

Apple iPhone X

El vídeo es correcto, y con modos como la grabación Full HD a 240 fps muy interesantes y divertidos. La cámara frontal tiene 7 Mpx. El iPhone 8 Plus es otra buena propuesta, aunque con una apertura peor en la cámara zoom con F2.8. Si no necesitas la doble cámara, el iPhone 6 es una propuesta equilibrada con un precio más asequible manteniendo una calidad de foto notable aunque con una cámara frontal peor.

LG V30

El LG V30 es uno de los últimos terminales en llegar de 2017 aunque  es uno de los modelos más completos en cuanto a las posibilidades de su cámara. Cuenta con una cámara dual con una de ellas de unos 29mm de distancia focal, 16 Mpx y apertura F1.6 muy luminosa, junto con una cámara gran angular de 14 mm de distancia focal (120 grados de campo de visión) y apertura F1.9 con grupos ópticos de cristal. El modo manual es muy completo tanto para fotos como para vídeo con unas habilidades videográficas de muy buena factura y pensadas para realizar grabaciones de vídeo con resultados cercanos a la calidad videográfica profesional.

LG V30

El sensor no tiene píxeles tan grandes como en otros terminales, pero la luminosidad compensa esta circunstancia y además cuenta con grabación HDR con una latitud muy amplia a la hora de capturar la luz. La cámara frontal de 5 Mpx no es la mejor de todo el panorama de móviles, pero cumple con su trabajo.

fotografía LG V30

Huawei Mate 10

El Huawei Mate 10 es un terminal que combina un diseño phablet con unas excelentes habilidades fotográficas, mejores incluso que las del P10 Plus. Tiene una óptica con luminosidad F1.6 en la que hay una cámara con 12 Mpx y sensor de color junto con otro de 20 Mpx que captura únicamente blanco y negro, en ambos casos con una distancia focal de 27mm. Cuenta con modos manuales bastante logrados, aunque no tan completos como en el caso del V30, con el foco puesto en la calidad de las imágenes gracias a la combinación de la información procedente de los dos sensores y en la estética a partir de las capturas monocromo de la cámara Leica de 20 Mpx.

Huawei Mate 10

La cámara frontal de 8 Mpx cuenta con un buen número de modos diferentes de uso, y la segunda cámara trasera también permite obtener interesantes efectos de desenfoque óptimos para retratos. El zoon 2x no está mal conseguido pero no deja de ser una combinación de óptica y efectos digitales.

Honor 9

Si la cámara de los móviles Huawei nos parece interesante, el modelo Honor 9 la hereda a un precio más asequible. Mantiene la doble cámara de 12 + 20 Mpx, esta vez con apertura F2,2 pero sin variar la diferenciación entre la cámara de color de 12 Mpx y la monocromo de 20 Mpx. La mayor parte de las funciones se mantiene respecto a modelos como el Mate 10, pero con un enfoque dirigido a una audiencia con menor poder adquisitivo.

La cámara frontal cuenta con un sensor de 8 Mpx y, de igual modo que en el Mate 10, tiene un buen número de modos de uso.

Nokia 8

El Nokia 8 no ha tenido una especial repercusión pero su cámara es notablemente buena con una óptica Zeiss recuperada de la alianza que antaño tenía Nokia con este reconocido fabricante de ópticas y material fotográfico. Tiene una doble cámara de 13 Mpx, una de ellas monocromo, con apertura F2.0 y unas buenas habilidades videográficas en las que la grabación de audio también destaca de un modo especial.

Nokia 8

Las fotos podemos tomarlas en color o en blanco y negro, lo cual da un extra de calidad en el resultado al no tener filtro de color. Y hay modos de uso como la grabación simultánea de vídeo o fotos con la cámara trasera y la frontal, todo ello en un dispositivo de muy buena factura y a un precio muy interesante. La cámara frontal es una de las mejores del momento, con 13 Mpx y apertura F2.0.

ZTE Axon 7 Mini

Este terminal Axon 7 Mini es ya un veterano, pero mantiene una excelente relación calidad/precio y unas buenas habilidades fotográficas, aunque con una única cámara. El sensor de 16 Mpx y apertura óptica de F1,9 son óptimas para usar la cámara en situaciones de luz normales, con modos manuales que también permiten sacar partido a situaciones más complicadas de iluminación. Es un terminal que se maneja bien, robusto, con una buena pantalla y habilidades fotográficas adecuadas para usuarios todo terreno que no vean en la doble cámara una prioridad.

La cámara frontal de 8 Mpx es correcta con una apertura de F2,2. Su hermano mayor, el Axon 7, era aun mejor en lo que a relación calidad / prestaciones / precio se refiere, pero no es fácil de conseguir a estas alturas del año.

En busca de la mejor elección

Recuerda que estas son solo algunas de las propuestas que puedes encontrar. Las cámaras de estos móviles, cada una en su categoría, hacen un buen trabajo. Cada una tiene sus puntos fuertes y débiles, aunque tal vez gracias a ser el más tardío, el LG V30 consigue conjugar habilidades para hacer fotos y vídeos por igual con una potencial creativo excelente, buen sonido, buen diseño, tecnologías muy equilibradas y una doble cámara prácticamente única en el mercado con el permiso de ASUS en la que el gran angular permite hacer fotos impactantes.

Nada es perfecto: si buscas el modo retrato, en el LG V30 no lo tienes. Y si quieres fotos de la máxima nitidez, el Huawei Mate 10 con el sensor de 20 Mpx monocromo no tiene apenas rival, aunque a costa de sacrificar el color. Sony tiene en el Xperia XZ Premium la posibilidad de capturar clips de vídeo a 1.000 fps, aunque sin doble cámara. Hay muchas variables en juego.

Valora este artículo
0 5 1
El móvil con mejor cámara de foto y vídeo de 2017
tick image
26779
Nueva tablet Samsung Galaxy Tab S6 Lite, sácale todo el partido
/material/tecnologia/10352_1589548322_portada.jpg
/contenidos/tecnologia/samsung-galaxy-tab-s6/
10352_1589548322_portada.jpg Nuestros favoritos
2020-05-15

Nueva tablet Samsung Galaxy Tab S6 Lite, sácale todo el partido

27039
Los mejores relojes GPS para montaña y senderismo
/material/tecnologia/full_13383_1656487301_relojdesktop.jpg
/contenidos/tecnologia/mejor-reloj-con-gps/
full_13383_1656487301_relojdesktop.jpg Nuestros favoritos
2022-06-27

Los mejores relojes GPS para montaña y senderismo

38402
5 tablets con teclado para sustituir tu portátil
/material/tecnologia/10692/full_1662018322_tablet-teclado-00.jpg
/contenidos/tecnologia/tablet-con-teclado/
full_1662018322_tablet-teclado-00.jpg Nuestros favoritos
2020-09-03

5 tablets con teclado para sustituir tu portátil

26711
9 electrodomésticos que te ayudarán a comer sano
/material/tecnologia/9682_1580145144_1200saludable1.jpg
/contenidos/tecnologia/electrodomesticos-para-comer-sano/
9682_1580145144_1200saludable1.jpg Nuestros favoritos
2020-01-27

9 electrodomésticos que te ayudarán a comer sano

×
×
×
×