Especial tecnología y bienestar: los dispositivos imprescindibles para cuidar tu salud y forma física

En los últimos meses, hemos dado más importancia que nunca a la salud, a apostar por nuestro bienestar. Y un concepto ha ganado enteros en nuestro vocabulario: el autocuidado. Resume en once letras la necesidad de mimarse, dedicarse tiempo y encontrar momentos, también en la rutina, para velar por un estilo de vida saludable.
La tecnología nos pone más fácil transitar ese camino, a través de diversos dispositivos concebidos para que cuidemos nuestra salud y nuestro bienestar físico y mental casi sin darnos cuenta. A cada necesidad, su gadget ideal.
En movimiento

Con la entrada del teletrabajo en nuestras vidas, debemos hacer un esfuerzo por huir del sedentarismo, por sustituir momentos de movimiento como antes podía ser el paseo hasta la oficina por una caminata a mediodía, por ejemplo.
Los llamados wearables o dispositivos tecnológicos que se pueden llevar puestos (lo más común es en la muñeca) contribuyen a ese objetivo: aportan motivación, pues nos ayudan a establecernos pequeños retos diarios, y velan por nuestra forma física, lanzándonos avisos cuando permanecemos demasiado tiempo sentados.
Quienes se estén iniciando en este universo de contar pasos o establecer metas físicas, encontrarán en las pulseras de actividad sus más fieles escuderas. Quienes ya hayan dado sus primeros pasos en este segmento tecnológico, tendrán en los relojes inteligentes el dispositivo perfecto para dar un salto (físico y techie) adelante.
Un entorno saludable (también en casa)
Si algo nos ha enseñado el último año es a valorar la importancia de un entorno saludable. Y cómo esa salubridad se traduce en limpieza y en un aire de calidad. A esto último contribuyen especialmente los purificadores, capaces, como en el caso del ventilador de Dyson, de diagnosticar e informar en tiempo real de los gases y las partículas presentes en la habitación.
Hemos interiorizado la importancia de mantener limpio aquello que no se ve, como el aire, pero también aquello que sí palpamos y manejamos a diario, como las llaves, la cartera, el teléfono móvil o los juguetes de los niños. Para garantizar una limpieza profesional, artículos como la caja de desinfección de Philips permiten desactivar eficazmente virus, bacterias, mohos y esporas en cuestión de minutos.
Teletrabajo y ergonomía para la salud

Trabajar en casa también nos ha recordado la necesidad de disponer de un espacio adecuado, con una silla y monitor adaptados a nuestro gusto y nuestro cuerpo. La ergonomía, por tanto, es esencial en el teletrabajo, tanto para prevenir lesiones como para garantizar nuestro bienestar.
¿Cómo hacer más ergonómico el trabajo con un portátil? Con la ayuda de un soporte que eleve la pantalla (a poder ser, con función refrigeradora), útil tanto para emplear sobre el escritorio como sobre el regazo o una mesa alta. Y con el apoyo de un ratón ergonómico, que nos ayudará a evitar lesiones como una tendinitis.
Los pequeños (y luminosos) detalles
La tecnología, entre otras muchas cosas, sirve para hacernos las rutinas del día a día más sencillas a través de pequeños detalles, de pequeños grandes cambios. ¿Y si escuchamos nuestro podcast favorito nada más despertarnos, para empezar el día con energía? ¿Y si, antes de dormir, hacemos unos ejercicios de meditación guiada? ¿Nos organizaríamos mejor si, mientras estuviéramos haciendo la cama, un asistente virtual repasara nuestra agenda?
Son algunas de las funcionalidades de los relojes de mesa inteligentes, que también pueden funcionar como centro de mando de otros dispositivos del hogar, como el purificador de aire o el robot de limpieza.
Cuidado en clave techie

No todo es trabajo u organización del hogar: la tecnología también nos ayuda a cuidar nuestra piel. De la mano de conceptos como el de autocuidado, los dispositivos de limpieza facial o cepillos faciales se han hecho un hueco en muchos neceseres.
De uso diario, con función masajeadora y exfoliante, son además la excusa perfecta para dedicarse unos minutos al final del día. Los diseños de la firma Foreo, con opciones para distintos tipos de piel (antiedad para piel mixta o grasa, para hombres, con función de análisis…) son todo un superventas.
Gadgets para una cocina más saludable
Que la salud empieza por la alimentación es por todos conocido, pero no siempre disponemos del tiempo y la energía necesarios para cocinar platos completos, equilibrados y sabrosos. ¿Y si delegamos esa tarea en la tecnología?
Las ollas de cocción lenta presentan una filosofía que encaja a la perfección con el movimiento slow life: respeto a la materia prima y cocinar con tiempo, para que cada alimento desarrolle todo su potencial de sabor. Todo, además, de un modo que no requiere nuestra atención: al optar por un cocinado a fuego lento, podemos dejar la olla trabajando y centrarnos en otras tareas.
Otra de las tendencias al alza en el segmento de la gastronomía saludable es el uso de las freidoras sin aceite, que permiten obtener un resultado muy similar al de la fritura con una cantidad ínfima de aceite, ofreciendo así platos mucho más bajos en calorías y grasas.
Y, quienes prefieran cocinar al vapor (una técnica muy útil para preparar verduras o pescados como el salmón) encontrarán en las vaporeras unas grandes aliadas para comer sano y sin complicaciones.
De la alimentación al cuidado personal, el teletrabajo o la forma física: la tecnología, con sus múltiples declinaciones, es toda una aliada para cuidarnos por dentro y por fuera.

8 limpiadores a vapor recomendados para la limpieza del hogar

Cuídate con los mejores relojes inteligentes de salud

Nikon Z f: clásica por fuera e increíble por dentro

Puesta a punto para tu hogar con los mejores dispositivos de domótica