iStick a fondo, una memoria USB que simplifica la transferencia de archivos del iPad o iPhone al ordenador

Por si te sirve de ayuda, echa un vistazo a cómo formatear una memoria USB.
Este pendrive USB es muy singular. Por un lado tiene un conector USB que podemos conectar a cualquier ordenador. En el otro extremo, un Lightning para enchufar cualquier iPhone o iPad del 2012 en adelante. ¿Qué podemos hacer con él? Muy sencillo, aprovechando esta doble conectividad, es más fácil que nunca pasar archivos del ordenador a nuestro móvil o tablet y viceversa. Os explicamos cómo funciona.
La conexión más rápida entre tu iPhone y tu móvil
Usar iStick es igual de fácil de usar que una memoria USB. Primero, movemos la pestaña del dispositivo para sacar el conector USB. Hecho esto, lo conectamos al ordenador y veremos que funciona como un pendrive más. Podemos copiar archivos, borrarlos, crear carpetas… Nada nuevo, hasta ahora. Nosotros para explicaros cómo funciona hemos copiado unas cuantas carpetas con fotos y vídeo.
Una vez lo hemos hecho, retiramos el pendrive USB con seguridad y movemos la pestaña para que aparezca el conector Lightning. Recuerda que para poder utilizarlo necesitas un iPhone 5 o superior, si tienes un tablet, desde el iPad de cuarta generación en adelante encontrarás esta conexión física. ¡Alto! Antes de conectarlo a nuestro dispositivo con iOS necesitamos instalar la siguiente aplicación: iStick.
Una vez tengamos instalada la aplicación, tan solo tenemos que conectar el pendrive al iPhone o iPad y abrir la app. Desde ahí, podremos acceder a todo el contenido que hemos guardado en diferentes carpetas en iStick. Si tenemos aplicaciones capaces de abrir estos archivos, podremos ejecutarlos fácilmente.
¿Cuál es el uso más útil que podemos darle a iStick? Lo primero y fundamental es usarlo como una extensión de memoria. Por ejemplo, imaginemos que nos vamos de viaje y queremos meternos unas cuantas series y películas en el iPad para ver durante el trayecto. Hacerlo con iTunes puede ser engorroso pero con este pendrive es muy sencillo.
Copiamos los archivos del PC a esta memoria y después, simplemente, enchufamos el iStick al iPad y el iPhone. Funciona muy bien y es capaz de reproducir vídeos en calidad Full HD sin problemas ni tirones. Si viajáis mucho, es un accesorio indispensable ya que su principal uso radica en lo multimedia.
Si no viajamos mucho y tenemos curiosidad, podemos sacarle provecho para hacer copias de seguridad de nuestras fotos o para tener documentos de trabajo. De hecho, si tenemos nuestro iPhone o iPad al borde de su capacidad, podemos transferir archivos a iStick y así vaciar un poco la memoria de nuestro móvil o tablet.
Actualmente hay tres modelos diferentes donde lo que varía es la capacidad: 16GB, 32GB y 64GB. Dieciséis es un buen punto de partida pero probablemente se nos quede corto a poco que metamos cosas por lo que nuestra recomendación es que vayamos a 32GB para no tener que preocuparnos y hacer malabares con varios archivos.
iStick 32GB

Instaview: una forma revolucionaria de ver tu comida

Por qué esta lavadora secadora de Samsung (exclusiva en El Corte Inglés) es el regalo perfecto

48 horas trabajando (y jugando) con un portátil con plataforma Intel Evo

Estas son las razones por las que un gourmet del café elegiría una cafetera espresso