Garmin VivoFit, la pulsera de actividad que tendrás que cargar una vez al año
En El Corte Inglés nos encantan las pulseras de actividad. Ya hemos tenido oportunidad de probar unas pocas como Jawbone Up o FitBit Flex. Resulta difícil quedarse con una pero con el modelo que vamos a ver hoy es posible que hoy salgáis de dudas. Estamos hablando de la Garmin Vivofit.
Esta pulsera parece una cualquiera con su diseño deportivo y una pantalla que nos mostrará nuestro progreso. Sin embargo, tiene unas cuantas singularidades que hará que muchos se decidan por ella. ¿Cuáles son? Hoy os hablamos de este modelo de Garmin a fondo.
Garmin Vivofit, una pulsera que dura y dura
Las pulseras de actividad son pequeñas y, por extensión, su batería. Consumen menos energía, eso es cierto, pero como sabéis hay que cargarlos de vez en cuando. Con los móviles ya nos hemos acostumbrado a hacerlo una vez al día y las pulseras tenemos que ponerlas entre tres, cuatro días o incluso una semana según el modelo.
Es cierto que es una lata quedarse sin energía y tener que enchufarla a a la corriente para recargarla. Por eso Garmin Vivofit es un modelo perfecto para quienes no quieren estar pendiente de esto y disfrutar de sus dispositivos sin preocupaciones. Su batería dura más un de año.

¿Cómo lo consigue? La pantalla es muy sencilla y recuerda a la de un reloj digital. Un cristal líquido que si bien es cierto que no tiene colores ni muchos detalles es capaz de aguantar encendido muchísimo tiempo. Al fin de cuentas, lo que queremos saber cuando la miramos es nuestro progreso y los pasos que hemos dado.
Aunque esta es su principal virtud no es lo único que ofrece. Como el resto de pulseras de actividad nos permite calcular los pasos que andamos cada día, las calorías quemadas y la posibilidad de marcarnos un objetivo que tendremos que cumplir cada día. Además, nos permite controlar el sueño y saber la calidad del mismo.
La sincronización es inalámbrica a través de una conexión bluetooth con nuestro móvil. A través de una aplicación podremos ver todo nuestro progreso diario en diferentes tablas y gráficas. Además, si nuestros amigos también usan Garmin Vivofit podremos competir contra ellos por ver quién hace más cada día.

Esta pulsera de actividad es perfecta para los más deportistas y también para quienes no quieren estar preocupados por la carga de batería. Será muy difícil que nos olvidemos de cargarla cuando se apague ya que, tras más de un año de uso en nuestra muñeca, nos acostumbraremos a ella y recargarla será algo muy natural.
La tienes disponible en muchos colores. Si usas monitores de frecuencia cardiaca podrás utilizarlos con esta pulsera para sincronizar esta información. Recuerda que si tienes alguna dudas puedes preguntarnos en los comentarios más abajo. ¿Qué pulsera de actividad te gusta más?

Descubre para qué sirve cada conector de la antena de tu TV y que tipos de cables existen

Ya puedes reservar tu nuevo Samsung Galaxy S9 y S9+

Probamos la FFS010X de FoodSaver, la envasadora perfecta a corto plazo

Convierte tu televisión en una Smart TV paso a paso