La gestión del correo en Android

El correo de Google, como no podría ser de otra manera, es el que mejor se integra en los dispositivos Android, y es por ello que abordamos su configuración en el primer paso.
Al encender nuestro terminal por vez primera, automáticamente nos preguntará por nuestra cuenta Gmail, ya que numerosas aplicaciones requieren de ella. Hemos de crearla o añadir una ya existente, y acto seguido, el terminal se configurará sin que necesite ninguna otra acción por nuestra parte.
Si necesitamos agregar otra cuenta Gmail adicional, buscaremos en el menú principal para pulsar sobre el icono ajustes, y dentro de este, el apartado cuentas y sincronización. Una vez dentro, seleccionamos agregar cuenta y acto seguido, dentro de la sección más cuentas, pulsamos en la cuenta de Google para acceder a un pequeño tutorial que nos guiará en la introducción de nuestro correo adicional, incluyendo la creación de una inexistente.
La sincronización es otro de los pilares básicos en la gestión de nuestras cuentas de correo. En el apartado Ajustes, y en el submenú cuentas y sincronización podremos activar esta utilidad, que nos permitirá actualizar de manera periódica nuestros contactos, calendario y correo del sistema Android con los servidores de Google, intercambiando información para modificar o eliminar datos en uno u otro sentido.
Esto quiere decir que si se borra un correo en el teléfono, automáticamente se eliminará del servidor Gmail, o si se añade una dirección a un contacto existente, ese cambio afectará a todos los dispositivos que lo contengan.
La introducción de los contactos, agenda, cumpleaños, tareas y calendarios, podremos realizarlo desde el propio móvil o desde un PC, e incluso podremos enlazar varias cuentas para agrupar la información común que contengan, mediante el botón fusionar, que aparece en el submenú de un contacto que el sistema detecte como repetido.
La sincronización entre la cuenta Google y nuestro Smartphone conlleva la posibilidad de recuperar toda esta información en un nuevo dispositivo, en caso de pérdida o deterioro del antiguo.
Configuración de Hotmail
El cliente correo de Microsoft también podrá integrarse en el Sistema Android, siguiendo unos sencillos paso. Se trata de una configuración POP3, por lo que la explicación es extrapolable a otras cuentas de correo que se rijan por el mismo estándar, tan sólo añadiendo los datos que nos facilite el proveedor.
Dentro del menú Email, pulsamos en cuentas, y añadir cuenta. En los campos en blanco introducimos el nombre del correo y la contraseña. Podemos pulsar la opción marcada para que esta cuenta de correo sea la predeterminada por el sistema.
En tipo de cuenta, seleccionamos POP3 e introducimos los datos que nos facilita el proveedor de correo, que en este caso sería, en el servidor POP3, los siguiente: pop3.live.com.
Deshabilitamos la conexión segura POP3, e introducimos el dígito 995 en el campo puerto del siguiente menú. Marcamos la casilla que permite utilizar SSL en el correo.
Para los datos del servidor de correo saliente, debemos elegir SMTP, e introducimos los siguientes datos: smtp.live.com.
Al igual que hicimos con el correo entrante, utilizaremos SSL , y marcamos la opción SI en la Autentificación SMTP.
Una vez hecho esto, ingresamos la contraseña de nuestro correo , en el campo Puerto SMTP marcamos el dígito 25, y por último, marcamos la casilla Usar START TLS
Guardamos y comprobamos.
En caso de configurar una cuenta corporativa, de empresa o Exchange, los pasos a realizar son los siguientes:
Abriremos la aplicación email que encontraremos en el menú de aplicaciones, y añadiremos una nueva cuenta. Pulsaremos en configuración manual para ingresar los parámetros que previamente nos ha facilitado la empresa, como puede ser el dominio, contraseña, usuario, etc.
Dentro del menú de configuración manual, elegimos la opción de cuenta Exchange, y desechamos la POP3 vista en el paso anterior.
En este momento, y una vez completados los datos relativos al usuario y nombre de cuenta, podemos marcar el botón de Comprobación automática que nos permitirá actualizar los mensajes mediante la tecnología Push, casi de forma instantánea y con el intervalo que marquemos, aumentando con esto el rendimiento de la maltrecha batería de los smartphones. A mayor intervalo, mayor ahorro de batería.
Configuración de Gmail y Hotmail como cuenta Push
Las ventajas descritas en el paso anterior para las cuentas corporativas, también podremos trasladarlas al correo de Google, prescindiendo de la aplicación Gmail que viene por defecto, lo que nos asegurará una sincronización casi instantánea y sin necesidad de descargar todos los datos en el dispositivo.
En primer lugar introducimos el email y la contraseña y acto seguido pulsaremos en ?configuración manual? y elegimos la opción Exchange, de la misma manera que haríamos con una cuenta de correo de empresa.
En el campo dominio y en nombre de usuario añadimos la dirección de correo Gmail o Hotmail, pero con la diferencia que en el campo servidor hemos de completar con m.hotmail.com si se trata de una cuenta Hotmail, o con m.google.com si es de Google.
Una vez aceptado y guardado, configuraremos la sincronización Pulsamos en siguiente, esperamos y nos aparecerá una pantalla para configurar la sincronización, eligiendo las cuentas a sincronizar y el intervalo para dejarlo completamente configurado y operativo.

Cómo se usa el iMessage para iPhone: trucos y funciones ocultas

¿Odias planchar?, aquí tienes una guía para iniciarte y no morir en el intento

Cómo hacer arroz con el punto justo en una placa de inducción

¿Cómo montar tu TV en la pared?