Su primer teléfono: ¿cuáles son los mejores smartphones para tus hijos?

Nos ayudan a localizarlos y a saber qué están bien, les permiten mantener el contacto con sus amigos y les proporcionan cierta autonomía como adultos en potencia. El teléfono móvil también puede ser cosa de niños, pero es lógico encontrar numerosas dudas a la hora de saber cuándo corresponde entregarles uno o cómo deben ser usados. También a la hora de saber si hay un modelo más adecuado que otro.
¿Hay algún teléfono recomendable para nuestros hijos? Lo cierto es que sí. Los mejores smartphones para niños satisfacen ciertos requisitos básicos que no siempre encontraremos en otros pensados para adultos. Abordamos esta y otras dudas que seguramente te habrán surgido si estás valorando comprar un teléfono móvil para niños.
¿A QUÉ EDAD LE COMPRO SU PRIMER MÓVIL?
No hay un consenso claro a la hora de comprar un primer móvil a un niño. Psicólogos y pedagogos suelen apuntar a los 16 como una buena edad para tener el primer smartphone, pero a partir de los 12 años, y con ciertas limitaciones, es posible ir enseñándole a manejar un dispositivo cuyas posibilidades van más allá del selfie y que puede aportar tranquilidad a sus padres.
Sea como fuere, también es necesario recordar las normas en lo que atañe al uso en centros escolares y otros lugares donde el uso del móvil puede estar prohibido. Un niño puede tener un smartphone pero no necesariamente llevarlo continuamente en la mochila, sino que se lo podemos entregar cuando esté con sus amigos, en un momento concreto como recompensa o si se va de viaje con los abuelos. Asimismo, en el caso de entregar un móvil a un niño aún jovencito, debemos valorar opciones como limitar el uso de la cámara o la instalación de apps para proteger su privacidad.
Por supuesto, cuando hablamos de smartphones para niños y la edad para poder disfrutarlos no hay que reparar únicamente en los años, sino también en el contexto.
¿CÓMO AÑADIR CONTROL PARENTAL EN LOS MÓVILES?
Establecer controles para evitar que el niño pase más tiempo de la cuenta con el teléfono móvil o que utilice aplicaciones no deseadas cuando no estemos delante son dos buenos motivos para utilizar un sistema de control parental. Los mejores smartphones para niños incorporan versiones del sistema operativo listas para este tipo de apps de gestión de uso, independientemente de si apostamos por un teléfono para niños basado en Android o en iOS.
En Android, basta con buscar en Google Play la aplicación Google Family Link. Desde esta app podrás controlar el tiempo diario de uso, el acceso a funciones y aplicaciones fuera de los límites (como el uso de la cámara) y otorgar permisos para instalar o no nuevas aplicaciones. Es muy sencilla de utilizar y viene con su propio tutorial, por lo que no te perderás a la hora de configurar el teléfono.
Si quieres usar un iPhone como primer móvil para un niño, basta con dirigirse a Ajustes -> [nombre del usuario] -> En familia. Dentro de esta sección es posible crear un núcleo familiar con menores a cargo, permitiendo ajustar parámetros como restricciones de edad en aplicaciones, películas y programas de TV accesibles desde el móvil, horas de uso, contactos aprobados por los padres, etc. Como sucede con las opciones de Android, su funcionamiento es muy intuitivo.
TOP APLICACIONES DE LOCALIZACIÓN
Hay numerosas aplicaciones que permiten localizar a un niño utilizando su teléfono móvil, pero no todas ofrecen los mismos niveles de privacidad o facilidad de uso. Nosotros nos vamos a quedar con dos: Family Locator y Google Family Link.
Family Locator tiene opciones interesantes como un historial de ubicaciones, práctico para conocer los itinerarios del niño, pero también otras como un visualizador que utiliza la cámara de nuestro teléfono para encontrar a alguien entre una multitud, señalando dirección y distancia.
Google Family Link, por su parte, permite situar al niño en un plano sin necesidad de que él realice acción alguna, actualizando su posición en el mapa de forma automática.
Ambas aplicaciones están disponibles para teléfonos Android e iPhone.
TIPS PARA ENSEÑAR A USAR EL MÓVIL A LOS NIÑOS
El mejor smartphone para niños no servirá de mucho si no cuenta con un usuario responsable. Es importante enseñar a nuestros hijos a dar un uso adecuado a este dispositivo, para lo cual se recomiendan una serie de pautas. Estas son las más importantes:
- No compartir números ni ninguna clase de contacto con extraños.
- Utilizar el móvil únicamente en horarios concretos.
- No permitir el uso de redes sociales en el caso de niños muy jovencitos o sin la experiencia debida.
- Enseñarles los riesgos que puede entrañar un mal uso.
- Hacerles comprender normas de uso y educación, como no utilizarlo en el colegio o cuando alguien les habla.
LOS MEJORES SMARTPHONES PARA NIÑOS
¿Qué hace que un teléfono pueda considerarse un smartphone para niños? En primer lugar, debe ofrecer todas las características básicas de un móvil inteligente como la instalación de apps, pero también un sistema operativo moderno para instalar aplicaciones de control parental y que reciba actualizaciones de seguridad frecuentes. Esto solo lo encontraremos en móviles de primeras marcas.
Asimismo, un móvil para niños es un móvil para principiantes. No necesitan un teléfono extrafino, de marcos diminutos o con una cámara sensacional. Es más importante que el terminal tenga un precio asequible por si se rompe o se pierde. En función de su uso, además, también puede ser recomendable escoger un modelo con una batería de larga duración; algo interesante si el niño se va de vacaciones o acampada y no contamos con que vaya a acordarse de cargar el móvil todas las noches.
01.
Xiaomi Redmi 10C: con todo lo básico para empezar
Con 4 GB de RAM y un procesador Snapdragon 680, este móvil no tiene lo necesario para ejecutar Fortnite. Pero sí puede ser una excelente opción para enseñar a un niño los rudimentos de lo que es un teléfono inteligente. Su batería, además, es muy generosa y su cámara de alta resolución 50MP no tiene nada que envidiar a otros modelos de gama más alta.
02.
Realme C21Y: para iniciarse en el uso de aplicaciones
Con 3 GB de RAM, este Realme es un móvil asequible pero que ya puede ejecutar un mayor número de aplicaciones, incluyendo algún que otro juego. Tiene, asimismo, una cámara de capacidades modernas, en caso de que esté en edad de utilizarla, y una buena batería.
03.
Motorola Moto g23: Android limpio y actualizaciones aseguradas
El Moto g23 de Motorola ya es un móvil moderno y con todo lo que hay que tener. Posee 8 GB de RAM y un procesador Helio G85 bastante competitivo, por lo que ya nos encontramos ante un smartphone de características bastante estándar, si bien aún asequible. Su ventaja es la de todos los teléfonos Motorola: Android viene limpio, casi sin aplicaciones extra preinstaladas, y recibirá numerosas actualizaciones.
04.
Motorola Moto g13: una opción estupenda para adolescentes
El Moto g13 es ya un excelente móvil para adolescentes. Su hardware le permite ejecutar cualquier app moderna, incluyendo educativas, multimedia y juegos, mientras que su cámara ya ofrece un rendimiento muy aceptable si su futuro propietario está en edad de utilizarla. Destacamos también su batería de 5.000 mAh, apta para más de dos días de uso esporádico.
05.
Apple iPhone 11: un regalazo que le acompañará hasta la universidad
Aunque los teléfonos de Apple tienen fama de ser más costosos, un iPhone puede ser una brillante recompensa para un adolescente de 16 años. Apple garantiza el plan de actualizaciones más amplio de toda la industria, por lo que sus móviles aguantan muchos años antes de quedar desactualizados. Esto, unido a su excelente rendimiento, puede hacer que un iPhone 11 sea el único móvil que necesite hasta acabar el instituto. E incluso ya empezada la carrera.
Si estás en búsqueda del mejor smartphone para tus hijos, no olvides que El Corte Inglés ofrece posibilidades de financiación, tanto comprando en tiendas como en la web. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo dispositivo, ofrecemos la compra de terminal usado, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas e incluso 2 horas), posibilidad de recogida en tienda y 3 meses de seguro gratis, perfectos para su primer móvil.

Ideas de regalos tecnológicos para sorprender a los niños en su Primera Comunión

Análisis: así son las características de los nuevos móviles plegables de Samsung

¿Cuál es la mejor tablet para viajar? No te pierdas nada este verano

Los smartphones con mejor cámara que puedes encontrar