Los mejores móviles baratos con buena cámara

Imagen cortesía de Google
Las mejoras en las cámaras de nuestros teléfonos en los últimos años están siendo impresionantes, rivalizando sin problemas con cámaras compactas por un precio realmente competitivo. Si no tenemos problemas de presupuesto, es fácil hacer una selección con terminales que cumplan con estas condiciones, pero mucho más complicado si lo que estamos buscando son productos asequibles.
¿Qué consideramos como teléfono asequible? Podemos establecer la cifra tope en 300 euros, un segmento en el que fabricantes como Xiaomi o Samsung, de la mano de Android y la inteligencia artificial, están demostrando que es posible acceder a excelentes opciones. En este artículo os presentamos varias opciones económicas que destacan por la calidad de sus cámaras.
¿QUÉ HACE QUE UN MÓVIL BARATO TENGA BUENA CÁMARA?
Un móvil que podemos considerar como asequible, comprendido entre los 200 y 300 euros, puede ofrecer una buena cámara si cuenta con una combinación equilibrada de hardware y software optimizado. Estos son algunos factores clave:
Sensores de alta resolución en gama media
El sensor es el componente encargado de capturar la luz y transformarla en una imagen digital. Su calidad influye directamente en la nitidez, el color y la cantidad de detalles que se pueden ver en una foto. En los móviles baratos, algunos factores clave en el sensor son:
- Tamaño del sensor. cuanto más grande, más luz puede captar, lo que se traduce en mejores fotos, especialmente en condiciones de poca iluminación. En la gama baja, los sensores suelen ser más pequeños.
- Tamaño de los píxeles. Los píxeles del sensor son los encargados de captar la luz. Un píxel más grande absorbe más luz y reduce el ruido en la imagen. En móviles asequibles los sensores suelen tener píxeles pequeños.
- Tecnología del sensor. Un sensor de calidad no solo capta más luz, sino que también gestiona mejor los colores y el rango dinámico. La calidad del sensor también depende de la marca y la tecnología utilizada, siendo Samsung o Sony sinónimo de garantía en todos los niveles de precios.
El objetivo asociado a cada sensor también es crucial, ya que una apertura amplia permite que entre más luz al sensor, lo que mejora las fotos nocturnas y los desenfoques naturales. También suma en su favor incluir estabilización óptica (OIS) y una buena estabilización digital (EIS), ya que ayuda a reducir el desenfoque en fotos y vídeos.
Procesamiento de imagen con IA
En los móviles asequibles, la inteligencia artificial y el software de procesamiento de imagen son esenciales para compensar las limitaciones del hardware. Gracias a estas mejoras, dispositivos asequibles pueden ofrecer resultados que antes solo se encontraban en gamas superiores, permitiendo a más usuarios capturar fotos de calidad sin gastar demasiado. La IA puede mejorar las fotos de diferentes maneras:
- Optimización automática de escena: la IA analiza el entorno en tiempo real y ajusta automáticamente los parámetros de la cámara.
- Asistencia en el enfoque y la detección de sujetos, ayudando a capturar imágenes más nítidas.
- Reducción de ruido en fotos nocturnas. La IA resalta detalles y compensa ligeros movimientos de la mano al capturar varias imágenes y fusionarlas.
- Mejora retratos y selfies. Lo podemos llamar embellecimiento facial, que suaviza imperfecciones y ajusta la iluminación, sin perder naturalidad. La IA también es válida para crear desenfoques en las imágenes.
La inteligencia artificial también es muy valiosa una vez que la imagen está tomada, ya que se incluyen herramientas de edición que permiten la eliminación de objetos y mejoras de imagen. Destacar a compañías como Google y Xiaomi, que optimizan muy bien los sensores modestos que podemos encontrar en sus modelos accesibles.
Fotografía nocturna y modos avanzados
Aunque un móvil económico no tenga el mejor hardware, el software puede marcar la diferencia y lograr fotos mucho más equilibradas y atractivas. Un buen ejemplo es HDR, que ayuda a mejorar la diferencia entre las zonas más claras y las más oscuras de la imagen. Mientras que en el modo noche, la cámara captura múltiples imágenes con diferentes parámetros y luego las combina para reducir el ruido y aumentar la claridad.
MÓVILES ECONÓMICOS Y CON BUENA CÁMARA

Imagen cortesía de OPPO
Es cierto que existen teléfonos inteligentes muy económinos que son excelentes herramientas de comunicación, pero parece pero parece complicado confeccionar una cámara móvil con un presupuesto bajo. Nuestra selección de teléfonos demuestra que es posible.
01.
50 megapíxeles al mínimo precio con el Redmi 14C
Si tu presupuesto es realmente bajo pero quieres conseguir instantáneas decentes, es posible acceder a teléfonos tan interesantes como el Redmi 14C. Aunque ofrece una configuración basada en una única cámara, nos devuelve una nitidez bastante decente gracias a su sensor de 50 megapíxeles en combinación con el potente Xiaomi Imaging Engine.
La cámara frontal se ha actualizado en esta generación a 13 megapíxeles con compatibilidad con el modo nocturno, lo que garantiza selfies nítidos y brillantes incluso en condiciones de poca luz. El anillo de luz suave mejora la calidad de tus selfies en diferentes ambientes.
02.
Motorola Moto G84, nitidez en todas las tomas
Olvídate de las fotos borrosas y los vídeos movidos, gracias a la estabilización óptica de imagen los movimientos involuntarios no son un problema para el sistema de cámaras de 50 megapíxeles. También nos permite disfrutar de ultra gran angular y macro en el mismo teléfono
Mientras más grandes son los píxeles, mayor es la iluminación. A mayor iluminación, mejores fotos. Cuando las condiciones de luz son desafiantes, la cámara combina los cuatro píxeles en un Ultra Pixel más grande de 2.0 µm. Si buscas un teléfono para selfies, los 16 megapíxeles de la cámara frontal nos garantizan calidad.
03.
OPPO A80, un teléfono asequible pero redondo
USi por algo es conocida OPPO es por su gran calidad de construcción y materiales empleados, así que estaríamos eligiendo un terminal duradero, que cuenta además con certificación de protección IP54. Al margen de la cámara podemos decir que es un terminal bastante redondo en especificaciones: refresco de 120 Hz, 256 GB de memoria y carga rápida de 45 W.
En lo que respecta a sus cámaras debemos destacar una unidad principal de 50 megapíxeles, asistido por IA y un sensor de retratos que funciona a 2 megapíxeles. La cámara frontal es de 8 megapíxeles. Terminamos valorando que su grosor de solo 7,68 mm lo convierte en un teléfono muy cómodo en la mano.
04.
Sube hasta los 64 megapíxeles con el HONOR Magic5 Lite
HONOR nos propone una herramienta bastante sólida en lo que respecta a fotografía y vídeo, permitiéndonos capturar instantáneas a 64 megapíxeles. El software viene cargado de opciones para los que buscan algo más: disparo ‘pro’ con ajustes manuales o grabación multivídeo.
La configuración posterior triple de cámaras se completa con un sensor ultra gran angular y de profundidad de 5 MP, y un macro de 2 megapíxeles . Los selfies y videollamadas de calidad están garantizados con una cámara frontal de 16 megapíxeles.
05.
Google Pixel 7a: el mejor móvil asequible para hacer fotografía
Si buscas un smartphone que ofrezca una calidad fotográfica impresionante sin vaciar tu bolsillo, el Google Pixel 7a es, sin duda, la mejor elección. Este dispositivo combina el poder de la fotografía computacional de Google con un precio accesible, convirtiéndolo en el compañero perfecto para capturar momentos increíbles sin la necesidad de un equipo profesional.
El Pixel 7a hereda muchas de las capacidades fotográficas de sus hermanos mayores, con un sensor principal de alta resolución que destaca por su nitidez y rendimiento en diferentes condiciones de luz. Gracias a funciones como HDR+, Modo Noche, o Super Res Zoom. Pero lo que verdaderamente diferencia al Pixel 7a es su procesamiento de imágenes con inteligencia artificial, con opciones como el Borrador Mágico.
06.
Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G: descubre más detalles con 200 megapíxeles
Redmi Note 14 Pro 5G hace alarde de un conjunto de cámaras de élite, encabezado con un impresionante sensor principal de hasta 200 megapíxels que además cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS) junto a la estabilización electrónica (EIS). Esta combinación capacita para realizar un zoom 4X con mínima pérdida de calidad.
La magia no se detiene aquí, ya que Redmi Note 14 Pro 5G está potenciado por el procesamiento de imágenes del Xiaomi Imaging Engine, impulsado por la inteligencia artificial (IA). Completa la configuración un gran angular de 8 megapíxeles y una cámara macro de 2 megapíxeles.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación fácil sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones.

Google Pixel 9a: estilo, IA y potencia para ser el nuevo rey en la gama media

Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi 15, fotografía de élite y una experiencia tecnológica de vanguardia

Lo mejor del Mobile World Congress 2025: gadgets innovadores, inteligencia artificial y el futuro de la conectividad

Samsung Galaxy S25: la gama alta se renueva con teléfonos más compactos y extra de inteligencia artificial