Lo mejor del Mobile World Congress 2025: gadgets innovadores, inteligencia artificial y el futuro de la conectividad

Imagen cortesía de GSMA
El Mobile World Congress 2025 ha vuelto a consolidarse como la cita imprescindible para conocer las últimas tendencias en tecnología móvil y conectividad. Este año, la inteligencia artificial ha sido la gran protagonista, con dispositivos más inteligentes que nunca, redes más rápidas y avances sorprendentes en pantallas, cámaras y autonomía. Desde los smartphones más punteros hasta las soluciones que marcarán el futuro del sector, en este artículo repasamos lo mejor que nos ha dejado el MWC 2025.
¿CUÁNDO Y DÓNDE SE CELEBRA EL MOBILE WORLD CONGRESS 2025?
Como cada año, desde 2006, el Mobile World Congress organizado por la GSMA tiene lugar en L'Hospitalet de Llobregat, vecina ciudad de la capital catalana. Siendo más concretos, la feria se desarrolla en el recinto de Gran Vía de Fira Barcelona.
La edición de 2025 acaba de cerrar sus puertas, habiéndose celebrado del 3 al 6 de marzo. El evento tecnológico más importante de Europa ha acogido a unos 2700 expositores de compañías llegadas desde todos los puntos del planeta.
PRINCIPALES INNOVACIONES PRESENTADAS EN ESTE EVENTO
A continuación hemos preparado una selección con las tendencias y los gadgets más representativos de esta edición del Mobile World Congress de Barcelona. Como es de esperar los teléfonos son los principales protagonistas, pero también ha habido espacio para muchos wearables y ordenadores con tecnologías innovadoras.
01.
Xiaomi y realme quieren ponerle un objetivo de verdad a tu móvil

No podemos obviar que a nivel de sensores y procesado se ha evolucionado de manera increíble en la última década, pero las limitaciones físicas de un objetivo tan pequeño como el de nuestros teléfonos hace que sea muy difícil de mejorar a nivel de óptica.
En forma de concepto, ambas compañías han coincidido en traer al evento barcelonés la idea de colocar en sus teléfonos unos objetivos intercambiables que bien podrían formar parte de una cámara tradicional. En el caso de realme nos encontramos con un sensor en la propia trasera del teléfono, que será el que recoge la imagen de la nueva lente.
Xiaomi ha preferido que su concepto no tenga partes tan importantes expuestas y el objetivo se conecta al teléfono mediante un par de pines y sujeción magnética. El propio objetivo cuenta con un sensor integrado y no tapa el módulo de cámaras del teléfono.
Aunque es todavía un camino a desarrollar, bastante interesante para aquellos que quieran conseguir resultados profesionales con un simple teléfono, sin perder su portabilidad en la mayoría de situaciones.
02.
El sueño de la autonomía infinita cada vez más cerca: Lenovo Yoga Solar PC Concept

Lenovo suele utilizar este evento para presentar un arsenal de portátiles y dispositivos móviles, entre los que seguro vamos a encontrar conceptos muy innovadores. Es el caso del Lenovo Yoga Solar PC Concept, un equipo que se atreve a integrar un panel solar en la carcasa superior. Parece un proyecto que muchos podrían haber acometido, pero el grosor y la energía que realmente podríamos conseguir no invita a llevarla a buen puerto.
Los ingenieros de Lenovo han conseguido un equipo tan liviano como cualquiera de su gama, y lo más importante, una tasa de conversión más alta que en un panel convencional: el 24 % de la energía solar que llega al panel se convierte en energía eléctrica para la batería. Esto se traduce en la práctica en una hora de reproducción de vídeo con 20 minutos de carga al sol.
03.
Samsung Galaxy A56, Galaxy AI llega al superventas de la gama media

Escondido entre tanta floritura tecnológica nos encontramos con la presentación del Samsung Galaxy A56, renovación de uno de los terminales estrellas del catálogo de Samsung durante el año pasado, un auténtico superventas. Podríamos asegurar que es el teléfono de referencia en la gama media.
En este nuevo terminal vamos a disfrutar de Galaxy AI, la inteligencia artificial que ya hemos visto en la gama alta de la firma coreana. Entre sus especificaciones destacar la pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas, el procesador Exynos 1580, carga rápida de 45 W y la promesa de seis años de actualizaciones de software, que arranca con Android 15 y la última personalización One UI 7.
04.
Xiaomi Buds 5 Pro: audio de alta fidelidad en los primeros auriculares WiFi

Xiaomi Buds 5 Pro, en su versión WiFi, son los primeros auriculares TWS con conectividad directa WiFi. Aprovechan el hardware Qualcomm S7 Pro, capaz de realizar una transmisión completamente sin pérdidas. Consiguen un sonido inalámbrico con una calidad de nada menos que 96 kHz y 24bit a 4.2 Mbps, ideal para aprovechar plataformas HD como Apple Music o Tida
Cuentan además con cancelación de ruido activa híbrida de hasta 55 dB y una batería que ofrece hasta 40 horas de autonomía su aprovechamos la carga del estuche. Por ahora el único teléfono compatible con la tecnología es el Xiaomi 15 Ultra.
05.
Oppo Find N5: el plegable más delgado del mercado

El plegable que va a cambiar la opinión de los más escépticos llega de la mano de OPPO. Estamos ante un terminal que plegado consigue bajar de los 9 milímetros, por lo que nos movemos en cotas similares a un smartphone convencional, pero al desplegarlo nos encontramos con una gran pantalla de 8,12 pulgadas y solo 4,21 milímetros de grosor.
Gran parte de su éxito radica en el diseño de su bisagra de aleación de titanio, que produce un pliegue prácticamente imperceptible con un grosor mínimo. Es además un teléfono de última generación en lo que respecta al rendimiento, gracias al uso del Qualcomm Snapdragon 8 Elite.
06.
Los Nothing (3a) y (3a) Pro no se parecen a ningún otro móvil

Si hay una compañía que rompe los esquemas a nivel de diseño esa es sin lugar a dudas Nothing, y es que cualquiera de sus productos presenta un aspecto poco convencional, destacando en un mercado saturado de ofertas en el que los smartphones cada vez se parecen más entre sí. Han conseguido crear una estética propia gracias al uso de transparencias y luces.
Es lo que nos encontramos en los nuevos Nothing (3a) y (3a) Pro, que además de por su estilo nos quieren conquistar con su precio. Destacar el cuerpo en aluminio en lugar de en plástico, además de usar una carcasa semitransparente de cristal para la trasera. Entre las especificaciones destacar que por primera vez se introduce un zoom óptico y hay una mejora importante en rendimiento para tareas de inteligencia artificial.
07.
Xiaomi 15 Ultra, el teléfono estrella del MWC 2025

Dejando a un margen prototipos e ideas de teléfonos que proyectan las marcas, el terminal estrella de la feria ha sido el Xiaomi 15 Ultra. Presentado junto a su hermano de familia Xiaomi 15, estamos ante lo que podemos considerar como el gama más alta en la empresa china.
Serio candidato a teléfono del año, cuenta con todas las especificaciones deseables en un terminal prémium, y aporta un diseño diferencial marcado por su especial colaboración con Leica. Como era de esperar sus cuatro cámaras están en un nivel superior, destacando el ultraobjetivo de 100 mm y 200 megapíxeles, que ofrece una experiencia líder del sector.
LOS TELÉFONOS PREMIADOS EN MWC 2025
Todos los años se premian los productos y tecnologías más destacadas de la temporada anterior, que en la mayoría de los casos ya podemos disfrutar en El Corte Inglés. Se trata de los premios GLOMO, destacando al Google Pixel 9 Pro como el mejor smartphone de 2025. También se lleva premio el Xiaomi 15 Ultra, elegido el “Best in Show” del evento: mejor dispositivo en el período previo y durante el MWC 2025.
EL IMPACTO DEL MWC 2025 EN LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA
El Mobile World Congress 2025 ha vuelto a consolidarse como el evento clave para la industria tecnológica, sirviendo como plataforma para la presentación de innovaciones en diferentes campos, entre los que podemos destacar:
- Avances en conectividad y redes. Se comienza a realizar importantes anuncios sobre la evolución del 6G, con demostraciones de prototipos y pruebas que marcan el futuro de la conectividad.
- Inteligencia Artificial integrada en dispositivos móviles. No ha habido un producto o una tecnología que no tuviera relación con la IA, en la búsqueda de la mejor personalización y automatización de la experiencia móvil.
- Innovaciones en smartphones y pantallas flexibles. No son novedad pero cada vez están más presentes con proyectos que se atreven a jugar con nuevos factores de forma.
- Vehículos conectados y el futuro del software en la automoción. Los coches siguen ganando terreno en el MWC, con sistemas de infoentretenimiento más avanzados, con actualizaciones remotas, asistentes de voz mejorados y una mayor integración con el ecosistema digital del usuario.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación fácil sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo dispositivo, te ofrecemos la compra de terminal usado, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas e incluso 2 horas), posibilidad de recogida en tienda y 3 meses de seguro gratis.

Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi 15, fotografía de élite y una experiencia tecnológica de vanguardia

Samsung Galaxy S25: la gama alta se renueva con teléfonos más compactos y extra de inteligencia artificial

Redmi Note 14, la familia superventas de Xiaomi se renueva con cinco teléfonos, mejores cámaras y mayor resistencia

Oura Rings: la revolución del bienestar en tus manos