Todo lo que podrás hacer con un ordenador con pantalla táctil

Imagen cortesía de Microsoft
A la hora de enfrentarnos a la compra de un nuevo ordenador, son múltiples las características en las que nos fijamos: desde el procesador a la tarjeta gráfica, pasando por las diferentes memorias que integra. La pantalla también suele ser un apartado importante: solemos evaluar el tipo de panel, la diagonal, o la resolución, pero no siempre nos fijamos en su soporte táctil, que es una capacidad que transforma por completo la manera en la que usamos el ordenador.
Desde que los dispositivos móviles conquistaron nuestras vidas, las interfaces táctiles se han convertido en naturales para todo tipo de usuarios, de ahí que Microsoft haya ido transformando y adaptando su plataforma Windows para el uso con dedos y lápices digitales.
Esta experiencia de uso es incluso más intuitiva en Chrome OS, un sistema que Google ha diseñado desde un principio para el uso de la pantalla táctil. El tercer sistema del mercado, macOS, por ahora no establece ninguna relación con el uso de nuestros dedos, algo que Apple se reserva para sus tablets.
LA MULTITAREA: VENTAJA CLAVE DEL PC CON PANTALLA TÁCTIL
Tanto Windows 11 como Chrome OS son sistemas operativos táctiles. Esto quiere decir que podemos interactuar con los elementos en pantalla con nuestros dedos, o con un lápiz digital, si la pantalla está preparada para ello.
La experiencia de usuario no solo se basa en pulsar los citados elementos, ya que los sistemas son capaces de reconocer la pulsación de diferentes dedos al mismo tiempo, lo que se traduce en la interpretación de gestos. En definitiva, nos proponen un control completamente alternativo, en el que no hay que tocar un ratón, tampoco un teclado.
Tanto en un uso doméstico, como en entornos profesionales, el uso del ordenador como si fuera una tablet hace que la interacción sea mucho más sencilla. Con total naturalidad podemos seleccionar iconos, pulsar de manera prolongada sobre ellos, moverlos por la pantalla, realizar desplazamientos de pantalla o efectuar un zoom con un pellizco sobre la misma.
¿Cómo mejora esto nuestra productividad? Desde el punto de vista de la multitarea hay gestos que nos permiten cambiar entre aplicaciones y escritorios. También es posible mostrar el escritorio, las notificaciones o todas las ventanas abiertas del momento.
OFRECE COMODIDAD PARA USAR APLICACIONES TÁCTILES
En el caso de los ordenadores con Chrome OS, donde es posible usar aplicaciones Android, la interacción táctil se convierte en algo vital. En Windows, más allá de la interfaz del sistema operativo, encontramos aplicaciones que se pueden usar con facilidad de manera táctil.
Se trata de crear aplicaciones con elementos con un tamaño cómodo para interactuar de manera táctil, también de proponer un teclado virtual con el que poder introducir texto sin la necesidad de usar el correspondiente periférico.
EL LÁPIZ DIGITAL COMO INSTRUMENTO DE PRECISIÓN
Antes incluso que el uso como una tablet fuera una realidad, Microsoft introdujo en Windows XP (2002) la versión conocida como Tablet PC Edition, que nos daba un primer soporte al ‘pen’ digital. Pero la evolución más importante llegó con Windows 10 y la introducción de Windows Ink, una suite de software con aplicaciones y funcionalidades enfocadas al uso de un lápiz digital.
El lápiz convierte a los equipos en herramientas poderosas para estudiantes, ya que nos permiten realizar trazos de manera natural, como si estuviéramos utilizando un bolígrafo sobre un papel. Es posible crear bocetos, esquemas, listas, incluso notas rápidas gracias al reconocimiento de escritura. El lápiz también sirve de varita mágica en aplicaciones como Microsoft 365.
La productividad se dispara en el caso de aquellos usuarios que necesitan de esa definición en la interacción, hablamos de artistas o editores de imágenes. No falta el soporte en Photoshop y Lightroom de Adobe, o en las propias aplicaciones de Microsoft, como Fotos y Paint 3D. Con esta capacidad sí que se están marcando diferencias y habrá profesionales dispuestos a pagar por ello.
FACILIDAD PARA CALIBRAR LA PANTALLA EN WINDOWS
No cabe duda de que el uso de una pantalla táctil condiciona un mantenimiento mayor que el de un equipo tradicional. La razón es obvia, vamos a estar en contacto físico con ella constantemente, lo que incrementará la suciedad de la superficie táctil.
Para limpiar la pantalla, se puede utilizar una toallita diseñada para pantallas o un paño que no suelte pelusas. Si es necesario, puedes empapar el paño con alguno de los siguientes líquidos: agua, solución de alcohol isopropílico (IPA) al 70 % o inferior, o limpiador de gafas. Nunca uses limpiacristales ni otros limpiadores químicos.
Tampoco es bueno para la pantalla, y el dispositivo en general, dejarlo expuesto a la luz solar directamente mucho tiempo. La luz ultravioleta y el calor excesivo pueden dañar la pantalla. En caso de no estar usándolo, lo mejor es mantener la tapa cerrada.
La pantalla táctil es un componente más y por lo tanto es susceptible a que ocurran fallos. En la gran mayoría de ocasiones no será un problema hardware, por lo que un reinicio podrá solucionar la situación. En Windows es posible probar con la calibración que el propio Windows ofrece a través del panel de control.
LAS MEJORES OFERTAS EN CONVERTIBLES
Un derivado de los portátiles convencionales son los convertibles: aquellos que permiten girar el teclado sobre sí mismos para dejarnos con la interacción táctil como principal protagonista. Lo más interesante de esta configuración es la similitud, a la hora de utilizarse, con una tablet. Pero presenta beneficios como un tamaño de pantalla superior, también una capacidad de procesamiento mayor.
En este escenario vamos a encontrarnos con portátiles con pantalla táctil y sistema operativo Chrome OS y Windows 11. Os proponemos dos ejemplos de cada plataforma, confeccionados por primeras marcas del mercado. Los presentamos con dos precios bien diferenciados, para demostrar que podemos elegir entre opciones de acceso y de gama alta.
LOS ORDENADORES PORTÁTILES CON LÁPIZ DIGITAL MÁS DESTACADOS
Ya os hemos hablado de la fantástica tecnología que permite crear auténticos lienzos digitales en nuestros portátiles. Son máquinas ideales para creadores de contenidos, o usuarios que quieran disfrutar del cuaderno del futuro.
En nuestra selección os presentamos cuatro propuestas basadas en Windows 11, que se presentan en formatos diferentes: desde un equipo convertible con un peso mínimo al que podemos separar la pantalla, a auténticas estaciones de trabajo con 17 pulgadas en su pantalla.
Por último, solo nos queda recordarte que tanto comprando en nuestras tiendas como la web, tienes la posibilidad de financiar tu ordenador de forma fácil y sin intereses. Infórmate aquí de las condiciones.

Los mejores portátiles para estudiantes

Qué son los Chromebooks y qué ventajas tienen

Cómo elegir portátil según su uso: viajar, jugar, diseñar o todo a la vez

Cómo elegir procesador Intel Core Ultra: equipos con la tecnología más inteligente