Pendrives con microUSB, el puente entre tu móvil y el ordenador
El pendrive se ha convertido en un accesorio perfecto para mover información de un ordenador a otro. Es cómodo, ligero, no ocupa apenas espacio y en él podemos almacenar un montón de cosas. De hecho, incluso podemos conectarlo a la televisión para ver nuestros vídeos, fotos y escuchar nuestra música favorita.
Sin embargo hay un pequeño problema: cada vez usamos más el móvil y el pendrive se ha quedado fuera de juego. Es cierto que podemos conectar el móvil al ordenador para mover archivos pero a los fabricantes de estas unidades han tenido una gran idea: ponerle un pequeño puerto micro USB.
Pendrives con microUSB, el camino más corto entre un móvil y un ordenador
Hay veces que seguro que hemos querido mover cosas entre el móvil y un ordenador. Hacer una copia de seguridad de las fotos que hemos hecho para tenerlas en el ordenador, pasar música al teléfono de forma rápida… O simplemente intercambiar archivos entre uno y otro con la tediosa conexión de un cable USB. Te recordamos que es posible que necesites formatear tu pendrive o USB.
Este nuevo tipo de pendrives tiene dos tipos de conectores. Por un lado el USB convencional que conectaremos a nuestro ordenador. En el otro extremo, un micro USB que es sólo compatible con los móviles Android ya que, de momento, Windows Phone no es compatible con ellos y los iPhone no usan este conector.
Para utilizarlo en el móvil el proceso es muy sencillo. Sólo tenemos que instalarnos un explorador de archivos desde Google Play y posteriormente conectar la memoria en el móvil. Abrimos la aplicación para gestionar los documentos (a nosotros nos gusta mucho ES File Explorer) y nos dirigimos a la carpeta donde está toda la información de nuestro pendrive.
La interfaz nos resultará familiar en el móvil ya que este tipo de aplicaciones son similares a cómo utilizaríamos en un ordenador. Copiar, cortar, pegar… Es muy intuitivo y en un momento estaremos moviendo documentos de un sitio para otro. Ahora bien ¿para qué es útil este tipo de pendrives?
La respuesta es clara: mover archivos de gran tamaño como vídeos. Para documentos pequeños como fotos e imágenes podemos recurrir a un cable, a pesar de que estas memorias USB son más cómodas. Si nos movemos mucho, por ejemplo en el trabajo, es perfecto para compartir documentos y tenerlos ya disponibles.
Además, una vez los tenemos en el móvil los podemos subir a servicios online en la nube como por ejemplo Dropbox o Evernote. Sea como sea, lo que está claro es que no tenemos excusas para mover nuestros documentos con libertad de un sitio para otro.
USB en tu Smart TV, posiblemente el conector más versátil de tu televisor

7 claves para conseguir un café excelente en casa

Cómo hacer más sostenible y eficiente el lavado de tu ropa

Cómo imprimir cualquier documento desde tu ordenador, tableta y móvil

¿Disfrutas cocinando pero tu espacio de cocina no está a la altura? Siete claves para mejorarlo