Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

¿A qué edad y cómo pueden los niños empezar a aprender programación?

Según los expertos se puede enseñar programación a un niño a partir de los 5 años. Existen varios programas desarrollados específicamente para que los niños se diviertan y aprendan programación casi sin enterarse. Te los presentamos.
 

entorno

Enseñar a programar a un niño, y que le pique el gusanillo con la informática no siempre es fácil. Requiere dedicación y también encontrar una forma de aprender que sea amena y a la vez útil. Lenguajes abstractos, conocimientos avanzados… Es difícil, pero no imposible.

Si quieres enseñar a tus hijos a programar, estás en el sitio adecuado. En Tecnología de tú a tú os hemos preparado una recopilación con cinco métodos diferentes para que los más pequeños de la casa disfruten de la informática y sus posibilidades. No os preocupéis, tenemos para todas las edades.

 

¿Por qué es bueno enseñar a los niños a programar?

Hay muchas razones para querer enseñar a nuestros hijos programación. Uno de los argumentos que más se utiliza es la lógica. Que los niños aprendan cómo funcionan las cosas y los procesos que hay detrás para que algo se produzca. No se trata de enseñarles a que la usen de una forma determinada sino que desarrollen la habilidad para aplicarla a varios ámbitos de la vida.

Analizar lo que ocurre y entenderlo, la programación ayuda a ello ya que todo lo que ocurre en los entornos de programación que veremos a continuación sirven para estimular la lógica. Todo lo que sucede es por algo.  Otro motivo de peso es la observación y el análisis de la situación. Como veremos en los ejemplos posteriores, todo lo que hagamos, y desarrollarlo previamente, estimula la capacidad para analizar.

Estimular el pensamiento abstracto a una cierta edad también es una razón importante. Que aprendan a pensar en términos no figurativos y que entiendan conceptos como variables es muy útil. Recuerda siempre que todos los ejemplos que veremos a continuación vienen con una edad recomendada acompañada y que siempre tenemos que estar con nuestros hijos para ayudarles con lo que necesiten y supervisar la tarea para ayudarles a aprender.

Scratch

scratch

Scratch fue un lenguaje de programación que empezó en el prestigioso MIT. Una de las mecas académicas del mundo de la tecnología. Su propósito era crear una herramienta que permitiera a los más pequeños programar sin tener grandes conocimientos.

Su funcionamiento es muy sencillo y se basa en ir colocando piezas con diferentes atributos para crear una serie de interacciones entre ellos. Es perfecto para aprender si tenemos niños de cinco años o más.

Es un entorno muy visual por lo que si lo hacemos juntos podremos aprender muchas cosas. Podemos hacer de todo y lo más importante es que irán aprendiendo cómo funciona el código. Hay mucha documentación disponible. Más de 7 millones de personas ya lo han probado.

Tynker

tynker

Tynker es otra de las grandes referencias en programación para niños. Se parece a Scratch pero su entorno es algo más complejo. Si tenemos niños de ocho años o más es una herramienta muy útil que nos permite crear desde juegos a películas animadas.

Al principio lleva un tiempo hacerse con él por la cantidad de elementos que hay en pantalla pero una vez nos hacemos con él podemos conseguir cosas muy divertidas. Echa un ojo a su página oficial y la documentación que hay, es una de nuestras favoritas.

Move the turtle

tortuga

Los más mayores seguro que se acuerdan. Logo, un lenguaje de programación donde una tortuga nos permitía ir dibujando con su movimiento. Ahora nos llega una versión más moderna del mismo concepto pero pensada para dispositivos móviles como el iPhone y el iPad.

Para quien no lo conozca, se trata de un lenguaje de programación básico donde con el movimiento de una tortuga podemos ir dibujando formas y aprender programación básica sin darnos cuenta. Divertido y muy intuitivo para los niños de cinco años o más. Perfecto para iniciarse.

 

Cargo bot

proto

Llevar objetos puede ser una tarea tediosa pero con Cargo bot podemos aprender a programar de forma muy sencilla. Todo esto es posible con Codea, una herramienta para niños de diez o más años que nos permite hacer juegos relativamente complejos de forma sencilla.

Es perfecto para enseñar todos los pasos que hay desde el prototipado de la primera idea al producto final. Es divertido y permite hacer muchos juegos sin tener grandes conocimientos previos de programación.

 

Raspberry Pi

Acabamos nuestra lista con una herramienta de la que ya os hemos hablado: Raspberry Pi. De las cinco que hemos visto quizá es la que más se sale de la norma pero también una de las más complejas. Por eso la recomendamos para niños de doce años o más con supervisión de adultos.

Es algo más compleja de utilizar que el resto y requiere algunos conocimientos de electrónica pero como vimos hace tiempo podemos hacer de todo. La más completa pero también la más útil y con la que podrán luego desarrollar más cosas por su cuenta.

Raspberry Pi Modelo A

raspberry-1

boton-compra

Raspberry Pi Modelo B

raspberry-2

 

boton-compra

Valora este artículo
0 5 1
¿A qué edad y cómo pueden los niños empezar a aprender programación
tick image
26625
¿Lavadora Smart? Tecnologías que han dotado de (mucha) inteligencia a este electrodoméstico
/material/ttt/samsung-lavadora-inteligente-smart.jpg
/contenidos/tecnologia/tecnologias-smart-lavadora/
¿Lavadora Smart? Tecnologías que han dotado de (mucha) inteligencia a este electrodoméstico Trucos
2018-05-29

¿Lavadora Smart? Tecnologías que han dotado de (mucha) inteligencia a este electrodoméstico

26621
¿Reformando tu cocina? Siete claves para una renovación total ajustando tu presupuesto
/material/tecnologia/reforma_cocina_principal.png
/contenidos/tecnologia/reformando-tu-cocina-siete-claves-para-una-renovacion-total-ajustando-tu-presupuesto/
¿Reformando tu cocina? Siete claves para una renovación total ajustando tu presupuesto Trucos
2018-04-25

¿Reformando tu cocina? Siete claves para una renovación total ajustando tu presupuesto

26589
¿Tienes una cocina pequeña? Consejos para colocar correctamente los electrodomésticos
/material/ttt/cocinas-pequenas-1-1.jpg
/contenidos/tecnologia/cocina-pequena-electrodomesticos/
¿Tienes una cocina pequeña? Consejos para colocar correctamente los electrodomésticos Trucos
2017-03-08

¿Tienes una cocina pequeña? Consejos para colocar correctamente los electrodomésticos

26590
Sácale partido a tu Chromecast: ¿has probado con estos servicios y aplicaciones?
/material/ttt/chromecas.png
/contenidos/tecnologia/sacale-partido-a-tu-chromecast-esto-es-todo-lo-que-puedes-hacer-con-el/
Sácale partido a tu Chromecast: ¿has probado con estos servicios y aplicaciones? Trucos
2017-03-23

Sácale partido a tu Chromecast: ¿has probado con estos servicios y aplicaciones?