Programas de Ofimática ¿Qué tipo de licencias necesito? Especial Software para PC (V)

Tras hacer un completo repaso a las principales herramientas de seguridad, cómo configurarlas, así como las amenazas que pueden afectar nuestros equipos, nos toca meternos en otro terreno interesante: las suites ofimáticas. Unas aplicaciones que todos usamos, de forma más o menos asidua, pero sobre la que es interesante conocer una serie de aspectos previos antes de comprarla.
Hablar de ofimática es sinónimo de Office. El paquete de aplicaciones de Microsoft se ha consolidado como la principal opción no sólo dentro de nuestros hogares sino también en las oficinas de todo el mundo. Su versatilidad ha hecho que se convierta en una herramienta muy útil y además accesible a todo el mundo gracias a sus licencias. ¿No sabes lo que es una licencia de Office? En Tecnología de tú a tú os explicamos las diferencias y os ayudamos a elegir la que más os convenga.
Los que conozcáis Microsoft Office bien sabéis que se trata de una selección extensa de aplicaciones: un procesador de textos, un gestor de hojas de cálculo, una herramienta para hacer presentaciones, una aplicación para crear bases de datos, un cliente de correo? En cantidad son muchas y lo cierto es que hay casos en los que no necesitamos todas. Por ejemplo, no todo el mundo utiliza Access o hay quienes en vez de Outlook prefieren usar el correo web u otro cliente. Para ello, Microsoft ha creado diferentes licencias según su uso.
Si lo que buscamos es lo básico, Microsoft dispone de una licencia para el hogar y también destinada a los estudiantes. Con ella tenemos acceso a Word, para redactar documentos, a Excel, para crear hojas de cálculo para cuentas y gastos, así como a Power Point para crear nuestras presentaciones. Como añadido tenemos también OneNote para gestionar notas entre diferentes equipos. En definitiva, lo esencial para el día a día, sin complicaciones.
Para los que buscan un poco más tenemos la licencia para el hogar y para las pequeñas empresas. Si tenemos un pequeño negocio y necesitamos más herramientas, como por ejemplo un gestor de correo, esto es lo que necesitamos. Además de Word, Excel y PowerPoint tenemos Outlook 2010: una versión renovada del cliente de correo electrónico de Microsoft. Ideal para no perdernos ningún mensaje y tener herramientas suficientes para desempeñar nuestro trabajo.
En lo que respecta a soluciones para empresas grandes tenemos la licencia para éstas. Además de las aplicaciones anteriormente mencionadas contamos con Access, una de las herramientas más utilizadas para gestionar bases de datos en oficinas, y con Publisher para crear páginas web. Si vamos a hacer un uso profesional de las herramientas de ofimática esta es la opción más completa.

¿Cómo elegir el mejor aire acondicionado para casa?

Cómo actualizar a Windows 10 desde Windows 7 u 8.1

La licuadora de prensado en frío SuccoVivo de Imetec es diferente al resto, lo he comprobado

El localizador bluetooth Tile te ayuda a que nunca pierdas tus cosas más importantes