Ocho trucos para que tus electrodomésticos no odien a tus mascotas (ni al pelo que sueltan)

Un hogar con mascotas se reconoce fácilmente nada más entrar por la puerta. Como cualquier miembro de la familia también tienen sus necesidades: su cama, sus juguetes, el comedero… ¡y pelo por todas partes! Perros, gatos y otros animales de compañía sueltan mucho más pelo del que podríamos pensar a lo largo de todo el año, y no parece fácil eliminarlo.
El pelo de nuestros peludos amigos se expande por cualquier rincón y se adhiere a muebles, sofás, alfombras y ropa. Además acumula polvo y alérgenos, incluso amenazan a los electrodomésticos como la lavadora al colarse dentro ¿Cómo podemos combatirlo? Te contamos los mejores trucos para que el pelo de tus mascotas no te traiga de cabeza.
1. Cepilla y lava regularmente a tus mascotas
Los animales también necesitan llevar una higiene regular y evitará que traigan más suciedad al interior de casa, sobre todo si tienen mucho contacto con el exterior. Aunque los gatos se lavan solos y los perros solo necesitan un baño de vez en cuando, sí requieren un cepillado diario.
Utiliza cepillos específicos para su tipo de pelo (largo, corto, duro…) y acostúmbrales a una rutina diaria, suave pero firme. Hay que ser más concienzudos en época de muda, normalmente en otoño y a finales de la primavera.
Si puedes, cepilla a tus mascotas en la terraza o en el jardín, o al menos en un lugar bien ventilado y alejado de las zonas principales de la casa, sobre una sábana vieja o periódicos si está especialmente sucio.
2. Controla su pelo
Ya lo hemos mencionado, hay épocas del año más conflictivas en cuanto a la pérdida de pelo se refiere. Los animales de pelo largo son los que más mudan el pelaje con el cambio de temporada, y tenerlo en cuenta de antemano nos evitará que nos pille por sorpresa.
De cara al verano puedes cortarle el pelo para quitar de un plumazo gran parte de esa muda; en los centros especializados saben cómo hacerlo fácilmente sin riesgos para tu mascota. Y si observas que la pérdida es repentina, irregular o demasiado abundante, consulta al veterinario por si tuviera algún problema de salud.
3. Enséñales a usar sus propios espacios
A nuestras mascotas les gusta sentirse parte de la familia y querrán subirse con nosotros al sofá, a la cama o incluso a las mesas y la encima de la cocina. Hay que educarles desde pequeños para que respeten ciertas zonas prohibidas, y lo mejor es darles espacios propios para ellos.
Una cama cómoda, cojín o caseta es esencial, y también puedes utilizar una manta específica para colocar en el sofá si no puedes evitar que se suban. Ese será su sitio y allí se concentrará la mayor parte del pelo que suelte.
4. Retira el pelo de la ropa antes de lavarla
Es inevitable que nuestra propia ropa acumule pelo de los animales al acariciarlos, abrazarlos o simplemente al jugar con ellos. Les gusta el contacto humano, frotarse o tumbarse encima de nosotros, y no podemos remediar que nos dejen su marca encima.
No es buena idea lavar directamente la ropa llena de pelos ya que al acumularse podrían estropear la lavadora o la secadora. Utiliza un rodillo adhesivo o un cepillo estático para eliminar el pelo superficial (puede que la ropa siga limpia y no necesites lavarla todavía), y sacude bien las prendas al ir a hacer la colada.
5. Escoge bien los textiles del hogar
Sin moqueta sí puedes escoger algunas alfombras concretas para jugar con ellas en casa, pero procura que sean de pelo corto. También es importante acertar con los textiles de los muebles para evitar más trabajo limpiando.
Olvida el terciopelo, la lana y las fibras gruesas o el pelo largo; elige mejor una tapicería más lisa, preferiblemente piel o polipiel, y muebles de superficies lisas y pulidas, resistentes. También son más aconsejables los estores y el panel japonés antes que las cortinas, y una mampara para la ducha.
6. Aspira la casa a diario (sin olvidar los muebles)
Los animales sueltan pelo constantemente cada día, por eso lo mejor es fijar una rutina diaria. Al final sale más a cuenta dar una pasada rápida cada jornada que no machacarte con limpiezas muy pesadas una vez a la semana. El método más efectivo es aspirar a conciencia, ya que la escoba o el cepillo solo esparcen más el pelo y no sirven para limpiar los muebles.
Recuerda que hay que aspirar todos los rincones, detrás de muebles y también encima y debajo de las alfombras. No hay que olvidar los sofás, camas, sillas y sillones, pues el pelo que dejemos ahí puede esparcirse por el suelo en un abrir y cerrar de ojos.
7. La importancia de un buen aspirador específico para mascotas
Precisamente para aspirar la casa a diario sin esfuerzo es fundamental invertir en un aspirador diseñado específicamente hogares con mascotas, como el Hoover Rhapsody RA22PTG. Queremos dar pasadas efectivas por todas las superficies en pocos minutos, y eso solo se consigue con un aspirador preparado para acabar con el pelo de forma rápida y eficiente.
Multifuncional y muy fácil de usar, este nuevo aspirador escoba funciona sin cables y tiene una batería con autonomía de hasta 35 minutos. Con un cuerpo muy ligero y diseño ergonómico, Rhapsody permite una gran libertad de movimientos sin esfuerzo, adaptándose a cualquier superficie.
Ya sabemos que el pelo se acumula por todas partes, por eso los accesorios que incluye este aspirador son clave para optimizar una limpieza completa. La Tobera Mini Turbo está diseñada especialmente para aspirar el pelo de los animales donde más se acumula, como alfombras, sofás y camas, atrapando hasta el pelo más fino y sin dañar la superficie o el tejido.
El sistema de pivote especial de 180º permite deslizarse alrededor de cualquier obstáculo fácilmente, por lo que puedes limpiar también debajo de las camas, sofás y otros muebles sin esfuerzo y con el máximo resultado.
Al ser tan sencillo de manejar no nos costará nada acabar con el pelo cada día dedicando muy pocos minutos a la tarea, moviéndonos con facilidad por toda la casa. Así podemos pasar del suelo a la alfombra y después al sofá con solo un movimiento de muñeca. La maniobrabilidad de Rhapsody permite aspirar en lugares donde otras máquinas, como los robots, no llegan.
8. Saca el máximo partido de tu aspirador escoba
Además de aprovechar la versatilidad de Hoover Rhapsody con sus accesorios, ganarás mucho tiempo si vacías el depósito después de cada uso, sobre todo si tus mascotas son muy peludas. Es muy fácil y no hay riesgo de volver a mancharte con la suciedad gracias a la tecnología Hspin-Core que separa la suciedad lanzándola al fondo del depósito.
Ventila las habitaciones antes de limpiar para que no haya corrientes que muevan la suciedad y vuelve a cargar tu aspirador después de cada uso. Así lo tendrás listo para usar cada día y preparado también para posibles imprevistos.
Un aspirador escoba tan manejable como el Hoover Rhapsody RA22PTG te lo pone muy fácil para fijar una rutina rápida de limpieza diaria con la que en pocos minutos podrás mantener a raya el pelo de tus mascotas. Porque disfrutar de un hogar limpio no está reñido con el amor por los animales.

Guía de compra para elegir tu próximo frigorífico

Qué es una VPN y cómo aprovecharla

Cómo cuidar la batería de tu portátil

7 ideas de cocina divertida para los más pequeños