Grandes sagas de videojuegos que nos gustaría que volviesen

Existen muchos motivos por los que una saga de videojuegos puede permanecer en el olvido. Bien sea debido a los cambios que sufre la industria (unos géneros se popularizan, otros pierden interés), por problemas de las compañías o, sencillamente, por motivos económicos y falta de ventas. Pero lo cierto es que, si bien algunas series son capaces de permanecer, renovarse o incluso reinventarse con los años (ahí tenemos el reciente lanzamiento de Resident Evil Village o el Remake Resident Evil 3), otras no experimentan esa suerte.
En este artículo hemos decidido reunir algunos grandes nombres que, por una razón u otra, llevan tiempo en el dique seco, y que nos gustaría ver de vuelta. ¿Qué títulos querrías tú que volviesen a la actualidad?
- SPLINTER CELL
Durante muchos años, Splinter Cell fue una de las sagas estrella de la compañía Ubisoft. De hecho, desde que la primera entrega vio la luz allá por 2002, las aventuras de Sam Fischer se convirtieron, con permiso de Metal Gear (y salvando las diferencias), en uno de los grandes referentes de los juegos de sigilo. Desde ese momento y hasta 2013, Ubisoft no dudó en explotar al máximo la serie, quizá demasiado, y eso propició que Blacklist, lanzado en 2013, fuese su última entrega hasta la fecha. En los últimos años, los responsables de la franquicia han sido ambiguos a la hora de esperanzar a los usuarios con su posible regreso, sin confirmar nada, pero tampoco cerrando todas las puertas. Hemos de suponer que, por el momento, sus esfuerzos están totalmente centrados en otros nombres como Assassin’s Creed, Watch Dogs o el reciente Immortals Fenyx Rising.
- CASTLEVANIA
No es un secreto para nadie que Konami no pasa precisamente por su mejor momento. Aunque antaño fuesen uno de los pilares de la industria, los japoneses llevan tiempo dejando bastante de lado el desarrollo de videojuegos, a excepción de lanzamientos como Pro Evolution Soccer. Y eso nos ha dejado sin grandes clásicos como Castlevania, un título que desde la época de los ocho bits siempre había estado ahí, al menos hasta hace un par de generaciones. Desde luego, y teniendo en cuenta la reciente aparición de una serie animada inspirada en las andanzas de los Belmont y Drácula, parece un buen momento para que, cual vampiro, Castlevania volviese de la tumba.
- ALAN WAKE
A pesar de que el estudio finlandés Remedy no ha dejado de crear juegos, como demuestra el relativamente nuevo Control, muy lejos quedan los días en los que el equipo firmaba obras tan rompedoras como Max Payne. Quizá el último gran título de su época dorada fue Alan Wake. Bien es cierto que esta aventura, a medio camino entre el suspense y el terror, no fue del gusto de todos, pero su particular ambientación o el carisma de su historia, muy a lo Stephen King, hizo que la desesperación del escritor protagonista logrará muchos seguidores. Algunos aún estamos dándole vueltas a su misterioso final y, por qué no decirlo, soñando con una segunda parte.
- JADE EMPIRE
Después de mostrarse algo titubeante con los resultados de Mass Effect Andromeda y Anthem, parece que BioWare quiere volver a ser lo que fue. Es decir, uno de los estudios más destacables del panorama videojueguil mundial. El inminente regreso de la franquicia Mass Effect, así como de Dragon Age, dos de sus trabajos más célebres, demuestran la ambición de los canadienses. Así que, ya puestos, ¿por qué no recuperar también Jade Empire, la fantástica aventura de ambientación oriental exclusiva de la primera Xbox? A nosotros, al menos, nos encantaría.
- DINO CRISIS
Hubo un momento en que Dino Crisis parecía un videojuego que había llegado para quedarse. Su primera entrega no dejaba de ser un notable “Resident Evil con dinosaurios”, pero su secuela, Dino Crisis 2, proponía una intensa acción jurásica que nos encandiló. No obstante, y contra todo pronóstico, Dino Crisis 3 no estuvo a la altura de lo esperado. Cuando el lanzamiento, de ambientación futurista, vio la luz en la primera Xbox, las expectativas no se cumplieron. Tanto fue así, que desde entonces la saga permanece, nunca mejor dicho, totalmente extinguida. ¿Cambiará eso en algún momento?
- PROJECT ZERO
Gracias al éxito de nombres como Resident Evil o Silent Hill, muchos survivals horror aparecieron durante la primera generación de 128 bits. Fue su momento de gloria. Nombres como The Suffering, Forbidden Siren, Rule of Rose, Kuon, Obscure… y un largo etcétera. Pero entre todos ellos, se alzaba la saga Project Zero. Su propuesta era bastante original, ya que la única manea de enfrentarse a los fantasmas era con una vieja cámara de fotos, y además tenía una ambientación increíble. El título tuvo dos secuelas bastante buenas, pero después desapareció, primero de Occidente (en Japón continuó un par de juegos más), y luego de manera definitiva. Ahora que algunos juegos de miedo, como Song of Horror o Tormented Souls parecen querer revivir este tipo de aventuras de terror, sería fantástico poder desempolvar nuestra vieja cámara espectral.
- FINAL FIGHT
La calidad de regresos como el genial Streets of Rage 4 o Ghosts n’ Goblins Resurrection, ha despertado el interés de todos los amantes de los grandes arcades, y de los míticos “yo contra el barrio”. E inevitablemente al pensar en este género hay un nombre que viene a la cabeza: Final Fight. Una de las series más recordadas de Capcom que, después de un desastroso intento de lanzarse a las 3D, ha quedado en el olvido. Ojalá no fuese así. Por supuesto, no es el único de su clase. Otros nombres como el no menos legendario Golden Axe siguieron un camino similar.
- SILENT HILL
Está claro que no podríamos cerrar esta lista sin incluir a Silent Hill. Los rumores que apuntan al regreso de la saga de terror de Konami han sido persistentes desde hace tiempo. Algo que aún alimenta las esperanzas de sus muchos seguidores. Se ha hablado de remakes, de nuevas entregas y prácticamente de todo. ¿Será cierto que más pronto que tarde se confirmaran las noticias que salpican la actualidad de poco en poco? Solo el tiempo lo dirá…
Por supuesto, estos son solo algunos ejemplos de lanzamientos que a nosotros nos encantaría ver de vuelta. Por existir, existen muchísimos más. Así que no dudéis en compartir con nosotros los vuestros.
Sí no quieres seguir esperando y quieres disfrutar de uno de los videojuegos que mayor éxito ha tenido a lo largo de sus diferentes capítulos, no lo dudes y dejate atrapar por la saga Uncharted. Uno de las series de mayor éxito.
Para estar a la última en videojuegos, no dudes en seguirnos en nuestros perfiles de Twitter.

Los 12 juegos de superhéroes y dioses que te harán sentir invencible

Videojuegos para jugar en familia mientras haces ejercicio con Nintendo Switch

Avance del nuevo Nintendo Labo

Top 5 de auriculares para la PlayStation 5