Inspiración y tendencias de bebés X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Aceites de masaje para el cuidado del bebé: ¿cuáles son los más recomendados?

La hora del baño para el bebé es bastante beneficiosa ya que les va a relajar y a aportar bienestar. Es justo después de ese momento cuando hay que ofrecerles masajes, aunque si es con un aceite adecuado y adaptado a su tipo de piel mucho mejor. ¿Sabéis cuáles son los aceites más recomendados para vuestros hijos?
35192_1588257827_aceite-de-masaje-para-bebe.jpg

La importancia de la piel de los más pequeños: cosméticos infantiles

Probablemente sean muy numerosas las consultas en relación con el cuidado cutáneo del bebé. La piel del bebé recién nacido y el niño pequeño presenta unas características fisiológicas que requieren de una atención específica. La higiene de la piel del bebé se basa en el baño diario, aunque lo cierto es que en la actualidad dado todos los problemas cutáneos que están apareciendo en los bebés y que parecen ir en aumento, algunos pediatras están recomendando ya realizar el baño en días alternos.

 

Como ya veíamos, el baño es beneficioso para los bebés, pero no solamente para la higiene del pequeño sino también para introducir un ritual de relajación diario en su rutina siempre antes de la cena y de irse a dormir. Después, tras haber lavado y secado al bebé sería bastante recomendable ofrecer un suave masaje al bebé, aunque siempre mejor si se utiliza algún aceite que proteja adecuadamente la piel de tu pequeño.

 

Los cosméticos destinados a la higiene y el cuidado de los bebés están formulados de acuerdo con las características fisiológicas de su piel. Todos ellos presentan poca detergencia, mantienen la barrera epicutánea intacta y no son irritantes. Además, la gran mayoría de ellos presentan características como estas: 

Bajo poder deslizante

Resulta fundamental utilizar cosméticos limpiadores con detergentes suaves y con débil poder desengrasante. De esta forma mantendremos la piel del bebé en condiciones óptimas y evitaremos así también diversos problemas cutáneos en el futuro.

Altamente protectores

La piel del bebé se caracteriza por la elevada vulnerabilidad frente a agentes externos. El viento, la radiación solar y la excesiva salivación van a provocar posibles alteraciones en la piel de la cara. Se deben, por tanto, aplicar fórmulas protectoras que formen una película sobre la piel para poder mantenerla siempre en buen estado.

No irritantes

La extremada sensibilidad de la piel del bebé hace que los cosméticos infantiles sean formulados con activos de gran tolerabilidad y nula toxicidad evitando de esta forma irritar su delicada piel.

 

Entre los cosméticos indicados para el cuidado de la piel del bebé nos vamos a encontrar aceites, emulsiones limpiadoras, jabones líquidos, champús, colonias infantiles y toallitas húmedas. Aunque hoy, no obstante, hablaremos más concretamente de los aceites… 

¿Qué es el aceite para bebés? Consejos de uso

El aceite de bebé es un aceite especial para pieles sensibles de bebés y niños en temprana edad. Existen diferentes tipos de aceites y marcas recomendadas. Es importante utilizar aquellos dermatológicamente testados, un aceite de primera presión en frío, ecológico y sin aditivos; sin perfumes sintéticos, libres de conservantes y colorantes y sin sustancias de origen petroquímico. Pero ¿cuándo usarlo?

 

Cada bebé es un mundo y por eso va a variar el momento ideal en función de las preferencias. Por norma general, no obstante, los momentos óptimos van a estar asociados con una mayor relajación. Los bebés van a estar mucho más receptivos en los momentos que, por supuesto, más placenteros les resulten. Son muchos los expertos que recomiendan dar el masaje a los bebés tras un baño relajante y tras haber secado al bebé con suaves toques sobre la piel. De esta forma se conseguirá estimular la circulación antes de proceder a aplicar el aceite.

¿Cuáles son los aceites de masaje para el cuidado del bebé más recomendados?

Los aceites pediátricos se suelen caracterizar por aportar emoliencia a la piel del bebé y proteger esta frente a la humedad y la fricción. Algunos de los más recomendados podrían ser:

El aceite corporal Baby Shophie La Girafe deja una piel suave con una agradable sensación de bienestar. Además, este lujoso aceite limpia, hidrata y nutre la piel del bebé por lo que es ideal para ofrecerle masajes. Este, además, tiene distintos modos de empleo:

 

  • Baño: verter una pequeña cantidad de aceite de bebé en el agua del baño para reducir el efecto de sequedad que provoca el agua.

 

  • Limpieza: verter una pequeña cantidad de aceite sobre un algodón y limpiar la cara y el cuerpo. Utilizar un algodón limpio para las diferentes áreas de la piel y no utilizar en la zona de los ojos. 

 

  • Hidratante: adecuado tanto para la cara como para el cuerpo. Se debe verter una pequeña cantidad de aceite en las palmas y masajear sobre la piel.

 

  • Masaje:  verter una buena cantidad de aceite en las palmas y masajear con movimientos tranquilos y apacibles. Además, se debe aplicar siempre los movimientos hacia el corazón y asegurarse siempre de que el ambiente es lo suficientemente relajante.

 

Además, este aceite no contiene fuertes aceites esenciales o fragancias alergénicas, es adecuado para personas con piel sensible, apto para veganos y también para bebés a partir de 0 meses y mujeres embarazadas para ayudar a mantener la elasticidad de la piel. Posee el certificado Ecocert Orgánico.  

Aceite de baño Natural Sensation con ingredientes naturales activos y con vitamina E y aceite de almendras dulces que hidratan, protegen y alivian la piel del bebé. Este aceite de baño refuerza las defensas de la piel. No contiene parabenosfenoxietanol, alcohol, aceites minerales ni colorantes.

Asimismo, este aceite de acción extra delicada limpia la piel del bebé de forma extrasuave. Se trata, además, de una fórmula ultra nutritiva ideal para pieles muy secas que refuerza las defensas naturales de la piel desde el primer día de uso. No necesita aclarado. 

El aceite para la tripita del bebé de Weleda es 100% natural y cuenta con aceites esenciales de cardamomo y manzanilla. Es el aceite idóneo para realizar un masaje a tu bebé. Su composición: aceite de almendra dulce y aceites esenciales naturales que cuida y relaja. Adecuado para todo tipo de piel.

 

Para aplicar este aceite es importante calentarlo entre las palmas de las manos y masajear suavemente en el sentido de las agujas del rejo haciendo una espiral desde el ombligo hacia afuera y terminando en la pierna izquierda del bebé. Durante el masaje habrá que ejercer una ligera presión con la mano. 

Aceite de masaje natural que nutre la piel del bebé dejándola completamente suave y perfumada. Este aceite de Chicco contiene aceite de almendras dulces y vitamina E que hidratan y alivian enormemente.

 

Sin parabenosfenoxietanol, alcohol, aceites minerales, colorantes ni silicona. Ideal para la piel de las mamás porque ayuda a mejorar la elasticidad de la piel. Este aceite de masaje es ideal para eso mismo justamente, para masajear a tu bebé convirtiendo el momento de las caricias y los mimos en algo súper agradable.

Valora este artículo
0 5 1
Aceites de masaje para bebés más recomendados
tick image
25223
Los mejores juguetes para estimular a los bebés, niños y niñas de 0 a 2 años
/material/contents/25223/1736508456_00106880401580____1__1200x1200(1).webp
/contenidos/bebes/juguetes-bebe/
1736508456_00106880401580____1__1200x1200(1).webp Recomendados bebés
2025-01-10

Los mejores juguetes para estimular a los bebés, niños y niñas de 0 a 2 años

25294
Siete sencillos pasos para saber cómo esterilizar el biberón correctamente
/material/kids-bebes/10848_1599118447_666.jpg
/contenidos/bebes/pasos-esterilizar-biberon-correctamente/
10848_1599118447_666.jpg Recomendados bebés
2020-08-30

Siete sencillos pasos para saber cómo esterilizar el biberón correctamente

25200
¿Cuándo hacer el cambio de la cuna a la cama grande?
/material/kids-bebes/8902_1574672902_bebe-cuna-cama.jpg
/contenidos/bebes/cuando-hacer-cambio-cuna-a-cama/
8902_1574672902_bebe-cuna-cama.jpg Recomendados bebés
2019-11-25

¿Cuándo hacer el cambio de la cuna a la cama grande?

25199
Cómo usar correctamente un cojín de lactancia
/material/kids-bebes/8883_1574841062_cojin-lactancia-1.jpg
/contenidos/bebes/como-usar-cojin-lactancia/
8883_1574841062_cojin-lactancia-1.jpg Recomendados bebés
2020-12-02

Cómo usar correctamente un cojín de lactancia

×
×
×
×