Ocho dudas con respuesta sobre el pelo del bebé

Dudas más frecuentes sobre el pelo del bebé
¿Cómo se debe cuidar el pelo del bebé?
Los cuidados del bebé y su cabello van a depender en primer lugar de si se trata de un bebé recién nacido o no.
No obstante, tenga la edad que tenga, la higiene sí ha de ser constante, independientemente también de la densidad de la pelusa o el pelo del cuero cabelludo.
Con el objetivo de mantener el cabello del bebé sano, lo que se recomienda, al menos en el caso de que este sea un bebé recién nacido, es el lavado diario, pero sin emplear jabones, sino simplemente lavar con agua tibia.
¿Se debe utilizar champú para el cabello del bebé?
Cuando son demasiado pequeños, es decir, bebés recién nacidos no hará falta utilizar champú. Eso sí, cuando este crezca sí.
El champú para el bebé deberá utilizarse aproximadamente dos veces por semana (o cuando los padres también consideren oportuno, hay cabellos que se ensucian más que otros…).
El champú que se debe utilizar ha de ser muy suave y específico para bebés, con PH neutro, carente de sulfatos y que, por supuesto, no irrite la delicada piel del bebé ni sus ojos si por lo que fuera le entrara algo de espuma durante el baño.
¿Qué diferencia hay entre el pelo del bebé y la pelusa del recién nacido?
Hay diferencia entre el cabello del bebé y la pelusa porque esta última es más bien vello tenue que aparece con frecuencia en el cuero cabelludo de los recién nacidos.
Es el pelo con el que nace el bebé, pero que comenzará con el paso de los meses a caerse.
La caída de la pelusa ya sea más fina o gruesa comenzará con el paso de los meses, pero en forma de mechones o de forma homogénea por toda la cabeza. Esto dependerá de cada bebé. A continuación, será sustituido por una cabellera mucho más espesa y fuerte.
¿Cuándo se forma el cabello definitivo en los bebés?
La densidad de pelo y el tipo de cabello definitivo no se alcanza hasta los 2 años aproximadamente (bebé de 23 meses), aunque esto también va a depender de si existiera, por ejemplo, algún motivo genético o fisiológico que provoque algunos cambios en el crecimiento del cabello del bebé.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de lavar el pelo al bebé?
Antes de lavar el cabello al bebé es importante cepillarlo antes de manera suave para desenredar el cabello y tras enjabonarlo (y sin frotar) enjuagarlo adecuadamente.
Será necesario al hacerlo eliminar el sudor, la grasa corporal y el polvo. Se puede utilizar para desenredarlo un cepillo de cerdas suaves.
El agua ha de ser tibia. Para secarlo mejor no utilizar un secador de pelo, sino una toallita muy suave.
Existen sets de cepillo y peine muy útiles ya que puedes combinar en función de como tenga el pelo ese día. También hay otros sets más completos que incluyen ademas de distintos peines y cepillos, corta uñas, tijeras, lima, todo especifico para el cuidado del bebé.
Para tener todo lo relacionado con el cuidado del cabello de tu bebé ordenado y bien guardado, puedes utilizar una cesta.
¿Tiene relación la alimentación de los bebés con la salud del cabello?
Por supuesto, una correcta alimentación favorece una buena y adecuada salud del cabello para que este no se debilite y también lavarlo adecuadamente con el fin de que el cuero cabelludo no se irrite con el sudor, la grasa corporal o con otros agentes externos.
Además, una alimentación pobre provoca inevitablemente que la salud del cabello también lo sea.
¿Cuándo cortar el pelo al bebé?
Lo cierto es que el corte del cabello es más bien una cuestión de estética. De hecho, hay muchos padres que prefieren cortarlo pronto para igualarlo simplemente ya que hay zonas en la cabeza del bebé con pelo más largo que otras.
No obstante, se debe tener en cuenta que hacia los dos o tres meses se cae mucho pelo: se queda más pelo en la zona encima de la nuca, pero sin pelo por arriba.
Por suerte, en torno a los 5 meses del bebé empezará a salir ya el pelo definitivo. En este momento será cuando se deba valorar si vale la pena igualarle lo que ya tenía con lo que tiene ahora de nuevo. ¡Libre elección!
¿Cómo cortar el pelo al bebé?
La cuchilla debe evitarse siempre. Además, de manera completamente errónea uno cree que esto hace que el pelo salga más fuerte y no es así. El riesgo de hacerle daño al bebé también se incrementa.
Si se van a utilizar tijeras deben ser de punta redonda para evitar hacerle daño con la punta.
Otra opción es la maquinilla de cortar pelo escogiendo la longitud final del cabello para cortar por igual en todas las zonas de la cabeza, pero sin presionar y yendo siempre muy despacio. Si el bebé se asusta con el ruido de la maquinilla mejor utilizar unas tijeras.

Cómo hacer el destete nocturno del bebé

Cómo elegir la mejor cuna para tu bebé

¿Tu bebé empieza la guardería? Estas son las cosas que necesita

3 imprescindibles para disfrutar de los primeros días del bebé en casa