Inspiración y tendencias de bebés X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

El desarrollo del bebé con 5 meses

¿Cuándo comienza el bebé a reconocer su imagen reflejada en un espejo? ¿Cuáles son los primeros alimentos complementarios que se introducen en la dieta del bebé?
26199_1559027617_bebe-5-meses.jpg

A solo un mes de cumplir medio año de vida, los cambios en el desarrollo del bebé son cada vez más evidentes. A los cinco meses comienza a ser capaz de sentarse con apoyo –por ejemplo, rodeado de almohadones–. Además, cada vez tiene más interacción con el entorno que le rodea, lo que supone un gran cambio con respecto a hace apenas unos meses, cuando el recién nacido parecía tan delicado e indefenso.  

Consejos para estimular la postura erguida del bebé a los 5 meses

A los cinco meses el bebé ya podrá sentarse, aunque todavía rodeado de almohadones. Para fomentar esta habilidad, túmbalo boca arriba y haz que se incorpore tomándolo suavemente de las manos hasta dejarlo sentado apoyado en un almohadón. Coloca juguetes a su alrededor para que los intente alcanzar y entrene el equilibrio sentado. 

En cuanto al peso del bebé, como medidas de referencia, a los cinco meses los niños pesan una media de 7,4 kg, y las niñas una media de 7 kg

Sonrisas y braceo: los primeros juegos del bebé con 5 meses

Al bebé de cinco meses le encanta jugar. Mediante el juego va a ir adquiriendo habilidades, imitando lo que hace su mamá. Su concentración se amplía y dedica mucho tiempo a examinar las cosas de su entorno. Sonríe a su imagen reflejada en el espejo, mueve brazos y piernas para llamar tu atención y da palmaditas en su biberón mientras come. 

Ya posee control absoluto sobre su cabeza y, aunque es bastante estable, hay que estar muy pendiente porque puede bambolearse si se mueve de repente. Continúa llevándose cosas a la boca, ahora también los juguetes e incluso su puño y sus pies, que son sus zonas más sensibles. Agarra juguetes grandes con las dos manos y empieza a utilizar la última falange del dedo para enganchar cosas. 

Con cinco meses el bebé comienza a mostrar timidez ante los extraños. Es la primera señal de su “yo emergente”, aunque seguirá sonriendo a las personas que conoce. Además, su lenguaje es cada vez más variado: intentará comunicarse con soplidos, balbuceos, grititos y risas. Repetrirá el sonido “ka” en un intento de emularte y comienza a emplear expresiones faciales para expresarse.

Alimentos complementarios en la dieta del bebé de 5 meses

Aunque los expertos recomiendan que los bebés se alimenten exclusivamente de lactancia materna hasta los seis meses, lo cierto es que a los cinco meses el sistema digestivo de la gran mayoría de los bebés ya está preparado para digerir otros alimentos. Además, no todos los bebés tienen las mismas necesidades nutricionales por lo que puede ocurrir que en algunos casos el pediatra recomiende a algunos padres y madres comenzar a introducir otros alimentos antes de los seis meses de edad.

A los cinco meses los órganos digestivos del bebé han madurado lo suficiente para poder absorber alimentos más complejos. Además, a esa edad desaparece “el reflejo de extrusión”, es decir, el reflejo innato de escupir el alimento, y el bebé es capaz de mantenerse sentado en una trona, lo que indica que su desarrollo ha avanzado. 

Aunque sus órganos estén preparados, recuerda que los nuevos alimentos se deben introducir gradualmente y siempre siguiendo las indicaciones del pediatra. Lo más normal es empezar con cereales sin gluten añadidos al biberón –que puede ser tanto de leche materna como de leche de fórmula– o fruta en forma de papilla –por el momento solo plátano, manzana, pera y naranja–. 

¿Qué cuidados se recomiendan para el bebé de 5 meses?

A la hora de dormir, para ayudar al bebé a calmarse y a conciliar el sueño, muchas mamás optan por dejar en la cuna una prenda suya como objeto de apego que hará que el bebé se sienta acompañado y seguro. Ha de ser una prenda en la que no pueda enredarse, como un gorrito de lana o un pañuelo pequeño de algodón. Este truco puede ayudar también cuando el bebé tiene que dormir fuera de casa, por ejemplo en viajes o en vacaciones.

Es este momento de la vida del bebé podéis sentir cierto temor si tenéis que hacer un viaje largo o al extranjero. Las preocupaciones por si surje cualquier urgencia médica son lógicas. En tal caso, se aconseja contratar un seguro médico y seguir ciertas pautas, como conocer dónde está el hospital o centro médico más próximo en el lugar de destino, aseguraros de que la cuna que os proporcionen en el alojamiento cumple con todas las normas de seguridad –o, en caso contrario, llevar vuestra propia cuna de viaje–.

Recordad adecuar la maleta del bebé al clima del destino (sin olvidar protector solar o gorra si es un lugar cálido; o ropa de abrigo, impermeable, manoplas y gorrito si se trata de un lugar frío). Si viajáis por caretera, las sillitas para el coche que miran hacia atrás son las indicadas hasta los dos años.

El bebé crece: productos recomendados a los 5 meses

Fuentes: 

Healthychildren.org. Edades y etapas del bebé. Asociación Americana de Pediatría. 2023.

Kidshealth.org. El crecimiento del bebé mes a mes. 2023.

Medlineplus.gov. Hitos del desarrollo en el recién nacido y el bebé. Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. 2023.

Asociación Española de Pediatría.

Valora este artículo
5 5 5
Bebé de 5 meses
tick image
25104
El desarrollo del bebé con 4 meses
/material/kids-bebes/7656_1559027538_bebe-4-meses.jpg
/contenidos/bebes/el-desarrollo-de-tu-bebe-con-4-meses/
7656_1559027538_bebe-4-meses.jpg Bebés mes a mes
2019-05-25

El desarrollo del bebé con 4 meses

25158
¿Se puede viajar con un bebé en avión?
/material/kids-bebes/7938_1563537033_bebe-avion-1.jpg
/contenidos/bebes/se-puede-viajar-con-un-bebe-en-el-avion/
7938_1563537033_bebe-avion-1.jpg Recomendados bebés
2019-07-04

¿Se puede viajar con un bebé en avión?

25096
¿Cuándo comenzar la alimentación complementaria?
/material/kids-bebes/7595_1559039159_alimentacion-complmentaria.jpg
/contenidos/bebes/cuando-comenzar-la-alimentacion-complementaria/
7595_1559039159_alimentacion-complmentaria.jpg
2019-05-29

¿Cuándo comenzar la alimentación complementaria?

25106
El desarrollo del bebé con 6 meses
/material/kids-bebes/7658_1559027696_bebe-6-meses.jpg
/contenidos/bebes/el-desarrollo-de-tu-bebe-con-6-meses/
7658_1559027696_bebe-6-meses.jpg Bebés mes a mes
2019-05-23

El desarrollo del bebé con 6 meses

×
×
×
×